

MUNICIPIOS
Achával firmó un acuerdo con Kicillof y Sileoni para fortalecer el acceso a la educación en Pilar
El convenio permitirá sumar cuatro nuevas escuelas a la infraestructura existente en el distrito. Los detalles.
El intendente de Pilar, Federico Achával, firmó junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, una nueva acta de compromiso. La misma se realizó con el objetivo de seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación en Pilar y en los distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el acto, Achával destacó la importancia de este acuerdo para continuar con las políticas de expansión y mejora de la educación pública en la región. "Es una gran alegría poder firmar este acta compromiso, que nos permitirá continuar ampliando y fortaleciendo el acceso a la educación en todo el distrito", expresó el intendente. Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación pública, subrayando que “como lo hemos hecho en este tiempo, en que logramos construir 24 nuevas escuelas, desde el Municipio vamos a seguir acompañando estas políticas públicas, porque nos permiten construir una Provincia y un Pilar con más oportunidades para todos”.
Achával destacó el trabajo conjunto con el gobernador Kicillof, que ha permitido la construcción de 24 nuevos centros educativos en los últimos años. Este lunes, firmaron un convenio que permitirá sumar 4 nuevas escuelas a la infraestructura existente, fortaleciendo aún más el acceso a la educación en Pilar.
La firma de este nuevo acuerdo se enmarca en una política más amplia de fortalecimiento de la educación en la provincia de Buenos Aires, liderada por el gobernador Axel Kicillof. La construcción de nuevas escuelas y la mejora de la infraestructura educativa son pilares fundamentales en la estrategia del gobierno provincial para asegurar que todos los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad.
“En la provincia ya hicimos 230 establecimientos educativos nuevos y hoy firmamos convenios para la construcción de otros 19 edificios para seguir fortaleciendo la infraestructura escolar en los municipios de Presidente Perón, General Rodríguez, San Vicente, Pilar, Moreno, Florencio Varela, Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo y Lomas de Zamora”, destacó el Gobernador, quien a su vez anunció “el envío de un proyecto de ley provincial para hacer obligatoria la sala de 3 años, un avance histórico para consolidar el ciclo educativo y extender este derecho fundamental para los chicos y chicas”.
Por su parte, Sileoni remarcó: “Llevamos la bandera de que la educación es un derecho personal y social que tiene que ser garantizado por el Estado: vamos a seguir defendiendo con hechos y mayor inversión a la escuela pública bonaerense”. “Para nosotros la educación no es un servicio ni tiene clientes: es un derecho y tiene que alcanzar a todos y todas”, subrayó.
El compromiso firmado por Achával junto a Kicillof y Sileoni representa un paso importante en la consolidación de una política educativa inclusiva en Pilar y en toda la provincia de Buenos Aires. Estas acciones refuerzan el rol del Estado en garantizar el acceso a la educación, brindando a los ciudadanos más herramientas para desarrollarse en un entorno equitativo y con oportunidades.
José C. Paz Notas
José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón
Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025
En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.
En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.
“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.
Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente
MUNICIPIOS
Morón impulsa espacios de alfabetización para jóvenes y adultos
La iniciativa está destinada a mayores de 14 años que no saben leer y escribir o tienen dificultades en la lectoescritura.

20/05/2025
El Municipio de Morón impulsa espacios de alfabetización para personas mayores de 14 años que no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, o que presenten dificultades en la lectoescritura. La propuesta busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la inclusión en la comunidad.
Las clases se dictan en distintas sedes del distrito:
Espacio cultural y comunitario Paracone (Rawson y Constituyentes, Morón norte): lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs.
Monoblock 29 (Barrio Carlos Gardel, El Palomar): lunes de 9:30 a 11 hs.
Centro de Día Mi Futuro (San Martín 961, Morón centro): jueves a las 10:30 hs.
Taller San Lorenzo (Intendente Grant 575, Morón norte): viernes de 12:30 a 15 hs.
Esta política pública se complementa con el Programa Acompañar Morón, destinado a estudiantes de 6 a 12 años que cursan la primaria y necesitan reforzar contenidos fundamentales como alfabetización y matemática. El programa también ofrece acompañamiento en las tareas escolares.
En ambos casos, las y los interesados pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Articulación y Enlace Educativo (Buen Viaje 968, Morón), comunicarse al 11 6147-9616 o escribir a [email protected] para recibir más información e inscribirse.
MUNICIPIOS
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias.

14/05/2025
El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.
Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.
“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.
Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.
En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.
También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.
-
SINDICALEShace 7 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General
-
MUNICIPIOShace 12 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 10 meses
Néstor Pitrola: “Lo que hace la CTA y la CGT es bochornoso”
-
SALUDhace 12 meses
Kicillof puso en funcionamiento nuevos equipos en el Hospital “General San Martín” de La Plata