

José C. Paz Notas
Mario Ishii: “La educación es uno de los pilares más importantes de nuestra gestión”
Firmó con Katopodis el convenio de adhesión al Programa de Infraestructura Universitaria II.
El intendente de José C. Paz, junto al rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, realizaron la firma del convenio de adhesión al Programa de Infraestructura Universitaria II para la ejecución del Proyecto “Edificio Aulario y Comedor Universitario – Terminación” de la UNPAZ. El acto contó con la participación del secretario General de Gobierno de la PBA, Federico Thea; y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill.
El acuerdo fue celebrado en el marco del reciente lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria que prevé el desarrollo de 63 obras en 47 universidades nacionales con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (ex CAF). A partir de esta iniciativa, con una inversión de casi 175 millones de pesos, la UNPAZ podrá finalizar la construcción del edificio lindero a su sede central que tendrá una superficie de 3.290 m2., con 30 nuevas aulas que podrán albergar a alrededor de 3.000 estudiantes (sumados los tres turnos), con 12 baños nuevos y 1.900 m2 de espacio al aire libre.
Con respecto al acuerdo firmado, Kusinsky señaló que “este convenio representa una decisión política de un Gobierno Nacional, Provincial y Municipal que ponen de manifiesto la importancia que tiene el desarrollo de la infraestructura para la política educativa”. Además el rector destacó que “esta obra habilita la posibilidad de estudiar, enseñar e investigar en mejores condiciones y contar con un comedor que no sólo va a permitir albergar a más de 250 personas, en simultáneo, sino que también va a ser un espacio de encuentro que tendrá un impacto muy significativo para nuestra comunidad”.
Por su parte, Katopodis hizo hincapié en la decisión política del Gobierno Nacional para la puesta en marcha del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria, que implica una inversión de “9 mil millones de pesos con obras que se van a estar haciendo en simultáneo en cerca de 50 universidades de todo el país”. Con respecto a esto, el ministro señaló que “el Presidente nos ha encomendado trabajar sin descanso para que estas obras se concreten, obras que en los últimos cuatro años se pararon. En esta crisis profunda que estamos viviendo, no hay duda de que hay una demanda del Estado presente y un Estado mejor, ese Estado mejor tiene que ver con estas obras”. “La tarea que el compañero Ishii viene haciendo es una marca, una referencia para los que estamos trabajando otros territorios o con otras responsabilidades, tiene que ver con estas obras, con una decisión y una voluntad de hacer que los y las vecinas de José C. Paz vienen premiando con el voto y la confianza, reafirmando el camino a seguir”.
Perczyk destacó la importancia de la articulación de los diferentes niveles del Estado y resaltó que “la educación y la Universidad se hacen todos los días trabajando, invirtiendo los recursos de los gobiernos para transformar la realidad y la vida del pueblo”.
En tanto, el intendente Mario Ishii afirmó: “me pone muy contento poder recibirlos con el anuncio de estas obras para que podamos ampliar la capacidad y dar espacio a todos los alumnos. Quiero agradecer a Alberto Fernández por agregar presupuesto en educación, que tanta falta nos hace”.
Además, recordó el aniversario de inauguración de la sede central de la UNPAZ y auguró: “esperamos contar con la presencia del presidente Alberto Fernández para la inauguración del Facultad de Ciencias Médicas, la más grande del país, que va a estar aquí en José C. Paz”.
Por su parte, el secretario General de Gobierno de la PBA, Federico Thea, se refirió al impacto que ha tenido la creación de la Universidad en el territorio. Con respecto a este punto, señaló que “el pueblo de José C. Paz y de la región se ha acercado a la Universidad de una manera muy gratificante que no deja de asombrarnos”, y expresó su reconocimiento “a la gran obra de nuestro intendente Mario Ishii quien siempre sostuvo que la educación es la única salida para un Pueblo como José C. Paz”.
José C. Paz Notas
José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar
El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025
En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.
Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.
Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.
El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.
José C. Paz Notas
José C. Paz: Ishii nombró a Matías Alejandro Alegre como interventor de la Secretaría de Seguridad
Se trata de un hombre de la agrupación de Pablo Mansilla que se desempeñaba como Coordinador General de la Secretaría de Gobierno municipal.

12/03/2025
La Municipalidad de José C. Paz anunció un cambio significativo en el área de seguridad. El intendente y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Alberto Ishii, dispuso nombrar a Matías Alejandro Alegre como interventor de la Secretaría de Seguridad.
Cabe destacar que Alegre, quien se desempeñaba hasta hoy como Coordinador General de la Secretaría de Gobierno municipal, es un hombre de la agrupación de Pablo Mansilla, Secretario de Gobierno y Vicepresidente del Partido Justicialista de José C. Paz.
“La seguridad es una demanda central de nuestros vecinos”, había destacado el intendente Ishii días atrás luego de la apertura de Sesiones Ordinarias del distrito.

Mario Ishii y Pablo Mansilla
José C. Paz Notas
José C. Paz inicia obras de reacondicionamiento escolar previo a la vuelta a clases
El intendente Mario Ishii confirmó que ya está todo listo para comenzar con las tareas de refacción.

04/02/2025
El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”, garantizando una educación de calidad en el distrito.
La Municipalidad articuladamente con el Consejo Escolar, junto a las áreas educación, gobierno y obras y servicios, recibieron el material necesario para iniciar con las tareas de refacción y reacondicionamiento de las escuelas de gestión estatal en José C. Paz.
Cada año la comuna paceña destina gran parte del presupuesto educativo en brindar mejores condiciones de acceso y permanencia, poniendo en valor los edificios educativos durante el receso veraniego para los estudiantes, docentes, administrativos y directivos que pronto iniciarán el calendario escolar 2025.
“Tenemos el firme compromiso del Intendente de priorizar que nuestras escuelas estén en condiciones, que nuestros chicos y chicas tengan la educación pública y de calidad que se merecen”, subrayó el Presidente del Consejo Escolar, Carlos Leiva.
Durante la presentación también se encontraban presentes la Secretaria de Asuntos Docentes, Prof. Hilda Amaya; y el Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Prof. Mario Martínez.
-
JUDICIALEShace 12 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
MUNICIPIOShace 10 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 6 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General