Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Presupuesto Participativo en Morón: ya están los proyectos elegidos por la comunidad

Más de 40.000 vecinos realizaron la votación para decidir en qué se gastará una parte del presupuesto municipal en 2025.

Con la finalización del conteo de votos, el Municipio de Morón ya cuenta con los 18 proyectos ganadores, que fueron propuestos y votados por las y los vecinos para ejecutarse en 2025. Las iniciativas ganadoras surgieron del proceso de asambleas comunitarias y votación que se realizó desde abril con la participación de más de 40.000 personas. Los vecinos y vecinas, trabajadores y estudiantes podían elegir de manera online, en las mesas de votación ubicadas en diversos puntos del distrito y en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) de todos los barrios.

Entre los proyectos ganadores más destacados se encuentran: para la UGC 7, de Villa Sarmiento, la colocación de cámaras 360º en puntos cercanos a las escuelas, en la UGC 9, de Morón Sur, y en la UGC 11, de Castelar Norte, se instalarán refugios para las paradas de colectivos y en la UGC 13, de El Palomar, se construirá un playón multideportes y una estación matera en la Plaza La Maestra.

También, de acuerdo a lo decidido por vecinas y vecinos, en la UGC 3, de El Palomar, se abrirá una subsede de la Biblioteca Jauretche; y en la UGC 5, de Castelar Sur, se renovará la cancha de básquet de la Plaza Barrio San Juan. Mientras que en la UGC 6, de Morón Sur, se mejorará el sector deportivo de la Plaza Manzanar y en la UGC 14, de Castelar, se creará una feria de la economía social.

Por su parte, en el resto de UGC que completan los distintos barrios y localidades de Morón, se decidió utilizar los recursos correspondiente al Presupuesto Participativo en trabajos de mejoramiento y embellecimiento de espacio comunes como las plazas La Roche, Medialuna de Goria, Ángela Murano, Santa Rosa y varias del barrio Carlos Gardel, entre otras.

El Presupuesto Participativo contempla un apartado en el que se pueden elegir proyectos según áreas temáticas. En ese sentido, en materia de Salud Sexual Integral, se eligió colocar dispensers en espacios estratégicos que faciliten el acceso a productos de higiene menstrual y preservativos. Mientras que desde Juventudes se comprarán insumos para talleres de cocina.

Desde Ambiente se colocarán cartelerías con audio para personas ciegas, estaciones sonoras y sillas de ruedas reforzadas en las dos Reservas Naturales del distrito. Mientras tanto, desde el área de Zoonosis se ampliará y se pondrá en valor el Quirófano Municipal.

El Presupuesto Participativo es un política pública que el Municipio implementa desde el 2006 y tiene por objetivo convocar a toda la comunidad, que viva, trabaje o estudie en el distrito, para que elija y determine las intervenciones que se lleven adelante en los diferentes barrios con los recursos públicos del Estado Local.

Para consultar todos los proyectos ganadores se puede enviar un correo a dir.presupuestoparticipativo@moron.gob.ar

 

MUNICIPIOS

Morón celebra los 13 años de la Reserva Natural Urbana de Castelar con actividades para toda la familia

El Municipio organiza una jornada al aire libre con propuestas culturales, recreativas y ambientales.

11/07/2025

Este domingo, el Municipio de Morón invita a la comunidad a celebrar el 13° aniversario de la Reserva Natural Urbana (RNU) de Castelar, un espacio emblemático de preservación ambiental y encuentro ciudadano. La jornada contará con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas, con entrada libre y gratuita.

Durante el evento, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una Feria de Emprendedores de la Economía Social, una radio abierta, talleres de danzas folclóricas, narración oral escénica, impresión botánica, fitomedicina, yoga y meditación, además de propuestas deportivas de zumba. También habrá visitas guiadas para conocer la flora, la fauna y la historia del predio.

El cierre artístico estará a cargo de la cantante Juliana González Barone y los Veteranos de Malvinas de Morón compartirá chocolate caliente.

La Reserva fue inaugurada en 2012 y cuenta con más de 26 hectáreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad, la memoria ambiental y el disfrute colectivo. Está ubicada en Coronel Arena 3202, Castelar Sur, y puede visitarse de miércoles a domingos y feriados de 9.30 a 17 hs.

La RNU de Castelar alberga una rica diversidad de flora y fauna, con más de 70 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, además de una gran variedad de plantas nativas y exóticas.

El predio no solo conserva la diversidad biológica nativa y un fragmento representativo de los ecosistemas de pastizal pampeano y bosques de talar, sino que también busca enseñar a convivir en equilibrio y respeto con el ambiente y las especies silvestres que lo habitan.

Además de su rol biológico, que incluye la mitigación de inundaciones y erosión del suelo, absorción de gases de efecto invernadero y regulación del clima, la Reserva ofrece servicios sociales y culturales como la recreación, el aprendizaje y la relajación.

La comunidad puede acceder a una variada oferta de actividades, incluyendo caminatas, talleres educativos, prácticas pre profesionales para estudiantes, avistaje de aves y visitas guiadas. Una experiencia de aventura dentro de un entorno natural y en armonía con el paisaje.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Brothers Urban Games: la revolución urbana llega a San Fernando con nueve disciplinas en un mismo torneo

El campeonato nacional tiene su primera de cinco paradas en un evento que combinará alto rendimiento y cultura.

10/07/2025

El crecimiento de los deportes urbanos es apabullante. Cada día, cada fin de semana, se nota en las calles y pistas de las ciudades de nuestro país. Viendo esta realidad, que incluye la llegada de varios de estos deportes a los Juegos Olímpicos y resultados destacados a nivel internacional, dos hermanos decidieron crear un campeonato nacional de estas disciplinas que llamaron Brothers Urban Games, un circuito de cinco fechas que arrancará este fin de semana en San Fernando en una propuesta que combinará alto rendimiento, cultura urbana y comunidad.

Durante dos días, este sábado 12 y domingo 13, San Fernando se convertirá en el punto de encuentro del skateboarding, el BMX freestyle, el roller freestyle, el quad skate, el scootering, el breaking, el freestyle rap (batallas), el concurso de cosplay y los eSports. Con más de 3.000.000 pesos en premios repartidos entre las distintas disciplinas, el Brothers Urban Games se posiciona como el evento urbano más importante del país. Las inscripciones ya están abiertas.

Todo comenzará a las 10 horas - hasta las 19 - y habrá locutores en vivo, música y actividades paralelas para todas las edades. Todo con entrada libre y gratuita.

San Fernando es apenas la primera parada. Luego seguirán Villa Carlos Paz, Tecnópolis (en el marco de Argentina Game Show), Bariloche y finalmente Esquel, Chubut, donde cerrará esta primera edición de un circuito que promete convertirse en leyenda.

En 2019, Eric asumió como presidente del Comité de Skate en nuestro país, y junto a su hermano Ary, pudieron impulsar a su deporte hasta la clasificación olímpica de dos atletas nacionales. Y no sólo eso. Matías Dell Olio (8º del mundo) y Mauro Iglesias (10º) fueron finalistas en París, un hito histórico para dos hermanos comprometidos con el desarrollo real del deporte.

Detrás de este evento, aseguran ahora, hay una visión mucho más profunda. En palabras de su propia canción, “La Revolución”, creada como himno del movimiento, los Brothers Urban Games no solo vienen a competir, sino a derribar muros: “Acá no hay rivales, solo hermanos de pasión, saltamos juntos, gritamos fuerte, esta es la revolución”, se escucha.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Gabriel Katopodis y Lucas Ghi recorrieron obras estratégicas en Morón

El ministro y el intendente visitaron distintos trabajos que se desarrollan en articulación entre la Provincia y el Estado local.

08/07/2025

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrieron distintas obras que se encuentran en marcha en el distrito, como parte del plan de mejora de la infraestructura urbana y sanitaria.

“Recorrimos tres obras de alto impacto para la comunidad, que mejoran las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas. Todo este trabajo es articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el Gobernador Axel Kicillof, donde la obra pública sigue teniendo un lugar central en el plan de gobierno, en este caso, a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis”, señaló Ghi.

Durante la jornada, primero visitaron la construcción del nuevo edificio de ARBA sobre la calle Belgrano, una obra clave para centralizar servicios y mejorar la atención al público.

Luego, recorrieron el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafuerte, que se está construyendo en la esquina de Los Criollos y Corrientes, en Castelar. Este nuevo espacio contará con instalaciones modernas y tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica a las vecinas y vecinos de la zona.

Actualmente, el CAPS funciona en la sede de la Sociedad de Fomento Almafuerte (Gregoria Pérez 131), donde se brindan servicios de clínica médica, diabetología, obstetricia, enfermería, psicología, odontología, entrega de métodos anticonceptivos y farmacia. La nueva sede ampliará estos servicios en un edificio propio y especialmente diseñado.

El nuevo edificio contará con cuatro consultorios generales, un consultorio ginecológico, uno odontológico, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de usos múltiples, sanitarios adaptados y espacios de espera. Recientemente, el intendente propuso nombrar al nuevo Centro como “Papa Francisco”.

“Es una intervención muy añorada en el municipio que tiene que ver con la transformación del Centro de Salud Almafuerte. Tenemos todavía algunos pocos CAPS que funcionan en Sociedades de Fomento. De a poco fuimos jerarquizando y llevándolos a espacios propios, con el equipamiento y el diseño de edilicio que requieren. En los próximos meses estaremos inaugurando el nuevo edificio, que será el tercero en la gestión de Axel Kicillof”, destacó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la calle Viamonte, entre Colectora Sur del Acceso Oeste y Lobos. Esta obra forma parte del plan integral de puesta en valor del espacio público que impulsa el Municipio, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios del partido.

Acompañaron la recorrida funcionarios y funcionarias del gabinete municipal, del Honorable Concejo Deliberante de Morón y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

   

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS

Idea y realización: ZOOM CONTENIDOS / Desarrollo web: douhproduccion@gmail.com