Nuestras Redes

José C. Paz Notas

Ishii y Galmarini avanzan con obras para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de José C. Paz

El intendente y la presidenta de AySA se reunieron en el palacio municipal junto a sus equipos técnicos.

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reunieron en el palacio municipal junto a sus equipos técnicos para supervisar el estado de las obras finalizadas y en ejecución en el municipio y trabajar en la planificación de proyectos en conjunto para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de José C. Paz.

Terminada la reunión, la presidenta de AySA expresó: “Una reunión muy productiva. Primero agradecerle a Mario por la invitación y porque más allá del equipo de AySA, con el que estamos recorriendo los territorios, porque entendemos que es la manera en la que se deben gestionar estos servicios tan esenciales, también estuvo el equipo del municipio y eso hizo que pudiéramos rápidamente ponernos de acuerdo en cuáles eran las necesidades y las prioridades de las vecinas y los vecinos”.

Los servicios de agua potable y cloacas del municipio de José C. Paz fueron transferidos al área de acción de AySA en el año 2017. Debido a la falta de fondos y la paralización de obras durante la gestión anterior de la empresa, la transferencia de los servicios no se pudo hacer efectiva en el mediano plazo. Actualmente AySA sólo opera la red de agua potable.

En esa línea, el intendente Mario Ishii destacó: “Realmente fue una reunión muy importante. Quiero agradecer a AySA, a través de Malena, que esté en el distrito con todo su equipo. Nunca antes había llegado el equipo de AySA como llegó hoy. Las obras ya están iniciadas así que vamos a tener por fin las cloacas en José C. Paz y agua corriente”.

Uno de los proyectos más importantes en los que se encuentra trabajando AySA es en la puesta en valor de la Planta Depuradora Centro, que actualmente ya cuenta con un 86% de avance. Esta planta permitirá tener la capacidad de tratamiento para poder seguir avanzando en la construcción de redes cloacas en la zona céntrica.

Además, Galmarini anunció que se avanzó sobre un proyecto para que los habitantes de la cuenca del arroyo Pinazo también puedan contar con el servicio de cloacas: “Ya vamos a comenzar con dos plantas modulares en el Pinazo para que todas aquellas redes secundarias que se van a construir tengan donde volcar”, y aprovechó la oportunidad de agradecer el acompañamiento del gobierno nacional y provincial: “Quiero agradecerle al presidente de la nación, al gobernador de la provincia de Buenos Aires, y por supuesto a los ministros, tanto a Gabriel Katopodis como a Lenardo Nardini que están siempre viendo qué se necesita y que hay que hacer”.

En lo que respecta al servicio de agua potable, desde diciembre de 2019 se duplicó la cantidad de perforaciones de agua subterránea para mejorar el caudal ofrecido a sus usuarias y usuarias.

Finalmente, la presidenta de AySA destacó que José C. Paz es un municipio que se verá beneficiado con dos importantes sistemas que mejorarán la calidad de vida de las vecinas y vecinos de zona norte: “Uno es Agua Norte que ya lo estamos trabajando con varias líneas de financiamiento, que es la ampliación de la Planta Paraná de las Palmas, para la que también hay que hacer varias impulsiones y un túnel de 50km de largo. Asimismo, José C. Paz es uno de los municipios beneficiados, junto con Malvinas y San Miguel de la planta de Campo de Mayo para la que estamos trabajando a contrarreloj con la CAF para poder salir a licitar esta obra tan importante”.

En la reunión estuvieron presentes por parte del equipo municipal Pablo Mansilla, secretario de gobierno; Ignacio Delgado, secretario de planificación y proyectos especiales; y Nelson Galeano, director de saneamiento; y por parte de AySA, Alberto Freire, director general operativo; Fernando Calatroni, director general técnico; Liliana Verger, directora de ingeniería y proyectos; Mario Robustelli, jefe de apoyo técnico; Diego Fraga, director regional norte y equipo técnico. Además, estuvieron presentes los concejales de FRTodos, Damián González y Karina Sosa.

José C. Paz Notas

José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón

Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025

En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.

En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.

“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.

Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente

 

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz presente en la reunión UNESCO de la Red Argentina Ciudades del Aprendizaje 2025

El intendente Mario Ishii representó al Municipio en el evento que se desarrolla en Córdoba.

16/04/2025

El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba, evento que se extenderá hasta este miércoles 16 de abril.

La ciudad de Córdoba, que ostenta la presidencia desde 2024, fue elegida como anfitriona de este importante encuentro que se realiza en cumplimiento del artículo 19 del Estatuto de la Red, reuniendo a las nueve ciudades argentinas reconocidas por la UNESCO como Ciudades del Aprendizaje.

Durante el encuentro, el Dr. Ishii expuso las iniciativas y avances de José C. Paz en materia educativa, destacando la importancia de formar parte de esta red internacional desde 2020, en una presentación de once minutos que incluyó material audiovisual sobre los logros del municipio. “Me siento honrado de participar junto a otros intendentes y representantes de Latinoamérica para compartir experiencias y aprendizajes. José C. Paz forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO, un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos posiciona internacionalmente, pero sobre todo beneficia directamente a los vecinos de José C. Paz con más oportunidades de aprendizaje. Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo”, expresó el intendente.

En el marco del evento, Ishii participó de la firma de importantes Memorándums de Entendimiento entre la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y la articulación entre los tres niveles de la Red: Nacional, Latinoamericano y Mundial.

La jornada contó con la destacada presencia del Dr. Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quien presentó la Academia de la Red Mundial y el Módulo de Educación para el Desarrollo Sostenible, herramientas fundamentales para alinear las estrategias municipales con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También participó la Sra. Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México, quien compartió la experiencia de su ciudad como parte de esta importante red internacional.

Otro de los momentos destacados del encuentro será la participación de la Vicepresidenta del CONICET, Dra. Claudia Capurro, para exponer el trabajo educativo no formal y del Programa L’Oréal-Unesco “Mujeres por la Ciencia”, que entregará una mención especial en reconocimiento a las investigadoras que han contribuido a superar los desafíos globales actuales a través de su trabajo.

Cabe destacar que la participación de José C. Paz en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO ha permitido implementar programas educativos innovadores que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida como principio fundamental para articular políticas educativas, sociales y laborales en beneficio de toda la comunidad.

 

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar

El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.

Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.

Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.

El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS