Nuestras Redes

MÁS NOTICIAS

La Provincia finalizó el nuevo sistema de desagües pluviales en la cuenca Parque Paso del Rey

La obra hidráulica beneficia a 40 mil personas y disminuye los anegamientos en los barrios de la cuenca.

25/03/2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, finalizó la obra del nuevo sistema de desagües pluviales en la cuenca Parque Paso del Rey, en el distrito de Moreno, con el objetivo de prevenir y disminuir los efectos de las inundaciones.

Al respecto, Katopodis afirmó: "Finalizamos la obra del nuevo Sistema de Desagües Pluviales en la cuenca Parque Paso del Rey, en Moreno. Una obra hidráulica que beneficia a 40 mil personas y disminuye los anegamientos en los barrios de la cuenca”.

Y concluyó: “Una inversión de la provincia de Buenos Aires que es permanente, que no frena en todos los municipios, para seguir mejorando las condiciones de vida de todas y todos los bonaerenses”.

Los trabajos consistieron en la ejecución de un sistema de desagües pluviales subterráneo, compuesto por 11 ramales de hormigón y con secciones variables, circulares y rectangulares, para recibir los escurrimientos superficiales a lo largo de toda la cuenca y conducirlos hacia su desembocadura en el arroyo Las Catonas, en la localidad de Moreno.

Asimismo, se realizó la ejecución de cámaras de inspección y de empalme, nuevos sumideros, y la remoción de algunos tramos de conducto y de desembocaduras existentes además de la reconstrucción de pavimento en las calles que eran asfaltadas y fueron afectadas por la excavación.

La red se compone de dos ramales principales de conductos, uno que recorre principalmente por la calle España y otro que se extiende por la calle Gral. Manuel Belgrano, encontrándose ambos en la intersección de Galileo Galilei y Santiago del Estero, para continuar desde allí hacia la calle Montgolfier, y por esta última hacia la desembocadura en el arroyo.

La nueva red hidráulica beneficia a más de 40 mil habitantes del distrito, que residen en los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas, Parque Paso del Rey, Área Urbana 6 y Bongiovanni, y permitirá evitar anegamientos en estas zonas históricamente afectadas. Asimismo, los trabajos mejoraron el entorno urbano, brindando mejoras en la accesibilidad y en la calidad de vida de toda la comunidad.

La cuenca Parque Paso del Rey cuenta con una superficie aproximada de 357 hectáreas, se ubica al este de la Av. Del Libertador y al norte de la colectora de la AU Acceso Oeste; pertenece a la cuenca baja del arroyo Las Catonas y está localizada a unos 4 km aguas arriba de la confluencia con el Río Reconquista por lo que esta obra hidráulica resulta prioritaria ya que disminuirá los anegamientos en los barrios de la cuenca, históricamente afectados por los desbordes que producen las precipitaciones extremas.

La obra forma parte del Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades que lleva adelante el Ministerio, integrado por obras estructurales para prevenir inundaciones y mitigar los efectos del cambio climático en la Provincia.

 

MÁS NOTICIAS

Kicillof: “La provincia de Buenos Aires tiene una deuda histórica en seguridad que no la va a resolver la motosierra”

El gobernador puso en funcionamiento patrulleros en San Isidro y anunció la creación de un Fondo para combatir el delito.

20/03/2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de puesta en funcionamiento de 10 nuevos móviles para fortalecer las tareas de patrullaje en el municipio de San Isidro. Fue en el Centro Municipal de Exposiciones, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Ramón Lanús.

En ese marco, Kicillof resaltó: “El plan de ajuste y motosierra que lleva adelante el Gobierno nacional solo agrava los problemas de inseguridad que hay en nuestra provincia”. “Aunque para nosotros es imposible sustituir por completo la deserción que lleva adelante el Ejecutivo nacional, vamos a implementar un fondo de $170.000 millones para que todos los distritos, compartan o no nuestra ideología, puedan sumar equipamiento y patrulleros”, agregó.

“La semana pasada para sostener el tipo cambiario el gobierno nacional gastó, en un solo día, 400 millones de dólares”, afirmó Kicillof y destacó: “Que dejen de decir que no hay plata. La plata está pero no es para la seguridad de la provincia de Buenos Aires.”

Los patrulleros, que se suman a las tareas de prevención del plan de seguridad en los distintos barrios del distrito, fueron adquiridos mediante el Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad. Serán destinados al Comando de Patrullas de la Policía, las unidades de narcotráfico y explosivos, y la Fuerza Barrial de Aproximación que interviene en los barrios de La Cava, Los Sauces, San Cayetano e Hípico, entre otros.

Por su parte, Alonso remarcó: "Estos móviles se ponen en funcionamiento por decisión del Gobernador y su compromiso con la seguridad en cada uno de los distritos: los problemas de inseguridad se resuelven con inversión, con compromiso y trabajando en equipo con los distintos actores involucrados”.

San Isidro cuenta con 46 motos y 150 móviles adquiridos mediante Provincia Leasing, el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad y el Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad, entre otras iniciativas. “Estos nuevos patrulleros son fruto de un trabajo articulado con el Gobierno provincial, en el que no hubo ninguna especulación y se dejaron de lado las diferencias políticas para trabajar en el fortalecimiento de la seguridad en nuestra ciudad”, sostuvo Lanús.

Por último, Kicillof remarcó: “Sabemos que todavía falta mucho camino por recorrer y por eso vamos a seguir trabajando como lo hicimos durante los últimos cinco años: no con discursos, sino con seriedad, compromiso e inversión para dotar a las fuerzas de seguridad de más patrulleros, tecnología y equipamiento”.

Estuvieron presentes el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el secretario de Seguridad municipal, Enrique Rodriguez Varela; las concejalas Celia Sarmiento y Manuela Schuppisser; sus pares Marcos Díaz y Gonzalo Mendoza; miembros del Poder Judicial; y funcionarios y funcionarias locales.

 

Continuar Leyendo

MÁS NOTICIAS

La Policía de la Ciudad entregó a Bahía Blanca mercadería secuestrada en allanamientos

Se trata de 200 bultos secuestrados durante distintos procedimientos por infracciones a Ley de Marcas.

18/03/2025

Una comisión de la Policía de la Ciudad llegó a la ciudad de Bahía Blanca para hacer entrega de una donación de prendas y calzados

Se trata de aproximadamente 200 bultos secuestrados durante distintos procedimientos por infracciones a la Ley de Marcas, que gracias a la gestión de la Dirección de Lucha contra el Comercio Ilícito, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, y la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, pudieron ser donados al municipio de Bahía Blanca.

La mercadería fue recepcionada en la Municipalidad por el jefe de Gabinete municipal, Luis Alberto Calderaro, en donde se labró el acta correspondiente, y posteriormente, los efectivos se dirigieron al Centro de Recepción de Donaciones para la descarga de los bultos.

Asimismo, se espera que la semana próxima parte de los elementos secuestrados durante los operativos recientes contra la actividad de manteros en Flores, también puedan ser donados y entregados a los ciudadanos de Bahía Blanca.

 

Continuar Leyendo

JUDICIALES

La Justicia Federal restituye al narcotráfico el predio del Km 46 que utilizaban para lavar dinero

La propiedad estaba ahora destinada al cuidado de la salud de la comunidad a través de campañas de vacunación y consultas médicas.

17/03/2025

El juez de Comodoro Py, Marcelo Martinez de Giorgi, restituyó a Mateo Corvo, condenado por narcotráfico, un importante predio a la vera de la autopista Panamericana, a la altura del kilometro 46 en el ramal Pilar. Se trata de un predio expropiado en una megacausa que involucra también a María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín, viuda e hijo de Pablo Escobar Gaviria.

La Corte Suprema de Justicia ya había desestimado los planteos realizados por Mateo Corvo en julio del año pasado. Ahora, el Juez de Comodoro Py desestima el embargo que avaló la legislatura bonaerense para que el Municipio de Pilar destine el predio con funciones de bien social.

El predio, que durante mucho tiempo fue un “elefante blanco” en una ubicación estratégica, pasó a cumplir un rol fundamental durante el 2020 al ser convertido en un vacunatorio que permitió salvar la vida de miles de personas que acudieron al lugar para vacunarse o ser testeados. Asimismo, luego de la pandemia, continuó su funcionamiento como espacio destinado para el cuidado de la salud de la comunidad a través de campañas de vacunación, revisiones y consultas médicas de diferentes especialidades.

De esta forma, la Justicia devuelve a la empresa involucrada en el lavado de activos del narcotráfico un predio de enorme importancia para el partido de Pilar, que además ya tiene una historia y funciones destinadas a dar soluciones a las necesidades de los vecinos del distrito.

La historia del proyecto

El proyecto original del condenado Mateo Corvo, a través de la empresa Pilar Bicentenario S.A. contemplaba la construcción de un polo de lujo con barrios cerrados, una estación de tren y estacionamiento privado. En 2016 recibe una denuncia desde EE.UU. por sus vinculaciones con el lavado de dinero del narcotráfico.

La investigación realizada tanto en Argentina como en EE.UU. determinó el lavado de dinero y cuenta con sentencia firme.

El edificio terminó embargado por la Justicia Federal en una causa judicial que alcanza a Mateo Corvo, María Isabel Santos Caballero y Juan Sebastián Marroquín -viuda e hijo de Pablo Escobar Gaviria-, entre otros, quienes habrían realizado un aporte "esencial" para inyectar en el país fondos del narcotraficante José Bayron Piedrahita Ceballos, vinculado al líder del Cartel de Medellín, y que luego de cumplir un tiempo de condena en los Estados Unidos por haber exportado a ese país 9 toneladas de cocaina, fue deportado a Colombia. La Justicia Federal Argentina tiene un pedido de extradición en su contra por lavado de activos.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS