Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Así trabaja el municipio de San Martín para combatir la pandemia

El intendente Fernando Moreira habló con RL 18 “El Regreso de Radio Latina” sobre el cuadro de situación en el municipio y las tareas que se realizan día a día.

“En las zonas más vulnerables, hasta acá, no hemos detectado muchos casos positivos. Hemos tenido algunos pero después no se verificó un crecimiento importante como era nuestro temor. Estamos muy atentos, nunca sabemos cuándo puede ocurrir porque esto es día a día y hay que estar siempre cerca de la problemática”, aseguró el intendente Fernando Moreira sobre la situación en los barrios más humildes, que se transformaron en los principales focos de contagio del coronavirus, por ahora con más énfasis en territorio porteño, según los registros oficiales. Con esta problemática en el centro de la escena, esta semana comenzó en San Martín el operativo “Detectar”, coordinado por Nación y Provincia junto al Municipio, para salir a buscar casos sospechosos casa por casa y tener una foto más detallada de la evolución de la pandemia. “Estamos ya trabajando en cuatro barrios y después vamos a planificar para avanzar en el resto y sistematizar esta información de acuerdo a las estrategias generales”, explicó Moreira al conductor Rubén Suárez, para agregar que sobre la idea de profundizar el programa es de lo que se habló en la reunión virtual que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Salud Daniel Gollán y numerosos jefes comunales el pasado martes.

Mientras que sobre la situación en los geriátricos, otra de las grandes preocupaciones frente a esta pandemia, ya que “contienen al eslabón más débil de la pelea con el coronavirus que son los adultos mayores”, aseguró que desde el Municipio están “realizando una tarea cuerpo a cuerpo” con cada una de las residencias. “Convocamos a reuniones prácticamente todos los días con todos los geriátricos de San Martín. Generamos una plataforma para que nos informen residente por residente diariamente distintos parámetros de salud, para que nosotros con los profesionales de la Secretaria de Salud hagamos un seguimiento pormenorizado. Además del sistema de capacitación para el personal para tomar las medidas de precaución correspondientes”. A esto se le suma “una serie de actividades e inspecciones para intentar impedir que pueda entrar el virus”.

Por otro lado, también está la crisis económica que genera la cuarentena al limitar las actividades industriales y comerciales. Sobre el cuadro de situación en San Martín, Moreira contó que están haciendo “reaperturas parciales”: “Por ahora hay algunas empresas que ya entregaron su solicitud de reapertura y estrictos protocolos sanitarios. En la media que cumplan con todos los protocolos que nosotros le pedimos - como menor cantidad de trabajadores que los habituales, que los mismos sean de San Martín y que las empresas garanticen el transporte desde la casa al trabajo ida y vuelta de manera que no puedan utilizar el transporte público - va a haber alguna reapertura”. Y aseguró que esta semana ya han firmado los primeros decretos y hay “muchas otras solicitudes que estamos estudiando”. “Seguiremos habilitando en la medida que se cumplan con los requisitos que nosotros creemos convenientes. Por supuesto esto se hace atendiendo al factor económico que hoy es muy importante, es una necesidad de muchos, pero teniendo un ojo también puesto en cómo evolucionan los números del coronavirus, que sin dudas es la batalla principal”.

Sobre los comercios, sostuvo que están evaluando una “propuesta restrictiva, que tenga que ver con el sistema de retiro en puerta además de deliverys que ya están habilitados. Todo segmentado, parcializado en horarios, en zonas y siempre con protocolos estrictos”. En este punto San Martín se diferencia de la medida que están llevando a cabo otros distritos de permitir salir según la terminación del DNI, y propone habilitar zonas según la numeración de la calle. “En lugares donde hay más comercios hay que limitar la cantidad que estén abiertos. La forma más fácil para controlar es que los pares puedan abrir y los impares no, y viceversa, día por día. Sabemos que en una cuadra puede estar abierto y en la otra no. Son reaperturas sin poder entrar en los locales, simplemente para retiro de compras virtuales. Es una forma de empezar a generar alguna reactivación a un sector que realmente la está pasando muy muy mal”, detalló.

En cuanto a cómo cuidan el bolsillo de los vecinos, el intendente contó que, tal como lo dispuso el Gobierno nacional, tienen “un sistema de control que tiene que ver con haber retrotraído los precios al 6 de marzo. Nosotros tenemos una Dirección de Defensa del Consumidor que es la encargada de esta tarea, pero que además le sumamos todos los inspectores de Ingresos Públicos que son muchos y que hoy no tienen actividades de control de empresas justamente porque no están funcionando”. En este sentido explicó que se está desarrollando una tarea muy importante saliendo “tres veces por semana a recorrer supermercados grandes, medianos y chicos, almacenes y farmacias”. “Estamos haciendo un trabajo muy exhaustivo porque además tenemos la responsabilidad de llevar adelante algo que nos trasladó el Gobierno nacional, que es la aplicación de la Ley de Abastecimiento. Entonces estamos habilitados también para seguir la cadena de ventas. Muchas veces dicen ‘yo no puedo mantener el precio al 6 de marzo porque el distribuidor o el proveedor me aumentó’. Ante esa información nosotros podemos seguir ahora al proveedor, que también tiene que cumplir con la misma normativa. Es un trabajo de todos los días. Hoy cuidar el bolsillo de la gente es fundamental”, finalizó.

José C. Paz Notas

José C. Paz avanza con las obras cloacales para la calle Pueyrredón

Se unirán a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente.

21/05/2025

En José C. Paz, el Municipio avanza con la extensión de la red cloacal, una obra que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del distrito.

En esta etapa los trabajos se están realizando en las calles Pueyrredón y Monteagudo.

“Agradecemos la buena predisposición de la comunidad ante estos continuos trabajos que benefician a todos los paceños”, destacaron desde el municipio, bajo la conducción del intendente Mario Ishii.

Esta obra se unirá a la planta cloacal centro que se encuentra en funcionamiento y a la red ya existente

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón impulsa espacios de alfabetización para jóvenes y adultos

La iniciativa está destinada a mayores de 14 años que no saben leer y escribir o tienen dificultades en la lectoescritura.

20/05/2025

El Municipio de Morón impulsa espacios de alfabetización para personas mayores de 14 años que no hayan tenido la oportunidad de aprender a leer y escribir, o que presenten dificultades en la lectoescritura. La propuesta busca garantizar el derecho a la educación y fortalecer la inclusión en la comunidad.

Las clases se dictan en distintas sedes del distrito:

Espacio cultural y comunitario Paracone (Rawson y Constituyentes, Morón norte): lunes y miércoles de 14:30 a 16 hs.

Monoblock 29 (Barrio Carlos Gardel, El Palomar): lunes de 9:30 a 11 hs.

Centro de Día Mi Futuro (San Martín 961, Morón centro): jueves a las 10:30 hs.

Taller San Lorenzo (Intendente Grant 575, Morón norte): viernes de 12:30 a 15 hs.

Esta política pública se complementa con el Programa Acompañar Morón, destinado a estudiantes de 6 a 12 años que cursan la primaria y necesitan reforzar contenidos fundamentales como alfabetización y matemática. El programa también ofrece acompañamiento en las tareas escolares.

En ambos casos, las y los interesados pueden acercarse a la Dirección de Políticas de Articulación y Enlace Educativo (Buen Viaje 968, Morón), comunicarse al 11 6147-9616 o escribir a [email protected] para recibir más información e inscribirse.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Más de 200 familias de Morón firmaron la escritura de sus viviendas

La acción se enmarca en la Ley Provincial de Regularización Dominial y resuelve una demanda histórica de muchas familias.

14/05/2025

El intendente Lucas Ghi encabezó el emotivo acto de firma de escrituras destinado a más de 200 familias de Morón, brindándoles seguridad jurídica sobre su vivienda y un paso más hacia el sueño de la casa propia.

Los trámites se llevaron adelante mediante la articulación del Estado local, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de la Vivienda provincial.

“Es uno de los momentos que uno más celebra. Son muchos años detrás de este objetivo, que es un derecho, porque se ve consolidada la plena seguridad jurídica de que ese hogar que se construye todos los días con tanto amor pasa a formar parte del patrimonio familiar; y eso es parte de una operatoria jurídico-administrativa que hacemos desde el Municipio junto al gobernador Axel Kicillof”, aseguró el jefe comunal.

Mediante este programa de regularización dominial, cientos de vecinos y vecinas acceden al título de propiedad de su vivienda de manera totalmente gratuita, lo que permite tener mayor seguridad en la tenencia del inmueble.

En este sentido, Ghi agregó: “Estas acciones nos dan la posibilidad de seguir alumbrando nuevos horizontes, porque una vez que existe esa certeza, esa vivienda puede ser refaccionada, ampliada, puede ser objeto de crédito, se la somete bajo el régimen de bien de familia para aventar cualquier tipo de contingencia. La vivienda es una pieza muy sensible a la hora de estructurar una sociedad. Es un derecho que nosotros valoramos mucho cuando propiciamos el acceso, y seguiremos trabajando para regularizar dominialmente todas las viviendas de nuestro distrito”.

También participaron del acto la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el ministro de Trabajo de Morón, David Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; la directora de Hábitat y Vivienda municipal, Graciela Vicente; la escribana Carolina Hadrowa; concejales y concejalas; miembros del Gabinete Municipal; familias y vecinos.

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS