Nuestras Redes

José C. Paz Notas

Mario Ishii: “Podemos estar tranquilos de que José C. Paz tiene futuro”

El intendente encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante local.

Ishii encabezó este jueves la 27° apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de José C. Paz, junto al Presidente del Concejo, Roque Caggiano, y el Secretario Adrián Cecchi. En el acto se hizo hincapié en lo realizado en 2021 y en los ejes de gestión para este año.

Desde el ámbito de salud se ha hecho todo lo posible para salir de esta situación. En esta última pandemia hemos perdido muchos seres queridos, vecinos, familiares. Ofelia, quien fue concejal de este Concejo Deliberante, falleció. A mí me tocó estar internado. Desgraciadamente pensé que estaba terminando la pandemia y en estos últimos tramos me tocó padecerla. Hemos salido y atendido en nuestros Hospitales”, enfatizó Ishii.

Este mes estamos terminando el Hospital de Internación. Este año vamos a tener Pami en José C. Paz para que nuestros Abuelos se puedan atender”, sostuvo el intendente.

Con respecto al superávit fiscal explicó: “la provincia nos ayudó en este último tiempo porque los números los teníamos muy justos, no nos sobra nada y vamos lentamente tratando de mejorar y estamos sin bajar los brazos tratando de sacar a José C. Paz y la Patria hacia adelante. Por eso apoyo al Presidente de la Nación, al Gobernador. No hay forma de salir adelante sino trabajamos todos juntos”.

Ishii solicitó a los presentes “agradecer con un fuerte aplauso a todos los médicos, enfermeras, auxiliares, emergentólogos. Estuvieron ellos sí al frente de batalla las 24 horas para atenderlos. Debemos estar orgullosos de José C. Paz, cuando hace un par de años no teníamos hospitales… cuando llegó la pandemia ya contábamos con hospitales, jamás nos faltó camas, insumos, medicamentos para la gente, no nos faltó profesionales, ni lugar en terapia intensiva para atender a nuestros enfermos, la comida tampoco; porque cuando había algún enfermo o positivo de covid en sus casas nosotros le llevábamos los bolsones de comida para que se queden en sus casas. El primer año de pandemia gastamos 950 millones de pesos que nosotros realmente lo tuvimos que sacar del gasto público y este año gastamos 1.350 millones. Fue más, pero también créanme lo que le digo, nos hicimos cargo de todo, de los enfermos, de lo que es equipar urgente a los hospitales y salió de recursos nuestros. No hubo plata de afuera para poder asistir y comprar lo que nos hacía falta para atender a nuestra gente”.

Al Concejo Deliberante les dijo que “tenemos que estar tranquilos que en José C. Paz la pandemia se hizo frente con fondos de José C. Paz y tuvimos las camas suficientes como para poder atenderlos”.

Con respecto al patrimonio municipal desde que el distrito se creó, el intendente Ishii con optimismo enfatizó que “hoy viendo los números y cómo estamos viviendo, a pesar de la crisis que hay en el país, la falta de laburo y de problemas que tiene la gente de necesidades insatisfechas, el patrimonio municipal ascendió a 15.200 millones de pesos en todo concepto, en Hospitales, en toda la inversión que se ha hecho; tener un patrimonio tan grande en tan poco tiempo”.

En cuanto a educación, el intendente sostuvo que “José C. Paz puede estar tranquilo que tiene futuro. La Universidad, la UNPAZ, cuenta con más de 30 mil alumnos. Ya están graduándose nuestros chicos. Ahora con la Facultad de Medicina que se han inscripto como nunca gran cantidad de chicos para prepararse, yo les puedo asegurar que tiene futuro. Y ya prontamente vamos a ver si podemos hacer este año 10 Establecimientos Educativos más, 5 Jardines, Técnicas y Secundarias”. Y recordó la puesta en marcha de la Facultad de Ciencia, Tecnología, Innovación y Robótica, y estimó que “este año vamos a estar terminándola”. En el distrito hay “una población joven y hay muchos chicos”.

En materia de Infraestructura se realizaron durante el 2021 más de 800 cuadras de asfalto y explicó que para este año “la propuesta es hacer 1.200 cuadras de asfalto más para José C. Paz, y ver si prontamente podremos traer las Cloacas que prometieron todos los gobiernos. Tenemos un pedazo hecho pero el 90% de José C. Paz está sin cloacas y agua corriente”.

Con respecto a lo habitacional Ishii señaló que “estuve hablando con el Gobernador. Hay Viviendas disponibles para hacer, pero nos están faltando terrenos”. A su vez recordó cuando en el distrito se habían construido 7.500 viviendas.

Mientras que, por otro lado, contó que también mantuvo un diálogo con el Gobernador bonaerense para gestionar “que nos ayude hacer el Parque Industrial”. “Tenemos muy pocas industrias, de hecho, una de las pocas es la Cerámica Alberdi que tiene 200 empleados”, detalló. Cabe recordar que la desocupación creció en momentos de pandemia, por lo que el Parque Industrial “nos permitirá aumentar el empleo de nuestros vecinos”.

Finalmente, a los concejales les dijo que “tienen la posibilidad de marcar los errores y las cosas que están mal no las aprueben. Jamás pedí que me aprueben algo que está mal, pero si mandamos hacer una Facultad ahí tenemos que aprobarla”. “El tiempo es corto, el mandato son cuatro años, aprovéchenlo y disfrútenlo haciendo cosas”. Y enfatizó: “Cuando no funcionan los gobiernos, nos saca la gente”.

La sesión se llevó a cabo en el Club Artesanos José Altube. Allí también estuvieron presentes el alto Cuerpo de Concejales/as, secretarios y secretarias del gabinete municipal, entidades de bien público, medios de comunicación y vecinos, entre otros.

José C. Paz Notas

José C. Paz presente en la reunión UNESCO de la Red Argentina Ciudades del Aprendizaje 2025

El intendente Mario Ishii representó al Municipio en el evento que se desarrolla en Córdoba.

16/04/2025

El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba, evento que se extenderá hasta este miércoles 16 de abril.

La ciudad de Córdoba, que ostenta la presidencia desde 2024, fue elegida como anfitriona de este importante encuentro que se realiza en cumplimiento del artículo 19 del Estatuto de la Red, reuniendo a las nueve ciudades argentinas reconocidas por la UNESCO como Ciudades del Aprendizaje.

Durante el encuentro, el Dr. Ishii expuso las iniciativas y avances de José C. Paz en materia educativa, destacando la importancia de formar parte de esta red internacional desde 2020, en una presentación de once minutos que incluyó material audiovisual sobre los logros del municipio. “Me siento honrado de participar junto a otros intendentes y representantes de Latinoamérica para compartir experiencias y aprendizajes. José C. Paz forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO, un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos posiciona internacionalmente, pero sobre todo beneficia directamente a los vecinos de José C. Paz con más oportunidades de aprendizaje. Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo”, expresó el intendente.

En el marco del evento, Ishii participó de la firma de importantes Memorándums de Entendimiento entre la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y la articulación entre los tres niveles de la Red: Nacional, Latinoamericano y Mundial.

La jornada contó con la destacada presencia del Dr. Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quien presentó la Academia de la Red Mundial y el Módulo de Educación para el Desarrollo Sostenible, herramientas fundamentales para alinear las estrategias municipales con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También participó la Sra. Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México, quien compartió la experiencia de su ciudad como parte de esta importante red internacional.

Otro de los momentos destacados del encuentro será la participación de la Vicepresidenta del CONICET, Dra. Claudia Capurro, para exponer el trabajo educativo no formal y del Programa L’Oréal-Unesco “Mujeres por la Ciencia”, que entregará una mención especial en reconocimiento a las investigadoras que han contribuido a superar los desafíos globales actuales a través de su trabajo.

Cabe destacar que la participación de José C. Paz en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO ha permitido implementar programas educativos innovadores que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida como principio fundamental para articular políticas educativas, sociales y laborales en beneficio de toda la comunidad.

 

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar

El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.

Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.

Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.

El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz: Ishii nombró a Matías Alejandro Alegre como interventor de la Secretaría de Seguridad

Se trata de un hombre de la agrupación de Pablo Mansilla que se desempeñaba como Coordinador General de la Secretaría de Gobierno municipal.

12/03/2025

La Municipalidad de José C. Paz anunció un cambio significativo en el área de seguridad. El intendente y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Alberto Ishii, dispuso nombrar a Matías Alejandro Alegre como interventor de la Secretaría de Seguridad.

Cabe destacar que Alegre, quien se desempeñaba hasta hoy como Coordinador General de la Secretaría de Gobierno municipal, es un hombre de la agrupación de Pablo Mansilla, Secretario de Gobierno y Vicepresidente del Partido Justicialista de José C. Paz.

“La seguridad es una demanda central de nuestros vecinos”, había destacado el intendente Ishii días atrás luego de la apertura de Sesiones Ordinarias del distrito.

Mario Ishii y Pablo Mansilla

 

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS