Nuestras Redes

SALUD

Kicillof puso en funcionamiento nuevos equipos en el Hospital “General San Martín” de La Plata

Además, recorrió las obras de remodelación junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente Julio Alak.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió las obras de remodelación que se realizan en el Hospital “General San Martín” de La Plata y puso en funcionamiento nuevos equipos que mejorarán sus prestaciones, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Julio Alak; y la directora de la institución, Graciela Ramos.

En ese marco, Kicillof destacó que “con estas obras y el nuevo equipamiento estamos demostrando que, más allá de que nos quiten fondos de manera ilegal, en la provincia de Buenos Aires tenemos claras cuáles son nuestras prioridades”. “Venimos haciendo esto hace cuatro años, pero hoy vale mucho más porque es a contramano de lo que busca imponer la Nación: es mentira que no hay plata, lo que hay que hacer es destinar los recursos y los esfuerzos donde realmente hacen falta”, explicó.

 

Nos propusimos seguir trabajando en la misma dirección: nos hacemos cargo de lo urgente debido a la crisis social a la que nos llevaron las políticas del Gobierno nacional y, al mismo tiempo, avanzamos con la transformación de fondo de nuestro sistema de salud”, señaló el Gobernador y añadió: “No podemos dejar pasar que digan que el Estado es una organización criminal mientras interrumpen programas y llevan adelante un ajuste que deja a personas enfermas sin acceso a los medicamentos: acá lo único criminal es abandonar a quienes más nos necesitan”.

Durante la visita, las autoridades dieron cuenta de las nuevas instalaciones y equipos de tomografía, mamografía, ecografía y torre de laparoscopia, y de la renovación del gimnasio ubicado en el área de kinesiología y rehabilitación. Además, recorrieron los avances de las obras de remodelación de tres habitaciones destinadas a internaciones por problemas de salud mental.

Al respecto, Kreplak afirmó: “Llevamos adelante una inversión histórica para contar con la mejor tecnología en los hospitales y renovar la totalidad del equipamiento del diagnóstico por imágenes”. “Estamos abocados a construir una red de servicio de cuidados continuos que nos permita tener presencia en el territorio, sabiendo que existen hospitales como el San Martín para resolver problemas sanitarios de mayor complejidad”, indicó y agregó: “Este hospital, como el resto de los que integran nuestra provincia, apuntan a ser una referencia para la reconstrucción de la salud pública, gratuita y de calidad”.

El hospital San Martín es uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires: cuenta con 48.000 metros cuadrados, nueve pabellones de atención y más de 3.200 trabajadores y trabajadoras de la salud. Desde diciembre de 2019 el Gobierno bonaerense ha realizado una inversión significativa que le permitió al establecimiento sumar más de 30 respiradores; tres intensificadores de rayos X para quirófano; dos torres de endoscopía digestiva y dos de laparoscopia; un tomógrafo de coherencia óptica para retina; y una nueva planta de agua para diálisis, entre otros equipos.

“Este hospital representa un lugar emblemático para la región capital que estamos construyendo: vamos a continuar con la mejora y puesta en valor de este establecimiento que es un orgullo de la ciudad y de la provincia por su excelente calidad sanitaria”, remarcó Alak.

En tanto, la directora Ramos subrayó: “Contamos con un Estado provincial presente, que acompaña y garantiza desde el primer momento los equipamientos necesarios para dar respuestas”. “Esto no es producto de una casualidad, sino de una decisión política que ha puesto a la salud pública en el centro”, añadió.

Por último, Kicillof subrayó que “necesitamos que la Legislatura bonaerense esté a la altura y apruebe las leyes que nos permitirán seguir avanzando con la transformación y la integración del sistema de salud provincial”.

Estuvieron presentes funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud; los diputados Juan Martín Malpeli y Ariel Archanco; la senadora Sabrina Bastida; y el secretario de Gobierno local, Guillermo Cara.

SALUD

Comenzó en la Ciudad la campaña de vacunación antigripal 2025

Ya se encuentran disponibles los turnos a través de la página web del Ministerio y del Whatsapp de la Ciudad.

31/03/2025

La Ciudad de Buenos Aires inició la campaña de vacunación antigripal 2025. El objetivo es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes causadas por la infección del virus de la influenza en la población de riesgo.

La vacuna se aplica en los vacunatorios de CeSACs y Hospitales. Además, se suman al operativo espacios como el Centro Islámico y el Corralón de Floresta, para una mejor atención.

Si pertenecés a uno de los grupos priorizados es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno.

Los menores de 3 años, pueden aplicarse la vacuna en los vacunatorios de Hospitales y CeSACs, no así en las postas extrahospitalarias.

La vacunación contra la gripe, así como todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, no requiere orden médica, con excepción de las personas que forman parte de los grupos con factores de riesgo.

¿Quiénes pueden recibir la vacuna antigripal?
• Menores de 3 años (Niñas y niños de 6 a 24 meses y de 2 años a 3 años con factores de riesgo).
• Población con condiciones priorizadas (Embarazadas en todos los trimestres y puérperas hasta 10 días posparto. Personas de 3 a 64 años con factores de riesgo).
• Mayores de 65 años.

¿Cuáles son los factores de riesgo?
• Enfermedades respiratorias crónicas

• Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías, cardiopatías congénitas

• Enfermedades renales: personas en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses

• Obesidad (índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2)

• Diabetes

• Infección por VIH/SIDA

• Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

• Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días)

• Pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes

• Retraso madurativo grave en menores de 18 años

• Personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves

• Asplenia (personas sin bazo)

• Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años

• Convivientes de niños/as prematuros/as con un peso menor a 1.500 gramos.

• Convivientes con inmunosuprimidos.

• Registro de vacunación domiciliaria para personas con limitaciones severas de movilidad. Si vos o alguien de tu familia tienen limitaciones de movilidad severas para dirigirse a los centros de vacunación, pueden recibir la vacuna en su domicilio llamando al 147. Se realizará una evaluación de la solicitud a cargo de un equipo especializado.

Las personas con factores de riesgo deben acreditar la condición ya sea con receta, indicación médica o evidencia física.

• Para sacar turno para la población con condiciones priorizadas (embarazadas en todos los trimestres y puérperas hasta 10 días posparto; personas de 3 a 64 años con factores de riesgo) y personas de 65 años o más pueden hacer click acá.

• Para sacar turno para los menores de 3 años (niñas y niños de 6 a 24 meses y de 2 años a 3 años con factores de riesgo) pueden hacer click acá.

Continuar Leyendo

SALUD

Bahía Blanca: avanza la reoperativización de los sectores y servicios del Hospital Penna

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció las medidas implementadas para restablecer la atención tras las inundaciones.

10/03/2025

El trágico temporal que azotó Bahía Blanca, que dejó 16 personas fallecidas, más de mil evacuados e innumerables destrozos, provocó importantes daños en el sistema sanitario de la ciudad, afectando gravemente la infraestructura del Hospital Interzonal Dr. José Penna. En respuesta, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Nicolás Kreplak, desplegó un operativo integral para restablecer la atención en el principal centro médico de la región.

Desde la cartera de salud bonaerense se han implementado diversas estrategias para acelerar la reoperativización del Hospital Penna, entre ellas:

• La incorporación de camionetas 4x4 para el traslado de insumos y personal.
• La instalación de un centro operativo de emergencias en el hospital.
• La puesta en marcha de una unidad de terapia intensiva móvil.
• La habilitación de una guardia de emergencia en el hall del hospital para continuar con la atención de pacientes.

Refuerzo en infraestructura y evaluación de daños
Además de la asistencia inmediata, el gobierno provincial trabaja en un relevamiento estructural del hospital para evaluar los daños ocasionados por el agua. Se reforzaron las áreas de infraestructura, limpieza y mantenimiento, con el objetivo de restablecer el funcionamiento de los sectores críticos.

El ministro Kreplak destacó la importancia del esfuerzo conjunto de los equipos de Salud Bonaerense para garantizar el derecho a la salud de los habitantes de Bahía Blanca. "Hoy comienza la recuperación del principal hospital de la región. Gracias por tanto esfuerzo", expresó a través de sus redes sociales.

Mientras las tareas de recuperación continúan, se pide a la población a seguir las recomendaciones sanitarias para prevenir enfermedades y asistir a los centros de salud alternativos en caso de necesidad.

 

 

Continuar Leyendo

SALUD

Amplían la vacunación para prevenir el dengue a toda la Provincia

El Ministerio de Salud bonaerense enviará turnos a residentes de todos los distritos que hayan tenido la enfermedad.

El ministerio de Salud bonaerense amplió la convocatoria para vacunar contra el dengue a todas las personas que hayan tenido la enfermedad y residan en alguno de los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires. Los turnos serán enviados por correo electrónico. Quienes no lo reciban pero estén en condiciones de vacunarse podrán inscribirse ingresando a Mi Salud Digital (https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saluddigitalbonaerense/).

En la primera etapa de vacunación se convocó a las personas del Área Metropolitana, porque allí se encuentran los municipios que en la última temporada se vieron más afectados por brotes de la enfermedad. A partir de este martes 26 de noviembre, se convocará a todos los y las bonaerenses que tuvieron dengue cualquiera sea el municipio de la provincia en el que residan.

Desde el gobierno bonaerense se detalló que podrán vacunarse las personas que tienen entre 15 y 59 años y tuvieron la enfermedad. Por otro lado, quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna.

Explicaron también que la inmunización está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, en personas inmunocomprometidas o en quienes reciben tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis. Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.

Descacharrar

Los equipos del ministerio de Salud bonaerense insisten en que la medida más efectiva contra el dengue consiste en descacharrar durante todo el año, es decir, eliminar los posibles criaderos de mosquitos y, de este modo, el riesgo de que se reproduzcan y transmitan la enfermedad.

Las tareas de descacharrado en domicilios, fondos, patios y jardines incluyen:

• TAPAR: es necesario cubrir los objetos que están a la intemperie en fondos, patios o jardines y que puedan acumular agua, como tanques, tachos y depósitos.

• LAVAR: también hay que lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito.

• TIRAR: Es importante desechar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios y las cubiertas de automóviles bajo techo. GIRAR: se recomienda girar o dar vuelta los objetos que pueden acumular agua cada vez que llueve, como baldes, colectores de aire acondicionado, porta macetas o envases. (Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue, o llamar al 148).

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS