Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024

Se realizará con entrada libre y gratuita en el Parque Industrial y tendrá exposiciones, conferencias y diversos stands.

El Municipio de Pilar anunció la realización de IndustrializAR 2024, un evento que reúne a industrias y empresas en el Parque Industrial más grande de Latinoamérica.

En el encuentro, que se llevará a cabo el 4 y 5 de julio, representantes de empresas e industrias, junto al Municipio e instituciones, discutirán las problemáticas y contexto del sector industrial y mostrarán el potencial que tiene la región. Según señalaron desde el gobierno local, “IndustrializAR propone un lugar de trabajo conjunto para seguir creciendo y generando empleo en el distrito”.

En la actividad participarán referentes y líderes del sector para discutir las problemáticas del desarrollo actual de la industria, analizar el complejo contexto actual y el impacto de las políticas implementadas a nivel nacional, así como delinear estrategias para articular entre todos los actores. “El objetivo principal es cuidar la industria y seguir defendiendo el empleo y la producción”, remarcaron desde el Municipio.

El Parque Industrial de Pilar, un emblema del distrito, es uno de los más grandes de Latinoamérica y el más grande del país, siendo un motor de vital importancia para la economía de la provincia y la región.

Se trata de un parque de más de 900 hectáreas que congrega a más de 200 empresas de todo tipo que abastecen el mercado local y el internacional y que generan empleo para más de 30 mil personas. Todo ello lo constituye en una pieza fundamental del entramado productivo de Argentina y la provincia de Buenos Aires.

Durante las dos jornadas habrá exposiciones de múltiples industrias y empresas, paneles, conferencias y disertaciones de reconocidos profesionales y líderes del sector, así como stands de innovación tecnológica.

El evento tendrá lugar en el Parque industrial de Pilar, ubicado en Av. Dr. Arturo Frondizi 80, Fátima, con entrada libre y gratuita.

MUNICIPIOS

Morón impulsa espacios de alfabetización para jóvenes y adultos

La iniciativa está destinada a mayores de 14 años que no saben leer y escribir o tienen dificultades en la lectoescritura.

20/05/2025

El Municipio de Morón impulsa espacios de alfabetización para personas mayores de 14 años que no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, o que presenten dificultades en la lectoescritura. La propuesta busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la inclusión en la comunidad.

Las clases se dictan en distintas sedes del distrito:

Espacio cultural y comunitario Paracone (Rawson y Constituyentes, Morón norte): lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs.

Monoblock 29 (Barrio Carlos Gardel, El Palomar): lunes de 9:30 a 11 hs.

Centro de Día Mi Futuro (San Martín 961, Morón centro): jueves a las 10:30 hs.

Taller San Lorenzo (Intendente Grant 575, Morón norte): viernes de 12:30 a 15 hs.

Esta política pública se complementa con el Programa Acompañar Morón, destinado a estudiantes de 6 a 12 años que cursan la primaria y necesitan reforzar contenidos fundamentales como alfabetización y matemática. El programa también ofrece acompañamiento en las tareas escolares.

En ambos casos, las y los interesados pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Articulación y Enlace Educativo (Buen Viaje 968, Morón), comunicarse al 11 6147-9616 o escribir a [email protected] para recibir más información e inscribirse.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias.

14/05/2025

El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.

Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.

“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.

Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.

En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.

También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para personas con autismo y sus familias

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’.

12/05/2025

En un acto muy emotivo por tratarse de su primera sede oficial, la Asociación Civil ‘TGD Padres TEA’ de San Fernando recibió del Municipio un edificio en la calle Almirante Brown junto a la estación ‘Carupá’ del Tren Mitre, en carácter de comodato para que puedan desarrollar sus actividades con personas con ‘trastorno del espectro autista’ y sus familias. El niño influencer Ian Moche acompañó el evento y lo inauguró con la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.

“Es un día muy feliz, porque la Asociación Padres TEA ya tiene su lugar; el Intendente de San Fernando Juan Andreotti les otorgó este espacio para que tengan su sede y lugar de encuentro no sólo los chicos con autismo sino también como lugar de contención para las familias que acompañan este proceso”, explicó la funcionaria.

“Desde el Municipio seguimos realizando acciones en discapacidad y para personas neurodivergentes; hoy contamos con el CEMAT, las colonias para personas con discapacidad, el Taller Protegido y un montón de cosas más sobre las que venimos trabajando y creciendo con una mirada que incluya a todos”, concluyó Eva Andreotti.

Participaron también de la inauguración la ex Diputada Nacional y actual concejal Alicia Aparicio; el Secretario de Salud Marcelo Campos; el Secretario de Deportes Carlos Traverso, junto al equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad; el Director Gral. de Entidades Intermedias, Carlos Bergandi; y más funcionarios y concejales.

Por su parte, Ian Moche comentó: “Estoy muy contento, me gusta mucho este lugar creado con el objetivo de acompañar a las familias, porque la sociedad que no está preparada no sólo para nosotros, y tampoco para las familias; es muy complicado hacer lo necesario para tener una mejor calidad de vida. Este espacio existe gracias al Municipio de San Fernando y a la Fundación Padres TEA para poder ayudar a las personas y a tener una sociedad más amigable”.

A su vez, la presidenta la asociación local de TGD Padres TEA, Alicia Álves, detalló: “Nuestro espacio Casa TEA será el lugar que reciba a las familias. Muy emocionados y más que felices por el acompañamiento del Municipio que nos entregó este lugar en comodato; ahora necesitamos ponernos a trabajar y regar esta plantita que ya tiene brotes. Pensamos hacer talleres para padres, arteterapia, musicoterapia, y actividades para chicos, adolescentes y adultos, y también brindar contención para los papás que necesitan mucha ayuda y también informarlos sobre los pasos a seguir una vez que reciben el diagnóstico”.

Es posible encontrar más información sobre las actividades de la Asociación Civil TGD Padres TEA San Fernando en sus redes sociales Instagram y Facebook.

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS