

José C. Paz Notas
José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón
Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.
21/05/2025
En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.
En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.
“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.
Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente
José C. Paz Notas
Ishii recibió a inversores de Bangladesh por el futuro Parque Industrial de José C. Paz
BluePlanetGroup analiza radicarse en el distrito paceño y proyecta una segunda inversión en tecnología para noviembre.

07/07/2025
El Intendente de José C. Paz, Mario Ishii, recibió en el Palacio Municipal a los directivos del grupo inversor "BluePlanetGroup", compañía de origen bangladesí que nuclea una decena de empresas industriales y productivas, en el marco de una cooperación bilateral comercial gestionada por la Coordinación de "Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas" en Argentina, a cargo de Alejandro Rossi y el Consejero Internacional Poli Cousiño.
La comitiva de Bangladesh estuvo integrada por Mr. Arifur Rahman, Group Chairman de Blue Planet Group; Mr. Abdur Rahim, Director de Marketing de Blue Planet Group; Talukder Alim Al Razi, Presidente de ABCCI (Cámara de Comercio e Industria Bangladesh/Argentina); y Talukder Shamima, Director de ABCCI.
Los mismos, que representan a las compañías fabricantes del 80% de las telas que utiliza el grupo ZARA para su indumentaria a nivel mundial, evaluaron las condiciones del Parque Industrial de José C. Paz para una potencial inversión de 200 millones de dólares como parte de sus planes de expansión en Sudamérica.
Esta iniciativa surge de la articulación entre la Cámara de Comercio e Industria Bangladesh/Argentina y organismos internacionales especializados en desarrollo urbano y logístico.
Durante el encuentro, el intendente Ishii destacó las ventajas competitivas del distrito paceño, incluyendo su ubicación estratégica, infraestructura disponible y la calidad de la mano de obra local. "José C. Paz ofrece todas las condiciones necesarias para que estas inversiones internacionales se concreten exitosamente, generando empleo genuino para nuestros vecinos y posicionando al distrito como un polo de desarrollo industrial", expresó el jefe comunal.
Los directivos de BluePlanetGroup confirmaron que regresarán en noviembre con una segunda propuesta de inversión: la instalación de una planta de ensamble tecnológica de tablets y celulares en el mismo parque industrial. Esta nueva iniciativa refuerza la apuesta del grupo por José C. Paz como centro de operaciones para el mercado sudamericano y amplía las perspectivas de generación de empleo en el sector tecnológico.
La potencial radicación de estas empresas representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico de José C. Paz, con la creación de cientos de puestos de trabajo genuino para los habitantes paceños y el fortalecimiento del perfil industrial del distrito.
El proyecto forma parte de la estrategia de crecimiento e innovación que impulsa la gestión municipal para consolidar a José C. Paz como un referente productivo en la región metropolitana.
José C. Paz Notas
Avanza la construcción del nuevo Centro de Alto Rendimiento Deportivo de José C. Paz
El intendente Mario Ishii supervisó la obra que se lleva adelante íntegramente con recursos y mano de obra locales.

26/06/2025
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, recorrió los avances de la obra del nuevo Centro de Alto Rendimiento Deportivo, una iniciativa que se lleva adelante íntegramente con recursos y trabajadores locales.
El proyecto apunta a consolidar una infraestructura deportiva de alto nivel, con el objetivo de potenciar el desarrollo de jóvenes talentos paceños en disciplinas competitivas.
“Es el primero de tres obras que impulsarán el deporte local y acompañarán el crecimiento de nuestros atletas”, detalló el jefe comunal en sus redes.
La iniciativa refleja el compromiso de la gestión municipal de José C. Paz con el fortalecimiento de la infraestructura y el futuro de la comunidad.
José C. Paz Notas
Educación digital: José C. Paz suma brazos robóticos para el aprendizaje en escuelas secundarias
Los estudiantes del distrito se capacitarán en robótica, programación, electrónica e inteligencia artificial.

02/06/2025
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, adquirió, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, tres brazos robóticos para el aprendizaje en las escuelas del distrito.
Lo hizo en el marco del Programa de Saberes Digitales, una propuesta innovadora para que estudiantes se capaciten en robótica, programación, electrónica e inteligencia artificial aplicada a la educación.
El objetivo principal será afianzar conceptos tecnológicos clave y brindar herramientas concretas para que puedan resolver problemáticas reales dentro del aula utilizando la tecnología como aliada.
Así los alumnos de José C. Paz aprenderán a programar y construir prototipos, a trabajar con robótica educativa, a explorar las posibilidades de la inteligencia artificial y a desarrollar proyectos con impacto real en sus escuelas.
Esta iniciativa es posible gracias al impulso del Intendente Mario Ishii y al acompañamiento del Secretario de Educación Prof. Mario Martínez, en el marco de una política que apuesta a una educación pública, gratuita e inclusiva, con mirada al futuro.
-
SINDICALEShace 9 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General
-
SINDICALEShace 12 meses
Néstor Pitrola: “Lo que hace la CTA y la CGT es bochornoso”
-
TENDENCIAShace 8 meses
Tendencias: crece el consumo de productos argentinos en el exterior
-
SINDICALEShace 9 meses
Julio Gutiérrez: “La realidad de UPSRA es triste porque no tenemos ni contención gremial, ni servicios de salud, ni vivienda”