MUNICIPIOS
Así trabaja el municipio de San Martín para combatir la pandemia
El intendente Fernando Moreira habló con RL 18 “El Regreso de Radio Latina” sobre el cuadro de situación en el municipio y las tareas que se realizan día a día.

“En las zonas más vulnerables, hasta acá, no hemos detectado muchos casos positivos. Hemos tenido algunos pero después no se verificó un crecimiento importante como era nuestro temor. Estamos muy atentos, nunca sabemos cuándo puede ocurrir porque esto es día a día y hay que estar siempre cerca de la problemática”, aseguró el intendente Fernando Moreira sobre la situación en los barrios más humildes, que se transformaron en los principales focos de contagio del coronavirus, por ahora con más énfasis en territorio porteño, según los registros oficiales. Con esta problemática en el centro de la escena, esta semana comenzó en San Martín el operativo “Detectar”, coordinado por Nación y Provincia junto al Municipio, para salir a buscar casos sospechosos casa por casa y tener una foto más detallada de la evolución de la pandemia. “Estamos ya trabajando en cuatro barrios y después vamos a planificar para avanzar en el resto y sistematizar esta información de acuerdo a las estrategias generales”, explicó Moreira al conductor Rubén Suárez, para agregar que sobre la idea de profundizar el programa es de lo que se habló en la reunión virtual que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Salud Daniel Gollán y numerosos jefes comunales el pasado martes.
Mientras que sobre la situación en los geriátricos, otra de las grandes preocupaciones frente a esta pandemia, ya que “contienen al eslabón más débil de la pelea con el coronavirus que son los adultos mayores”, aseguró que desde el Municipio están “realizando una tarea cuerpo a cuerpo” con cada una de las residencias. “Convocamos a reuniones prácticamente todos los días con todos los geriátricos de San Martín. Generamos una plataforma para que nos informen residente por residente diariamente distintos parámetros de salud, para que nosotros con los profesionales de la Secretaria de Salud hagamos un seguimiento pormenorizado. Además del sistema de capacitación para el personal para tomar las medidas de precaución correspondientes”. A esto se le suma “una serie de actividades e inspecciones para intentar impedir que pueda entrar el virus”.
Por otro lado, también está la crisis económica que genera la cuarentena al limitar las actividades industriales y comerciales. Sobre el cuadro de situación en San Martín, Moreira contó que están haciendo “reaperturas parciales”: “Por ahora hay algunas empresas que ya entregaron su solicitud de reapertura y estrictos protocolos sanitarios. En la media que cumplan con todos los protocolos que nosotros le pedimos - como menor cantidad de trabajadores que los habituales, que los mismos sean de San Martín y que las empresas garanticen el transporte desde la casa al trabajo ida y vuelta de manera que no puedan utilizar el transporte público - va a haber alguna reapertura”. Y aseguró que esta semana ya han firmado los primeros decretos y hay “muchas otras solicitudes que estamos estudiando”. “Seguiremos habilitando en la medida que se cumplan con los requisitos que nosotros creemos convenientes. Por supuesto esto se hace atendiendo al factor económico que hoy es muy importante, es una necesidad de muchos, pero teniendo un ojo también puesto en cómo evolucionan los números del coronavirus, que sin dudas es la batalla principal”.
Sobre los comercios, sostuvo que están evaluando una “propuesta restrictiva, que tenga que ver con el sistema de retiro en puerta además de deliverys que ya están habilitados. Todo segmentado, parcializado en horarios, en zonas y siempre con protocolos estrictos”. En este punto San Martín se diferencia de la medida que están llevando a cabo otros distritos de permitir salir según la terminación del DNI, y propone habilitar zonas según la numeración de la calle. “En lugares donde hay más comercios hay que limitar la cantidad que estén abiertos. La forma más fácil para controlar es que los pares puedan abrir y los impares no, y viceversa, día por día. Sabemos que en una cuadra puede estar abierto y en la otra no. Son reaperturas sin poder entrar en los locales, simplemente para retiro de compras virtuales. Es una forma de empezar a generar alguna reactivación a un sector que realmente la está pasando muy muy mal”, detalló.
En cuanto a cómo cuidan el bolsillo de los vecinos, el intendente contó que, tal como lo dispuso el Gobierno nacional, tienen “un sistema de control que tiene que ver con haber retrotraído los precios al 6 de marzo. Nosotros tenemos una Dirección de Defensa del Consumidor que es la encargada de esta tarea, pero que además le sumamos todos los inspectores de Ingresos Públicos que son muchos y que hoy no tienen actividades de control de empresas justamente porque no están funcionando”. En este sentido explicó que se está desarrollando una tarea muy importante saliendo “tres veces por semana a recorrer supermercados grandes, medianos y chicos, almacenes y farmacias”. “Estamos haciendo un trabajo muy exhaustivo porque además tenemos la responsabilidad de llevar adelante algo que nos trasladó el Gobierno nacional, que es la aplicación de la Ley de Abastecimiento. Entonces estamos habilitados también para seguir la cadena de ventas. Muchas veces dicen ‘yo no puedo mantener el precio al 6 de marzo porque el distribuidor o el proveedor me aumentó’. Ante esa información nosotros podemos seguir ahora al proveedor, que también tiene que cumplir con la misma normativa. Es un trabajo de todos los días. Hoy cuidar el bolsillo de la gente es fundamental”, finalizó.
MUNICIPIOS
Morón: operativo de seguridad desmanteló una banda dedicada al robo de casas
En un esfuerzo conjunto, fuerzas policiales y personal municipal lograron desarticular una organización especializada en entraderas.

01/04/2025
En coordinación con el Municipio, efectivos de la Comisaría 7ma. de Morón llevaron adelante un operativo que desbarató una banda dedicada al robo de viviendas. El procedimiento resultó en la detención de tres hombres, incluyendo un menor de edad.
Gracias a las cámaras de seguridad municipales, los delincuentes fueron interceptados mientras asaltaban una agencia inmobiliaria en Castelar, donde se recuperaron dinero y un teléfono celular robados.
Este operativo se suma a otras acciones recientes que permitieron la aprehensión de seis personas en El Palomar por robo agravado, posesión de armas de fuego y comercialización ilegal de estupefacientes.
Además, se llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de una persona acusada de realizar un caso de robo agravado en formato motochorro en Villa Sarmiento. En el lugar, se secuestraron autopartes de motocicletas sin números de registro visibles.
Estas intervenciones son resultado del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad y el gobierno local, con el objetivo de reforzar la prevención del delito y proteger a la comunidad.
MUNICIPIOS
Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de la UBA
“En este lugar los profesionales de la salud podrán especializarse en distintas ramas de la medicina”.

28/03/2025
El intendente Federico Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Allí, médicos graduados llevarán adelante su especialización en distintas ramas de la medicina.
Asimismo, se articulará con el Hospital Sanguinetti y la red de Centros de Atención Primaria de la Salud, espacios en los que se llevará adelante la cursada de algunas materias específicas. Esto forma parte del trabajo articulado que el municipio realiza junto a otras instituciones para seguir ampliando el acceso a la salud en el distrito.
“La UBA es un símbolo de conocimiento y prestigio internacional, y con una gran alegría, hoy anunciamos que eligieron a Pilar para formar profesionales comprometidos con el cuidado de la salud y el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, expresó el intendente. “Nos llena de orgullo que el Hospital Central de Pilar, un lugar que construimos para cuidar la vida y la salud de los pilarenses, sea hoy también un espacio de alta formación médica en el que caminaremos de la mano con la Universidad de Buenos Aires”, agregó el jefe comunal.
Las carreras de especialización que serán dictadas son Cardiología, Medicina familiar, Terapia intensiva, Medicina interna y Emergentología. El equipo directivo y docente de cada carrera estará integrado por profesionales médicos del equipo del Hospital Central de Pilar. El hecho de que los médicos formados en la Facultad de Medicina de la UBA y en otras universidades continúen su capacitación en el HCP y se incorporen al sistema sanitario local representa un gran beneficio para los pilarenses.
“Este avance es muy importante para el distrito, porque además de fortalecer el sistema de salud estamos promoviendo una educación pública y de calidad”, cerró el intendente Achával.
MUNICIPIOS
Lucas Ghi y Axel Kicillof firmaron el convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad
“Con este acuerdo, en Morón vamos a recibir recursos para invertir en equipamiento”, destacó el jefe comunal.

27/03/2025
El intendente de Morón, Lucas Ghi, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, firmaron un convenio de adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui. Esta medida implica una importante inversión destinada a la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial, con el objetivo de mejorar la prevención del delito en Morón y otros distritos.
El jefe comunal detalló: “recibiremos recursos a los efectos de seguir incorporando móviles a la flota, tecnología al sistema de videovigilancia y otros elementos que son de relevancia para profundizar todas las intervenciones en materia de prevención y fortalecimiento de la seguridad de nuestro distrito”. “El gobernador, aún en contexto donde el gobierno nacional disolvió el fondo de financiamiento policial, sigue apostando a la seguridad, en articulación permanente con los 135 distritos, independientemente del color político. En ese sentido también sería importante y ratificamos el compromiso de todos los intendentes de poder compartir una mesa de trabajo donde participemos los tres niveles del Estado”, concluyó Ghi.
En este sentido, Kicillof remarcó: “Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”. “Nos enseñaron que mejor que prometer es realizar. Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, añadió.
Además, el Gobernador tomó juramento de fidelidad a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia, quienes se sumarán al patrullaje en todo el territorio bonaerense.
Esta iniciativa complementa las medidas ya implementadas por la gestión de Lucas Ghi en Morón, como la renovación de cámaras de seguridad, la instalación de alarmas vecinales y la articulación con las fuerzas desplegadas en el distrito, consolidando un enfoque integral para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas.
-
JUDICIALEShace 11 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
SINDICALEShace 12 meses
Programa especial Poné Noticias: la Mesa Sindical el Salario No es Ganancia en Radio Con Vos
-
JUDICIALEShace 12 meses
La Cámara Federal reconoce el interés jurídico y la legitimidad legal de la Caja de la Abogacía