

MUNICIPIOS
Juan Andreotti: “Este verano invertiremos más de 600 millones para renovar 7 escuelas”
El Intendente de San Fernando supervisó el avance de las mejoras del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales 2022.
El Municipio de San Fernando, con el concepto de renovación permanente y mejora del distrito para beneficiar a los vecinos, lleva adelante su “Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales”, que durante 2022 invertirá más de 600 millones de pesos de fondos municipales para hacer a nuevo seis escuelas, y construir un nuevo jardín en el barrio de Villa Jardín.
Durante la recorrida de las obras de las Escuelas Primaria N°38 y Secundaria N°17 que funcionan en el mismo establecimiento, el Intendente Juan Andreotti expresó: “Año tras año invertimos para mejorar la calidad y la infraestructura escolar mediante el Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales; este 2022 invertiremos más de 600 millones de pesos para renovar y hacer a nuevo 7 establecimientos educativos: la Primaria 38 y Secundaria 17, la Técnica 2, una escuela emblemática de San Fernando, la Técnica 1 de Islas, una escuela donde más vecinos y vecinas asisten en nuestro querido Delta, y además vamos a realizar el Jardín 922 y 927, y estamos haciendo otro jardín nuevo para entregar a la Provincia en el barrio Villa Jardín, donde no había establecimientos de ese tipo. Esto realmente nos ayuda a seguir mejorando cada uno de los establecimientos”.
“Además, en materia educativa junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, estamos realizando a nuevo un Jardín Maternal en el barrio de Villa Jardín, así que este es un verano donde estamos haciendo un esfuerzo muy grande entre todos los vecinos, a los que agradezco porque sin ellos nosotros no podríamos llevar adelante estas obras que en definitiva vuelven para los más chicos, que es donde tenemos que invertir. Sabemos que la mejor manera de transitar el camino de la educación, es teniendo establecimientos dignos para todos nuestros chicos y chicas”, concluyó Andreotti.
Respecto a la obra, la Directora Gral. de Obras Públicas, Isabel Dumas, detalló: “Esta escuela tiene en el mismo edificio un primario y un secundario; tiene 1.500 m2 cubiertos y 750 m2 descubiertos compartimos. Vimos en infraestructura todo lo que les está pasando a las escuelas en general; dentro del Programa de Ayuda a Escuelas Provinciales que realizamos todos los años, incorporamos a esta escuela a la que concurren 800 chicos, modificando todas sus instalaciones y dejándolas en perfectas condiciones para marzo”.
“El edificio tiene 7 aulas en primaria, 6 en secundaria, una biblioteca, una sala de video, una de computación, sectores de gabinete, sala de profesores, un comedor compartido de 80 chicos por turno, cocina, patio al que vamos a incorporar un sector muy grande de verde con huerta y palmeras sobre medianera para que tengan sombra en los recreos, e incorporaremos rampas; lo que siempre hacemos para dejar la escuela en condiciones como si fuera nueva”, finalizó Dumas.
José C. Paz Notas
José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón
Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025
En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.
En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.
“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.
Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente
MUNICIPIOS
Morón impulsa espacios de alfabetización para jóvenes y adultos
La iniciativa está destinada a mayores de 14 años que no saben leer y escribir o tienen dificultades en la lectoescritura.

20/05/2025
El Municipio de Morón impulsa espacios de alfabetización para personas mayores de 14 años que no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, o que presenten dificultades en la lectoescritura. La propuesta busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la inclusión en la comunidad.
Las clases se dictan en distintas sedes del distrito:
Espacio cultural y comunitario Paracone (Rawson y Constituyentes, Morón norte): lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs.
Monoblock 29 (Barrio Carlos Gardel, El Palomar): lunes de 9:30 a 11 hs.
Centro de Día Mi Futuro (San Martín 961, Morón centro): jueves a las 10:30 hs.
Taller San Lorenzo (Intendente Grant 575, Morón norte): viernes de 12:30 a 15 hs.
Esta política pública se complementa con el Programa Acompañar Morón, destinado a estudiantes de 6 a 12 años que cursan la primaria y necesitan reforzar contenidos fundamentales como alfabetización y matemática. El programa también ofrece acompañamiento en las tareas escolares.
En ambos casos, las y los interesados pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Articulación y Enlace Educativo (Buen Viaje 968, Morón), comunicarse al 11 6147-9616 o escribir a [email protected] para recibir más información e inscribirse.
MUNICIPIOS
Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas
La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias.

14/05/2025
El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.
Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.
“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.
Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.
En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.
También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.
-
SINDICALEShace 7 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General
-
MUNICIPIOShace 12 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 10 meses
Néstor Pitrola: “Lo que hace la CTA y la CGT es bochornoso”
-
SALUDhace 12 meses
Kicillof puso en funcionamiento nuevos equipos en el Hospital “General San Martín” de La Plata