Miércoles, 09 de Abril de 2025

Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Juan Zabaleta: “El hospital modular llegó para fortalecer el sistema de salud municipal”

El intendente de Hurlingham habló sobre el cuadro de situación del municipio en medio de la pandemia.

El coronavirus se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 22 de septiembre en Hurlingham se registran 4.338 casos de infectados desde el inicio de la pandemia. “El Hospital Modular tiene un 40% de ocupación. Hay un solo respirador en estos momentos en utilización por parte de una vecina de Hurlingham. Todo este tiempo de cuarentena el Gobierno nacional y el provincial lo han bien utilizado junto a los Municipios para reforzar el sistema sanitario y estamos en una etapa de convivencia con el virus donde todos los días fortalecemos controles y fundamentalmente la exigencia de distancia social, de uso del tapabocas y en definitiva el cuidado mutuo del Estado y los vecinos”, comenzó explicando el intendente Juan Zabaleta en diálogo con RL 18 “El Regreso de Radio Latina” sobre el cuadro de situación en Hurlingham. Y continuó: “Las Pymes están trabajando, los comercios están trabajando. Ahora el gobernador planteó la apertura de las construcciones privadas que también es bueno para empezar a dinamizar y a mover la economía. Pero tenemos mucho cuidado, nada de relajarse. El distrito y el Área Metropolitana están en una meseta que está un poco alta pero resiste el sistema sanitario que logramos poner en marcha”.

Para hacer frente a los casos de coronavirus, los ministerios de Salud y de Obras Públicas construyeron 12 Hospitales Modulares de Emergencia en todo el país. Zabaleta destacó que los mismos llegaron para fortalecer el sistema de salud en plena pandemia pero también para quedarse: “Hurlingham tiene uno de los 8 hospitales modulares que se construyeron en el Conurbano. La obra de construcción tardó 20 días. Un Hospital Modular de última generación con 24 camas de terapia intensiva con 24 respiradores y 54 camas de internación leve. Viene también acompañado de un centro de diálisis móvil de última generación y de todo un sistema de red e interconexión con hospitales provinciales, municipales y el hospital Posadas. Ya estamos pensando qué función va a cumplir luego de la pandemia para poder construir dos quirófanos en ese lugar y para poder atender abuelas y abuelos que tienen el beneficio de PAMI. Así que llegó para quedarse y fortalecer el sistema de salud municipal”. Igualmente, a pesar de los datos positivos, el intendente sostuvo que “no hay que relajarse”. “Hay que pedirles a los pibes y pibas que tengan mucho cuidado, que este virus mata gente. Yo siempre digo como ejemplo que no hay un policía por vecino, ni hay un inspector municipal por cada uno de los 3500 comercios que tiene Hurlingham. Ahora depende también de todos. Nosotros pedimos reflexión, acompañamiento, confianza y mucha solidaridad para que logremos que esto en algún momento termine y empiece a bajar esa curva que todavía está bastante alta”.

Los casos se encuentran en gran parte gracias al Operativo Detectar. “Funciona muy bien, todos los días. Es una idea del gobernador de la Provincia de Buenos Aires que la tomamos como propia, que comenzamos a trabajar en los planes Detectar ya desde el punto de vista municipal, con más de 50 promotores y promotoras de salud en Hurlingham, con enfermeras y enfermeros del sistema municipal y una vez por semana también acompañados con todo el sistema provincial. El plan Detectar nos permitió en cada barrio, en cada cuadra, en cada lugar de Hurlingham, anticiparnos, prevenir. Porque encontrábamos a vecinos y vecinas con alguna patología, alguna enfermedad de base, a la que el coronavirus no perdona y logramos cuidar y salvar su vida. Eso es más que importante y es una de las tantas tareas y responsabilidades que asumimos también con mucha alegría porque salvar una vida es impresionante”, destacó en diálogo con Rubén Suárez.

Por otro lado, en cuanto a la economía, el intendente explicó que el tema precios en el municipio se controla “con un trabajo cotidiano desde que comenzamos el gobierno y antes de que empezara esta pandemia con la Secretaria de Comercio Interior. Con todo el programa de Precios Cuidados, con el Estado municipal yendo a cada almacén, a cada supermercado, a cada minimercado, a cada espacio de cada barrio para cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos. Esto lo seguimos haciendo y apelamos también al compromiso de los comerciantes en esta pandemia”.

El presidente ha tenido una definición importante sobre la discusión cepo, economía, dólar. Los dólares son para la producción y para generar trabajo. No son para guardar. Y ahí tenemos que apelar a la confianza que hay que generar con nuestra gente, que entiendan que este proceso económico que heredamos es muy complicado - continuó Zabaleta, sobre la situación economía del país -. Nos dejaron la Argentina rota, hecha pedazos, y nos vino una pandemia. Entre todos tenemos que tener la responsabilidad de poder salir y entender que hay apostar al mercado interno, al pequeño y mediano empresario de la Argentina. Vamos a plantear una Argentina que se va a ir consolidando en la salida de esta pandemia y que le va a dar la posibilidad que todos los argentinos se merecen de poder tener empleo y vivir como corresponde”, sostuvo. Para seguir con un mensaje para la oposición: “Esta oposición que hoy tenemos fue responsable siendo gobierno del 2015 al 2019 de un desastre económico, tarifazos, desempleo, endeudamiento. Entonces lo que pedimos ahora es que nos acompañen, que nos dejen gobernar, que entiendan que todas las medidas que estamos tomando en este tiempo ninguna le quitó derechos a nadie. No hay una sola medida que hayamos tomado en pandemia que le haya sacado derechos a un argentino, todo lo contrario. Hablaban de saqueos, nada de eso pasó porque hubo asistencia social. Sostuvimos el empleo con el aporte para el trabajo y la producción para las Pymes. Así que la oposición lo que tiene que hacer es, con mucha seriedad y los que tienen responsabilidad de gobierno mucho más, acompañar esta etapa de la Argentina”.

Finalmente, consultado sobre con qué desafío se encontrarán los argentinos postpandemia, el intendente de Hurlingham opinó que “con el crecimiento económico, con la vuelta al trabajo y con entender que hay cuatro puntos imporantes: el mercado interno y su consolidación; el consumo; inversiones que puedan venir; y exportaciones que tengan que salir. Esa es la clave y para eso está trabajando el gobierno del presidente Fernández”. “Tenemos niveles de producción similares a los de antes de la pandemia y mucho mejores a los que cuando gobernaba Macri, esas tienen que ser todas buenas señales para entender que la única economía que funciona en el mundo y que va a poner en marcha el presidente es la que genera trabajo y apuesta a la producción, y fundamentalmente al cuidado de la industria nacional y ese es el camino que con mucha expectativa vamos a comenzar a llevar adelante”, cerró.

MUNICIPIOS

Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento

Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos.

08/04/2025

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia, avanza en la implementación de un ambicioso plan de puesta en valor en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento, con el objetivo de garantizar un hábitat más justo e igualitario.

Días atrás, el intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos, en la que analizaron los avances de las intervenciones que se llevan adelante en ambos barrios, beneficiando a más de 8.400 bonaerenses.

Actualmente, se desarrollan tareas de mejora en los monoblocks y espacios comunes, y ya se concretaron obras clave como la construcción del Paseo de la Memoria y la instalación de nuevos sistemas pluviales. Además, se impulsan propuestas de formación y recreación mediante cursos y talleres en el polideportivo recientemente inaugurado, con el fin de fortalecer la integración social, educativa y laboral de la comunidad.

Estas acciones se enmarcan en un plan integral de reurbanización que también incluyó la puesta en valor del Mercado Carlos Gardel y la creación de nuevos espacios públicos, productivos y comunitarios. A su vez, se implementan programas de educación popular, promoción alimentaria, comunicación barrial y comunitaria, cuidados comunitarios, limpieza, saneamiento y mantenimiento del espacio urbano.

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial

Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.

De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.

Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.

“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.

Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.

 

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón refuerza la seguridad con centros de monitoreo descentralizados

La gestión que encabeza Lucas Ghi profundiza las estrategias para abordar rápidamente los hechos delictivos.

04/04/2025

La gestión que encabeza Lucas Ghi presentó un plan de instalación de Centros de Monitoreo descentralizados (CMD) en puntos estratégicos del partido, comenzando por la Plaza Alsina de Villa Sarmiento donde anteriormente funcionaba una típica posta policial. Con esta medida se busca abordar rápidamente los hechos delictivos por las fuerzas de seguridad.

El intendente, Lucas Ghi, recorrió el CMD junto al Secretario de Seguridad, Damián Cardoso, y destacó: “Seguimos invirtiendo en materia de prevención y seguridad, sabemos que es la principal preocupación de los vecinos y es nuestro principal objeto de actuación cotidiana, por eso renovamos la posta policial de la Plaza Alsina. Allí incorporamos cámaras, capacidad de monitoreo y además decidimos añadir un móvil que esté afectado a esa posta con efectivos policiales las 24 horas y ante cualquier eventualidad los vecinos de Villa Sarmiento pueden llamar al teléfono 113858-1073”.

Durante la visita, Damián Cardoso detalló que se abrirán 6 nuevas postas de monitoreo en diferentes lugares para articular mejores medidas que prevengan el delito.

Al respecto, el funcionario destacó: “Estos centros descentralizados reciben las imágenes para el monitoreo exclusivamente del barrio, hay un operador de monitoreo que ha sido capacitado especialmente para trabajar en su barrio y están las 24 horas con un personal policial dentro del mismo y un nuevo móvil de seguridad ciudadana municipal con un efectivo de policía que está afectado a lo que surja de las imágenes del monitoreo y las llamadas telefónicas al número del CDM”.

A su vez, ya se inició un tendido de fibra desde la posta de Plaza Alsina hasta Colectora Sur Oeste sentido CABA para la colocación de 5 cámaras nuevas que estarán operativas en los próximos días.

Este nuevo esquema se suma al COM central (Av. Rivadavia 17.251) que funciona las 24hs del día los 365 días del año. Desde allí se articula el trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad con las distintas fuerzas que operan en el municipio, como así también SAME y bomberos. Al igual que el COM ubicado en la rotonda de Texalar, Morón sur. Este espacio permite visualizar las cámaras de todo el distrito, focalizando en las zonas de Morón sur y Castelar sur de forma más efectiva.

Las nuevas dependencias trabajarán de forma articulada con los efectivos policiales que patrullan la comuna para prevenir y asistir a la comunidad de Morón.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS

Idea y realización: ZOOM CONTENIDOS / Desarrollo web: douhproduccion@gmail.com