Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502 de Merlo

Además, el Gobernador puso en marcha el frigorífico “Mariano Acosta”, recuperado por la Cooperativa Familias Argentinas.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°502 del municipio de Merlo, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Gustavo Menéndez, y la directora de la institución, María Laura Marrari.

En ese marco, Kicillof destacó que “aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal, deberían visitar esta escuela de Merlo para ver lo que representa para esta comunidad educativa, para los docentes y para las chicas y los chicos que pueden acceder a la educación”. “La escuela pública es lo que garantiza los derechos de millones de bonaerenses y, por lo tanto, nosotros tenemos la obligación de sostenerla e invertir para mejorarla cada día”, añadió.

“De tanto gritar y agredir, quizás algunos sectores terminen creyéndose sus propias mentiras, pero al igual que un millón de argentinos que se expresaron en las calles hace pocos días, nosotros estamos convencidos de que no hace falta menos, sino más y mejor educación pública”, afirmó el Gobernador.

 

El nuevo edificio está ubicado en el Barrio Merlo Centro y cuenta con una superficie de más de 650 metros cuadrados para cuatro aulas, SUM, cocina equipada y sanitarios. La institución posee una matrícula de 112 estudiantes de los tres niveles y representa el séptimo establecimiento destinado a educación especial inaugurado por el Gobierno provincial desde diciembre de 2019.

“En estos tiempos difíciles que estamos viviendo, es muy importante ver el trabajo y la satisfacción de toda la comunidad educativa” sostuvo Sileoni y agregó: “En la provincia de Buenos Aires no nos piden menos escuelas, nos piden más; por eso es que hay un Estado presente que brinda respuestas y que de ahí no se va a mover”.

La EEE N°502 tiene una propuesta educativa que incluye educación física, arte, música y plástica, en tanto que se organiza en doble jornada con servicios de comedor y micro escolar gratuito. Durante el acto, las autoridades entregaron un kit de insumos para llevar adelante una huerta orgánica en el establecimiento.

En tanto, el intendente Menéndez remarcó: “Esta escuela es el sueño y el resultado de la lucha y el compromiso de un equipo incansable de trabajadores y trabajadoras de la educación”. “No estamos viviendo un momento fácil a nivel nacional: defender la reserva moral e intelectual que representa la educación pública en nuestro país se ha convertido en la mejor forma de salir de esta situación”, manifestó.

Por su parte, la directora Marrari subrayó que “las y los estudiantes de la comunidad necesitaban un espacio como este, que cobijara sus sueños y los hiciera realidad”. “Hoy es un día muy importante no sólo para nuestra escuela, sino para toda la educación pública que, además de ser un derecho individual, es una necesidad social”, indicó.

Por último, Kicillof resaltó que “esto que estamos haciendo aquí con la inauguración del edificio escolar número 221 de nuestra gestión, no es una forma de resolver problemas individuales”. “La educación es un fenómeno social y colectivo: la solidaridad, la comprensión y el crecimiento con inclusión social es lo que promovemos cuando invertimos en la escuela pública”, concluyó.

Por otro lado, durante la jornada, Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, realizaron la inauguración formal del frigorífico “Mariano Acosta”, un establecimiento recuperado por la Cooperativa Familias Argentinas Ltda. Además, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se efectuó la entrega de un camión de reciclaje de caja cerrada y otro de caja abierta para fortalecer la gestión de residuos en el municipio.

Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores; los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza, y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director de Educación Especial, Sebastian Urquiza; la diputada nacional Roxana Monzón; el senador provincial Gustavo Soos; la concejala local Karina Menéndez; el rector de la Universidad del Oeste, Roberto Gallo; el presidente de la Cooperativa Familias Argentinas Ltda., Marcelo Najamu, y el gerente del frigorífico “Mariano Acosta”, Germán Berardi.

José C. Paz Notas

José C. Paz presente en la reunión UNESCO de la Red Argentina Ciudades del Aprendizaje 2025

El intendente Mario Ishii representó al Municipio en el evento que se desarrolla en Córdoba.

16/04/2025

El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba, evento que se extenderá hasta este miércoles 16 de abril.

La ciudad de Córdoba, que ostenta la presidencia desde 2024, fue elegida como anfitriona de este importante encuentro que se realiza en cumplimiento del artículo 19 del Estatuto de la Red, reuniendo a las nueve ciudades argentinas reconocidas por la UNESCO como Ciudades del Aprendizaje.

Durante el encuentro, el Dr. Ishii expuso las iniciativas y avances de José C. Paz en materia educativa, destacando la importancia de formar parte de esta red internacional desde 2020, en una presentación de once minutos que incluyó material audiovisual sobre los logros del municipio. “Me siento honrado de participar junto a otros intendentes y representantes de Latinoamérica para compartir experiencias y aprendizajes. José C. Paz forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO, un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos posiciona internacionalmente, pero sobre todo beneficia directamente a los vecinos de José C. Paz con más oportunidades de aprendizaje. Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo”, expresó el intendente.

En el marco del evento, Ishii participó de la firma de importantes Memorándums de Entendimiento entre la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y la articulación entre los tres niveles de la Red: Nacional, Latinoamericano y Mundial.

La jornada contó con la destacada presencia del Dr. Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quien presentó la Academia de la Red Mundial y el Módulo de Educación para el Desarrollo Sostenible, herramientas fundamentales para alinear las estrategias municipales con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También participó la Sra. Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México, quien compartió la experiencia de su ciudad como parte de esta importante red internacional.

Otro de los momentos destacados del encuentro será la participación de la Vicepresidenta del CONICET, Dra. Claudia Capurro, para exponer el trabajo educativo no formal y del Programa L’Oréal-Unesco “Mujeres por la Ciencia”, que entregará una mención especial en reconocimiento a las investigadoras que han contribuido a superar los desafíos globales actuales a través de su trabajo.

Cabe destacar que la participación de José C. Paz en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO ha permitido implementar programas educativos innovadores que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida como principio fundamental para articular políticas educativas, sociales y laborales en beneficio de toda la comunidad.

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Descuentos y promociones en comercios de Morón por Semana Santa

Vecinas y vecinos pueden acceder a combos especiales de Pascua y beneficios exclusivos en distintos locales del distrito.

15/04/2025

En el marco de Semana Santa, el Municipio de Morón impulsa una iniciativa para acompañar el consumo local y ofrecer opciones accesibles a la comunidad. La propuesta estará vigente hasta el domingo 20 de abril.

Entre los beneficios destacados, los supermercados Zeta, El Económico y Las Palmas ofrecen un combo especial de Pascua por $10.000, que incluye un huevo de chocolate de 80 gramos, una rosca de Pascua y una lata de atún desmenuzado de 170 gramos. Este combo se encuentra disponible en las siguientes sucursales: El Económico (Monseñor Aneiros 3048, Morón sur), Las Palmas (Int. Agüero 1278, Morón sur), Eco Exprés (Av. Rivadavia 18112, Morón), Zeta (Almirante Brown 640, Morón), Zeta (Arias 2470, Castelar), Zeta (Libertador 702, Castelar) y Zeta (Av. Rivadavia 20022, Castelar).

Además, durante toda la semana, diferentes comercios de Morón, Haedo, El Palomar y Castelar ofrecerán descuentos del 10% en productos seleccionados y promociones especiales en compras superiores a determinados montos. Las propuestas incluyen rebajas en roscas, huevos de Pascua, comidas elaboradas y productos de cotillón, tanto para pagos en efectivo como con otros medios según el comercio.

Esta propuesta se enmarca en el programa Precios Moronenses, una política pública impulsada por el gobierno local que busca garantizar el acceso a productos esenciales a precios justos y fomentar el consumo en los comercios de cercanía. La iniciativa incluye acuerdos con supermercados y autoservicios para ofrecer canastas accesibles y promociones especiales en fechas clave del calendario comercial.

COMERCIOS ADHERIDOS

Morón:
– CotiExpress – Almte. Brown 658. 10% en efectivo a partir de los $5000.

– Morón Plaza – Rep. Oriental del Uruguay 186. Promociones en roscas de pascua, empanadas de vigilia y 10% de descuento en “Gran Paella a la Valenciana” para 1 o 2 personas.

– Dulce manía – Belgrano 55. 10% en efectivo los jueves, viernes y sábados a partir de los $10.000.

– Delva – Buen Viaje 792. 10% en efectivo los viernes y domingos en salón y take away.

– Delicias del Mar Market – Av. Eva Perón 1524. Promociones en productos destacados.

– Cooperativa Cotillón Sandra LTDA. – Crisólogo Larralde 848. 10% de descuento abonando en efectivo y Mercado Pago.

– Eco exprés – Av. Rivadavia 18112. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

– Zeta – Almte. Brown 640. Combo Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

 

Morón sur:
– El Económico – Monseñor Aneiros 3048. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs

– Las Palmas – Int. Agüero 1278. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

 

Haedo:
– La Moneda – Av. Rivadavia 16.260. 10% de descuento abonando en efectivo y transferencia.

– Pescadería Luciana – Primera Junta 510. 10% de descuento abonando en efectivo.

– Cotillón Haedo – Av. Rivadavia 16.330. 10% de descuento abonando en efectivo.

– El trébol – Fasola 700. 10% de descuento en roscas de pascua.

– Artes y delicias – Marco Sastre 85. 10% en pizzas y roscas sin gluten abonando en efectivo.

 

El Palomar:
– Tutto Pane Panadería – Itacumbú 644. 10% de descuento en roscas de pascua.

 

Castelar:
– Cotillón Zerafina – Buenos aires 565. 10% de descuento en productos de pascua abonando en efectivo.

– Panadería Alemana – Alma fuerte 2690. 10% de descuento en productos de pascua abonando en efectivo.

– El Molinillo Dietética – Arias 2374. 10% de descuento en huevos de pascua abonando en efectivo.

– Zeta – Arias 2470. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

– Zeta – Libertador 702. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

– Zeta – Av. Rivadavia 20022. Combo de Pascua a $10.000: 1 huevo 80grs, 1 rosca, 1 atún desmenuzado 170grs.

– La Perla – Almafuerte 2609. 10% de descuento en huevos y roscas de pascua. (Solo en compras mayores a $20.000).

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Juan Andreotti inauguró el Nuevo ‘Teatro Otamendi’

El Intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando: “un sueño y orgullo para la cultura”.

14/04/2025

En una fecha que quedará en la historia de San Fernando, el Intendente Juan Andreotti inauguró junto a referentes de la cultura y de instituciones de la ciudad al Nuevo ‘Teatro Otamendi’, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, ubicado en Sarmiento 1477. Completa al ‘Paseo Cultural Otamendi’ en un mismo predio junto a un bello espacio verde abierto a la comunidad y al legendario ‘Palacio Belgrano’ restaurado. Vecinos y vecinas pueden conocerlo en visitas gratuitas con reserva previa por whatsapp al 11-2777-3386 o acceder a más información en www.sanfernando.gob.ar/turismo.

En la inauguración se presentó una función especial para referentes de la actividad artística y de instituciones de la ciudad, con el imponente espectáculo de la murga uruguaya más importante, “Agarrate Catalina”; y previamente una intervención teatral y musical con 80 artistas sanfernandinos de reconocida trayectoria.

Juan Andreotti dijo: “Es un día de muchísima alegría; el Teatro Otamendi va a cambiar la dinámica de nuestra ciudad, darle vida y un lugar para la creación, para el arte y los artistas -que hay muchos en San Fernando-, y para que obras de primer nivel que antes sólo se veían en Capital, las puedan disfrutar nuestros vecinos”.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado como ciudad”, agregó el Jefe Comunal y continuó: “Es el esfuerzo colectivo en forma individual de cada uno de nuestros vecinos, de manera organizada a través del Estado, que pudimos hacer esto que es un verdadero orgullo. A partir de este lunes, todos los vecinos que quieran conocerlo van a tener la posibilidad de hacer visitas gratuitas, y muy prontamente verán su programación”.

En su discurso previo a un corte de cinta, el Intendente manifestó: “En estos momentos en los que se habla de venganza, de destruir y romper, nos llena de orgullo seguir construyendo e inaugurando un nuevo gran lugar de encuentro para todos los vecinos de San Fernando que somos muy orgullosos del lugar donde vivimos, agradecidos de vivir junto al río. Amamos este lugar y eso nos ha permitido cuidarlo a lo largo del tiempo”.

“En tiempos de inmediatez y un sentir de época que nos está llevando al egoísmo, donde la individualidad le está ganando a la comunidad y nos quieren hacer creer en el ‘sálvese quien pueda’, ver lo que logramos me llena de orgullo”, resaltó y completó: “Nos dicen que los ídolos de época son los ‘Elon Musk’ de la vida. Yo voy a seguir insistiendo en que el verdadero éxito sigue estando en ser el mejor compañero de curso, ser un buen vecino y buena persona”.

“La cultura es lo que nos da nuestra esencia, nos identifica como pueblo, y el arte expresa lo que somos. Nos da esos momentos de alegría, pero sobre todas las cosas, cuando se pone difícil, son los que primero salen a defendernos”, afirmó Andreotti y concluyó: “Mi compromiso es, como siempre, trabajar responsablemente y con mucho amor; porque mi mayor alegría sería que el día de mañana sigan pensando que soy un buen vecino”.

Acompañaron al Intendente representantes de instituciones civiles, clubes y sociedades de fomento; y personalidades que promueven al arte y la cultura. También el ex jefe comunal Luis Andreotti; la Concejal y ex Diputada Nacional Alicia Aparicio, autora de la Ley que permitió al Municipio poseer al predio del Complejo Cultural Otamendi; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el Presidente del HCD, Santiago Ríos; el Diputado Nacional Matías Molle; la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat; el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia; el Director Gral. de Políticas Culturales, Rodney Rodríguez Núñez; la Directora de Programación, Verónica Heguy; más funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y más autoridades.

De esta manera, el Teatro Otamendi fue honrado en su acto inaugural con la presencia de los músicos Pablo Lescano, Babú Cerviño e integrantes de la orquesta folklórica ‘La Sacha Fuga’; la campeona mundial de tango Camila Alegre; el maestro director de teatro Juan Merello; el actor y presidente de la Asociación Argentina de Actores, Jorge Córdoba; los artistas Jésica Maciel y Mariano de la Canal; Alejandro Beltzer y Sofía Macaggi como presentadores; los cantantes líricos Rodolfo Cabrera y Carla Curia; los conjuntos de danza ‘La Popular’ y ‘Compañía Gaucha Argentina’; actrices y actores del ‘Teatro Martín Fierro’, ‘Tinku Teatro’ y ‘Teatro Martinelli’; los elencos municipales de danza, teatro y coro; el Centro Murga ‘Los Tachitos’; creadores audiovisuales Agustín Kazah y Pablo Girola; vestuaristas, peinadores, maquilladores, escenógrafos, artistas y realizadores de Unión Sanfernandina; e invitados especiales como los periodistas Gustavo Sylvestre, Augusto Tellias, Mariano García Realini y medios de la zona norte; el futbolista e ídolo del Club Atlético Tigre Martín Galmarini; el árbitro internacional Nicolás Lamolina; el animador infantil Iván Carino; el pintor Enrique Burone Risso; integrantes del Círculo de Escritores de San Fernando y más figuras de la cultura.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS