

MUNICIPIOS
Morón inició las capacitaciones a profesionales para abordar la ciberludopatía
El Municipio lanzó un programa de formación orientado a capacitar a funcionarios y trabajadores en temas cruciales.
El Municipio de Morón, en colaboración con la organización no gubernamental Faro Digital, puso en marcha el programa de formación en Territorios Digitales para abordar la ludopatía. Este martes se realizó el primer encuentro en el Sindicato Luz y Fuerza de Morón y convocó a funcionarios, funcionarias, trabajadoras y trabajadores que llevan adelante acciones junto a adolescentes y jóvenes de la comuna.
Encabezaron el acto la subsecretaria de relaciones con la Comunidad de Morón, Leticia Guerrero, y el director ejecutivo de Faro Digital, Felipe Sala.
Guerrero expresó: “Hoy nos encontramos para lanzar formalmente lo que es la capacitación para equipos sociosanitarios y educativos del Municipio de Morón, en lo que tiene que ver no solo con la ludopatía, entendiendo que es un problema que tiene mucha complejidad, que debe trabajarse desde lo interdisciplinario”.
Y agregó: “consideramos de fundamental importancia lo que pasó hace dos semanas con la aprobación por unanimidad de la ordenanza del plan de creación del Plan Integral de Prevención de la Ludopatía en nuestro Concejo Deliberante. Pero también viene de la mano con la estrategia que estamos llevando adelante a nivel legislativo en el Congreso de la Nación con Mónica Macha, que presentó un proyecto para la prevención y el tratamiento de la ludopatía adolescentes. El Ejecutivo, el Legislativo, actores de la sociedad civil, instituciones educativas, y todos los que podamos sumarnos a la estrategia de cuidado de los y las jóvenes, vamos a trabajar juntos para cuidar nuestras infancias y a nuestras adolescencias”.
Por su parte, el director ejecutivo de Faro Digital, Felipe Sala, destacó que “gran parte de nuestro trabajo tiene que ver con ir a las escuelas a trabajar con los chicos y con las chicas directamente, con los docentes y con las familias. Entendemos que si no trabajamos con todos los actores responsables de la comunidad educativa, las transformaciones cuestan mucho más y abordamos diferentes desafíos vinculados a la tecnología como la identidad digital, qué es lo que hacemos en Internet y qué rastro dejamos. Así como también los desafíos vinculares que tienen que ver cómo nos vinculamos con otros y otras en estos entornos”.
La iniciativa se enmarca en un conjunto de políticas municipales que abordan el uso de la tecnología, la construcción de ciudadanía digital y, especialmente, el creciente problema de la ciberludopatía en esta franja etaria.
Durante la primera jornada, las y los participantes recibieron formación sobre Identidad Digital y Privacidad, un tema esencial en un mundo cada vez más digitalizado. Este primer módulo, les proporcionó estrategias y reflexiones para guiar a los adolescentes y jóvenes en la construcción responsable de sus identidades en línea.
Los siguientes encuentros se realizarán de manera virtual y abordarán problemáticas emergentes en los entornos digitales, como grooming, violencia entre pares, ciberbullying, y dependencia digital. La formación, culminará con un encuentro presencial donde las y los participantes desarrollarán un proyecto integrador orientado a promover una transformación cultural hacia el bienestar digital.
Cabe resaltar que, además de esta formación, el Municipio de Morón lleva adelante una importante campaña de prevención de la ciberludopatía, difundida mediante afiches callejeros y en sus redes sociales, en línea con las acciones recientes impulsadas por la Provincia.
El gobierno local busca dotar de mayores herramientas a los equipos técnicos para que puedan contener a las familias y trabajar en los casos de manera articulada con diferentes dispositivos locales y provinciales. Según datos relevados por la Provincia de Buenos Aires sobre estudiantes de nivel secundario, el 34% reveló haber realizado apuestas online al menos una vez. Mientras que el 12,4% lo hizo muchas veces.
En caso de identificar situaciones de ciberludopatía se puede consultar al Centro de Salud de cada barrio o comunicarse al 0800–222–5462.
También estuvieron presentes los secretarios de Gobierno,Diego Spina; de Educación, María José Peteira; de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; de Cultura y Deportes, Paula Majdaski; de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; de Seguridad Ciudadana, Andrés Rodríguez; el subsecretario Niñez y Juventudes, Rodolfo García Silva; el jefe de Asesores, Fernando Torrillate; el subsecretario de Comunicación, Christian Santa Cruz; la subsecretaria de Contenidos Digitales, Eliana Castro; el subsecretario de Imagen Institucional de Julio Elvira Mastache; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas Sociales, Patricia Escariz, los concejales de Unión por la Patria, Daniela Burgos, Marcelo Notario, Agustín Ramponelli, Tomás Ballestrini y directivos de las Unidades de Gestión Comunitaria, entre otros presentes.
MUNICIPIOS
Morón celebra los 13 años de la Reserva Natural Urbana de Castelar con actividades para toda la familia
El Municipio organiza una jornada al aire libre con propuestas culturales, recreativas y ambientales.

11/07/2025
Este domingo, el Municipio de Morón invita a la comunidad a celebrar el 13° aniversario de la Reserva Natural Urbana (RNU) de Castelar, un espacio emblemático de preservación ambiental y encuentro ciudadano. La jornada contará con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas, con entrada libre y gratuita.
Durante el evento, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una Feria de Emprendedores de la Economía Social, una radio abierta, talleres de danzas folclóricas, narración oral escénica, impresión botánica, fitomedicina, yoga y meditación, además de propuestas deportivas de zumba. También habrá visitas guiadas para conocer la flora, la fauna y la historia del predio.
El cierre artístico estará a cargo de la cantante Juliana González Barone y los Veteranos de Malvinas de Morón compartirá chocolate caliente.
La Reserva fue inaugurada en 2012 y cuenta con más de 26 hectáreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad, la memoria ambiental y el disfrute colectivo. Está ubicada en Coronel Arena 3202, Castelar Sur, y puede visitarse de miércoles a domingos y feriados de 9.30 a 17 hs.
La RNU de Castelar alberga una rica diversidad de flora y fauna, con más de 70 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, además de una gran variedad de plantas nativas y exóticas.
El predio no solo conserva la diversidad biológica nativa y un fragmento representativo de los ecosistemas de pastizal pampeano y bosques de talar, sino que también busca enseñar a convivir en equilibrio y respeto con el ambiente y las especies silvestres que lo habitan.
Además de su rol biológico, que incluye la mitigación de inundaciones y erosión del suelo, absorción de gases de efecto invernadero y regulación del clima, la Reserva ofrece servicios sociales y culturales como la recreación, el aprendizaje y la relajación.
La comunidad puede acceder a una variada oferta de actividades, incluyendo caminatas, talleres educativos, prácticas pre profesionales para estudiantes, avistaje de aves y visitas guiadas. Una experiencia de aventura dentro de un entorno natural y en armonía con el paisaje.
DEPORTES
Brothers Urban Games: la revolución urbana llega a San Fernando con nueve disciplinas en un mismo torneo
El campeonato nacional tiene su primera de cinco paradas en un evento que combinará alto rendimiento y cultura.

10/07/2025
El crecimiento de los deportes urbanos es apabullante. Cada día, cada fin de semana, se nota en las calles y pistas de las ciudades de nuestro país. Viendo esta realidad, que incluye la llegada de varios de estos deportes a los Juegos Olímpicos y resultados destacados a nivel internacional, dos hermanos decidieron crear un campeonato nacional de estas disciplinas que llamaron Brothers Urban Games, un circuito de cinco fechas que arrancará este fin de semana en San Fernando en una propuesta que combinará alto rendimiento, cultura urbana y comunidad.
Durante dos días, este sábado 12 y domingo 13, San Fernando se convertirá en el punto de encuentro del skateboarding, el BMX freestyle, el roller freestyle, el quad skate, el scootering, el breaking, el freestyle rap (batallas), el concurso de cosplay y los eSports. Con más de 3.000.000 pesos en premios repartidos entre las distintas disciplinas, el Brothers Urban Games se posiciona como el evento urbano más importante del país. Las inscripciones ya están abiertas.
Todo comenzará a las 10 horas - hasta las 19 - y habrá locutores en vivo, música y actividades paralelas para todas las edades. Todo con entrada libre y gratuita.
San Fernando es apenas la primera parada. Luego seguirán Villa Carlos Paz, Tecnópolis (en el marco de Argentina Game Show), Bariloche y finalmente Esquel, Chubut, donde cerrará esta primera edición de un circuito que promete convertirse en leyenda.
En 2019, Eric asumió como presidente del Comité de Skate en nuestro país, y junto a su hermano Ary, pudieron impulsar a su deporte hasta la clasificación olímpica de dos atletas nacionales. Y no sólo eso. Matías Dell Olio (8º del mundo) y Mauro Iglesias (10º) fueron finalistas en París, un hito histórico para dos hermanos comprometidos con el desarrollo real del deporte.
Detrás de este evento, aseguran ahora, hay una visión mucho más profunda. En palabras de su propia canción, “La Revolución”, creada como himno del movimiento, los Brothers Urban Games no solo vienen a competir, sino a derribar muros: “Acá no hay rivales, solo hermanos de pasión, saltamos juntos, gritamos fuerte, esta es la revolución”, se escucha.
MUNICIPIOS
Gabriel Katopodis y Lucas Ghi recorrieron obras estratégicas en Morón
El ministro y el intendente visitaron distintos trabajos que se desarrollan en articulación entre la Provincia y el Estado local.

08/07/2025
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrieron distintas obras que se encuentran en marcha en el distrito, como parte del plan de mejora de la infraestructura urbana y sanitaria.
“Recorrimos tres obras de alto impacto para la comunidad, que mejoran las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas. Todo este trabajo es articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el Gobernador Axel Kicillof, donde la obra pública sigue teniendo un lugar central en el plan de gobierno, en este caso, a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis”, señaló Ghi.
Durante la jornada, primero visitaron la construcción del nuevo edificio de ARBA sobre la calle Belgrano, una obra clave para centralizar servicios y mejorar la atención al público.
Luego, recorrieron el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafuerte, que se está construyendo en la esquina de Los Criollos y Corrientes, en Castelar. Este nuevo espacio contará con instalaciones modernas y tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica a las vecinas y vecinos de la zona.
Actualmente, el CAPS funciona en la sede de la Sociedad de Fomento Almafuerte (Gregoria Pérez 131), donde se brindan servicios de clínica médica, diabetología, obstetricia, enfermería, psicología, odontología, entrega de métodos anticonceptivos y farmacia. La nueva sede ampliará estos servicios en un edificio propio y especialmente diseñado.
El nuevo edificio contará con cuatro consultorios generales, un consultorio ginecológico, uno odontológico, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de usos múltiples, sanitarios adaptados y espacios de espera. Recientemente, el intendente propuso nombrar al nuevo Centro como “Papa Francisco”.
“Es una intervención muy añorada en el municipio que tiene que ver con la transformación del Centro de Salud Almafuerte. Tenemos todavía algunos pocos CAPS que funcionan en Sociedades de Fomento. De a poco fuimos jerarquizando y llevándolos a espacios propios, con el equipamiento y el diseño de edilicio que requieren. En los próximos meses estaremos inaugurando el nuevo edificio, que será el tercero en la gestión de Axel Kicillof”, destacó el intendente de Morón.
Finalmente, Ghi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la calle Viamonte, entre Colectora Sur del Acceso Oeste y Lobos. Esta obra forma parte del plan integral de puesta en valor del espacio público que impulsa el Municipio, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios del partido.
Acompañaron la recorrida funcionarios y funcionarias del gabinete municipal, del Honorable Concejo Deliberante de Morón y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
-
SINDICALEShace 9 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General
-
SINDICALEShace 12 meses
Néstor Pitrola: “Lo que hace la CTA y la CGT es bochornoso”
-
TENDENCIAShace 8 meses
Tendencias: crece el consumo de productos argentinos en el exterior
-
SINDICALEShace 9 meses
Julio Gutiérrez: “La realidad de UPSRA es triste porque no tenemos ni contención gremial, ni servicios de salud, ni vivienda”