Nuestras Redes

José C. Paz Notas

José C. Paz impulsa charlas sobre abordaje del suicidio en la adolescencia

Se comenzó a implementar un proyecto de Concientización y Prevención en instituciones educativas, clubes y espacios comunitarios.

El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, fomenta el acompañamiento a los jóvenes con iniciativas de construcción colectiva y prevención social.

Con una actividad de la Secretaría de Deportes municipal, a través de la subsecretaria Eliana Pino, se comenzó a implementar el Proyecto #CampeonesdelaVida edición 2024, declarado de Interés Municipal bajo el Decreto N° 1645, que consiste en realizar charlas en las instituciones educativas, clubes y espacios comunitarios sobre Concientización y Prevención del suicidio adolescente.

En esta oportunidad, se realizó en la Escuela de Educación Secundaria N° 36 junto al director de la institución Prof. Hernán Bruno, dando el puntapié inicial para la campaña de prevención sobre suicidio adolescente, con el objetivo de tomar conciencia sobre la salud mental en los jóvenes y los factores de riesgo como el bullying, violencia, problemas familiares, adicciones, que pueden llegar a desencadenar trastornos psicológicos y pensamientos suicidas.

Durante las charlas se brindan a los estudiantes herramientas de ayuda emocional, a su vez participan deportistas destacados de José C. Paz contando sus historias de vida y superación personal. Ese día estuvieron Leonardo Ávila Chaio de Paravoley y Ezequiel Álvarez de Goalball, quienes compartieron experiencias, escucha activa y reflexiones durante la jornada preventiva. En cada reunión asisten diferentes atletas.

Como la prevención es un compromiso de todos, la Secretaría de Deportes se enfoca en implementar campañas públicas, folleterías, conversatorio con la comunidad, actividades en las plazas y mucho más; trabajando fuertemente en la difusión.

El gobierno municipal cuenta actualmente con diversas áreas enfocadas en la prevención de esta problemática que tanto preocupa a nuestro distrito, por ejemplo, existe la dirección de Consejería Barrial, el Centro de Emergentes Sociales ambas de la Secretaría de Gobierno municipal. A su vez, las Secretarías de Desarrollo Social y Salud con el Hospital de Salud Mental y Adicciones “María E. Loiácono” y los Centros de Atención Primaria (CAPS), todos ellos continúan amplificando un significativo compromiso territorial en los barrios periféricos para concientizar sobre este padecimiento multicausal en adolescentes y jóvenes.

José C. Paz Notas

José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón

Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025

En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.

En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.

“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.

Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente

 

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz presente en la reunión UNESCO de la Red Argentina Ciudades del Aprendizaje 2025

El intendente Mario Ishii representó al Municipio en el evento que se desarrolla en Córdoba.

16/04/2025

El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba, evento que se extenderá hasta este miércoles 16 de abril.

La ciudad de Córdoba, que ostenta la presidencia desde 2024, fue elegida como anfitriona de este importante encuentro que se realiza en cumplimiento del artículo 19 del Estatuto de la Red, reuniendo a las nueve ciudades argentinas reconocidas por la UNESCO como Ciudades del Aprendizaje.

Durante el encuentro, el Dr. Ishii expuso las iniciativas y avances de José C. Paz en materia educativa, destacando la importancia de formar parte de esta red internacional desde 2020, en una presentación de once minutos que incluyó material audiovisual sobre los logros del municipio. “Me siento honrado de participar junto a otros intendentes y representantes de Latinoamérica para compartir experiencias y aprendizajes. José C. Paz forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO, un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos posiciona internacionalmente, pero sobre todo beneficia directamente a los vecinos de José C. Paz con más oportunidades de aprendizaje. Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo”, expresó el intendente.

En el marco del evento, Ishii participó de la firma de importantes Memorándums de Entendimiento entre la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y la articulación entre los tres niveles de la Red: Nacional, Latinoamericano y Mundial.

La jornada contó con la destacada presencia del Dr. Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quien presentó la Academia de la Red Mundial y el Módulo de Educación para el Desarrollo Sostenible, herramientas fundamentales para alinear las estrategias municipales con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También participó la Sra. Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México, quien compartió la experiencia de su ciudad como parte de esta importante red internacional.

Otro de los momentos destacados del encuentro será la participación de la Vicepresidenta del CONICET, Dra. Claudia Capurro, para exponer el trabajo educativo no formal y del Programa L’Oréal-Unesco “Mujeres por la Ciencia”, que entregará una mención especial en reconocimiento a las investigadoras que han contribuido a superar los desafíos globales actuales a través de su trabajo.

Cabe destacar que la participación de José C. Paz en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO ha permitido implementar programas educativos innovadores que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida como principio fundamental para articular políticas educativas, sociales y laborales en beneficio de toda la comunidad.

 

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar

El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.

Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.

Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.

El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS