

DEPORTES
Columna especial: ¿Cómo entrenar y qué debemos saber post Covid-19?
El Personal Trainer Fausto Vigano explica los ítems a tener en cuenta según cómo se haya transitado la enfermedad.

Por Fausto Vigano*
Todavía no tenemos muchas certezas de cómo puede evolucionar nuestro virus y que secuelas puede dejarnos… pero sí tenemos que tener en cuenta algunos factores:
- Importantísimo realizarnos un chequeo médico completo una vez obtenido el alta epidemiológica.
- Saber que tenemos que reiniciar nuestra rutina de forma gradual y con un profesional al lado.
Ítems a tener en cuenta según cómo hemos transitado la enfermedad
Si lamentablemente tuvimos un tránsito de Covid grave, es decir, con deudas de oxígeno, internado, etc., y todavía sufro de esa falta de aire, debemos saber que necesitamos esperar la autorización total del médico y no volver bajo ningún concepto.
Si el coronavirus lo transitamos en etapa "sintomática", es decir, con leve temperatura, tos, falta de gusto/olfato, empecemos gradualmente con actividades básicas de la casa: limpiar el piso, barrer, subir por escaleras 2 o 3 pisos, intentar caminar 15 a 20 minutos, hasta ir de a poco logrando la normalidad rutinaria.
Último ítem e importante en su regreso… cuando la persona fue asintomática al Covid debemos saber si o si antes del regreso post alta: chequeos médicos más regreso gradual. Lograr una caminata más un trote continuo durante periodos de 20 a 30 minutos.
Es de suma importancia trabajar principalmente ejercicios de fuerza, ya que ello nos va a ayudar a ganar esa masa muscular perdida. Y saber que a los dos o tres meses de haber superado la enfermedad, nuevamente hay que hacer chequeos médicos completos para poder determinar que no hayan quedado secuelas.
*Fausto Vigano es Personal Trainer y Árbitro Profesional AFA. Instagram: @fausto.trainingok
DEPORTES
Elecciones clave para definir el futuro de Banfield
La oposición ya tiene de candidato a Matias Mariotto para enfrentar al candidato de Eduardo Spinosa.

El 5 de octubre se realizarán las elecciones en el Club Atlético Banfield que definirán la Comisión Directiva que comandará los destinos del “Taladro” por los próximos tres años.
La oposición tendrá como candidato a presidente a Matías Mariotto por la lista “UNIDAD PRIMERO BANFIELD”, que buscará ponerle fin a más de 12 años de Spinosismo al frente del club.
El oficialismo de Eduardo Spinosa, por su parte, llevará de candidato a Gabriel D´Angelo (actual prosecretario).
Doce miembros de la actual comisión directiva forman parte de la “renovada” lista que encabeza el spinosista D´Angelo.
Durante las distintas gestiones de Spinosa, Banfield tuvo una seguidilla constante de malas campañas. En 8 de las últimas 10 ligas no superó el puesto 16.
Entre 2012 y 2024, las dirigencias encabezadas por Spinosa generaron ventas por casi 80 millones de dólares, pero todo el ingreso de dinero no se vio reflejado ni en la conformación de planteles competitivos ni tampoco fue invertido en obras.
La elección se realizará entre denuncias de la oposición de un posible de fraude por un padrón adulterado y poco transparente. El oficialismo aumentó casi un 50% la cantidad de socios habilitados a votar respecto a la última elección (2021).
DEPORTES
Kicillof despidió a la delegación bonaerense que participará de los Juegos Paralímpicos
Fue en el Estadio Único de La Plata, donde anunció además la ampliación del programa de Apoyos Deportivos.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este lunes a las y los atletas bonaerenses que participarán de los Juegos Paralímpicos París 2024. Fue en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, en el marco de la recorrida de la antorcha por el país, junto al intendente Julio Alak; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el secretario general del Comité Paralímpico Argentino, Gustavo Borro.
“Estamos orgullosos de poder saludar y despedir a los y las deportistas que van a representar a nuestra provincia y nuestro país en los próximos Juegos Paralímpicos de París”, expresó Kicillof y agregó: “Cuentan con todo el apoyo de un pueblo que valora tanto el ejemplo como el camino de superación, compañerismo y lucha que demuestran todos los días”.
Además, el Gobernador subrayó que “para que el esfuerzo dé resultados es muy importante que haya inversión y acompañamiento del Estado: se trata de generar igualdad de oportunidades para que todos y todas tengan la posibilidad de desarrollarse y participar”. En ese sentido, anunció la ampliación de las becas que otorga el programa de Apoyos Deportivos de la provincia para alcanzar a los 37 deportistas bonaerenses que estarán presentes en París.
Por su parte, Larroque afirmó: “Desde la Provincia siempre reivindicamos el deporte. No nos detiene el difícil contexto económico que vive nuestro país: un claro ejemplo de ello son los Juegos Bonaerenses, a los que sostenemos en su total plenitud con más de 400 mil chicos y chicas que están participando en las distintas categorías”.
Asimismo, el atleta Hernán Barreto y la jugadora de tenis de mesa adaptado, Constanza Garrone, oriundos de Zárate e Ituzaingó, respectivamente, serán los abanderados de la delegación nacional. “Ser el abanderado de la delegación que va a los Juegos es un momento único para cualquier deportista y un honor enorme para mí, pero detrás mío hay un gran esfuerzo de todos mis compañeros, entrenadores y representantes de la federación”, sostuvo Barreto.
En tanto, Borro señaló: “Este es el resultado de un equipo de trabajo que levanta día a día el deporte en la provincia de Buenos Aires, una jurisdicción con una potencia muy fuerte en términos deportivos y con importantes políticas públicas aplicadas desde el Gobierno bonaerense”.
El recorrido de la antorcha paralímpica se inició 2 de agosto en Entre Ríos y pasó anteriormente por Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Río Negro. En los Juegos Paralímpicos, que se llevarán a cabo en París del 28 de agosto al 8 de septiembre, participarán 70 deportistas argentinos en las disciplinas de atletismo, boccia, ciclismo, canotaje, esgrima, judo, natación, powerlifting, remo, taekwondo y tenis de mesa.
Estuvieron presentes también el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; el titular de la Agencia Administradora Estadio Ciudad de La Plata, Cristian Cardozo; funcionarios y funcionarias provinciales.
DEPORTES
Morón: se viene la 3ra edición de los Juegos Estudiantiles
La convocatoria está destinada a estudiantes de nivel secundario de escuelas públicas, privadas y de educación especial.

El Municipio de Morón abrió la inscripción a los Juegos Estudiantiles, una propuesta que fomenta el encuentro entre los jóvenes de secundaria mediante actividades deportivas y artísticas. El evento tendrá lugar el miércoles 5 de junio desde las 9hs en el Predio Quinta Seré — Polideportivo Gorki Grana (Santa María de Oro 3530, Castelar sur).
La propuesta está orientada a chicos y chicas de escuelas secundarias, tanto de gestión pública como privada, para favorecer la práctica deportiva, el intercambio y la participación de las y los jóvenes del distrito.
En esta tercera edición se sumaron las disciplinas artísticas y culturales de literatura, música y artes visuales. Además, se mantienen las actividades deportivas de ajedrez, atletismo, básquet 3x3, vóley, beach vóley y handball.
Las escuelas que estén interesadas en participar se podrán inscribir hasta el próximo viernes 31 de mayo enviando un correo a [email protected].
-
JUDICIALEShace 11 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
SINDICALEShace 12 meses
Programa especial Poné Noticias: la Mesa Sindical el Salario No es Ganancia en Radio Con Vos
-
JUDICIALEShace 12 meses
La Cámara Federal reconoce el interés jurídico y la legitimidad legal de la Caja de la Abogacía