Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Pilar en el centro del avance del plan de vacunación en la provincia

Fernández, Kicillof y Achával celebraron en Pilar haber llegado a los 3 millones de vacunados

El presidente Alberto Fernández celebró junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al intendente Federico Achával la vacunación del bonaerense número 3 millones en Pilar.

Durante el acto Achával destacó que “Este es un día muy importante para Pilar, tenemos en teleconferencia al Presidente, y aquí al gobernador y la vicegobernadora en este centro de vacunación para aplicar la vacuna 3 millones en la Provincia de Buenos Aires. Esto muestra el enorme esfuerzo que hemos hecho sobre el sistema de salud para devolver la esperanza al pueblo. Hay una decisión política del Presidente y el gobernador de priorizar la vida y la salud”.

“Me llena de alegría que, hoy, Carlos tenga la posibilidad de recibir la vacuna número 3 millones” expresó Fernández mediante teleconferencia. “Felicito a Axel el trabajo espléndido que ha hecho junto a su equipo” y “Es magnífico el trabajo que ha hecho Federico con ese centro donde pueden testear y vacunar a los bonaerenses, algo que los vecinos deben estar reconociendo. Seguimos trabajando para que se vacunen millones más. Les pido que no bajemos los brazos” agregó el presidente y finalizó sosteniendo que “La vacunación es una esperanza para todos. Felicito a Axel por el trabajo que hizo y a Federico por lo que está haciendo en Pilar”.

Por su parte, Kicillof afirmó que “Lo de hoy es un hito y se festeja en los 700 vacunatorios de la Provincia. Desde el inicio nos propusimos conseguir vacunas para todos y eso tiene sus frutos, Argentina está entre los primeros países con vacunas cada 100 mil habitantes (...). Hoy iniciamos el trabajo para vacunar a los mayores de 40 con enfermedades. Algunos se dedicaron a sostener que el Estado era ineficiente, pero acá tenemos una política de excelencia”.

Kicillof y Achával recorrieron con la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el vacunatorio Panamericana km. 46. Por teleconferencia participaron del acto el jefe de gabinete de la Provincia, Carlos Bianco y otros intendentes bonaerenses. El vacunatorio Panamericana km. 46 posee la potencialidad de atender 1.200 turnos de vacunación diarios y se encuentra localizado en una ubicación privilegiada que permite un rápido acceso desde los distintos puntos del distrito. Además, el municipio provee de la movilidad necesaria para acceder al centro para aquellos que la necesitan o no la poseen.

Finalmente, Achával señaló: “Es muy importante que nos sigamos cuidando para aplanar y bajar la curva y seguir garantizando camas de terapia intensiva. Tenemos el desafío de seguir ampliando nuestro sistema de salud y garantizar la vacuna. Este espacio, que estaba abandonado e intervenido judicialmente, fue central en la primera ola con los testeos y hoy es de suma importancia ya que contribuyó a que se vacunen más de 60 mil pilarenses. Esto muestra la decisión del gobierno nacional, provincial y municipal de garantizar el derecho de salud a todos”.

José C. Paz Notas

José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón

Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025

En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.

En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.

“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.

Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón impulsa espacios de alfabetización para jóvenes y adultos

La iniciativa está destinada a mayores de 14 años que no saben leer y escribir o tienen dificultades en la lectoescritura.

20/05/2025

El Municipio de Morón impulsa espacios de alfabetización para personas mayores de 14 años que no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, o que presenten dificultades en la lectoescritura. La propuesta busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la inclusión en la comunidad.

Las clases se dictan en distintas sedes del distrito:

Espacio cultural y comunitario Paracone (Rawson y Constituyentes, Morón norte): lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs.

Monoblock 29 (Barrio Carlos Gardel, El Palomar): lunes de 9:30 a 11 hs.

Centro de Día Mi Futuro (San Martín 961, Morón centro): jueves a las 10:30 hs.

Taller San Lorenzo (Intendente Grant 575, Morón norte): viernes de 12:30 a 15 hs.

Esta política pública se complementa con el Programa Acompañar Morón, destinado a estudiantes de 6 a 12 años que cursan la primaria y necesitan reforzar contenidos fundamentales como alfabetización y matemática. El programa también ofrece acompañamiento en las tareas escolares.

En ambos casos, las y los interesados pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Articulación y Enlace Educativo (Buen Viaje 968, Morón), comunicarse al 11 6147-9616 o escribir a [email protected] para recibir más información e inscribirse.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias.

14/05/2025

El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.

Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.

“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.

Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.

En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.

También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS