Viernes, 25 de Abril de 2025

Nuestras Redes

MUNICIPIOS

San Fernando: avanza la excavación del Túnel de Av. Sobremonte

El Intendente Juan Andreotti visitó la construcción más grande de su tipo en la ciudad.

El Túnel de la Av. Sobremonte bajo las vías de la Línea Mitre en San Fernando continúa avanzando. Es una de las obras de infraestructura en ejecución más importantes del distrito, que es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación.

El Intendente Juan Andreotti visitó la construcción y expresó: “Vinimos a recorrer los avances de esta gran obra del túnel de la avenida Sobremonte, que será el octavo de nuestra ciudad. Se están cumpliendo los tiempos; siguen avanzando y ya se inició la excavación. Dentro de muy poco inauguraremos esta obra en una avenida muy importante que une de punta a punta el distrito, que tiene muchos comercios y es utilizada como vía de entrada y salida a San Fernando”.

“Además de las obras principales, renovamos y mejoramos el entorno con obras complementarias como las veredas de la calle Simón de Iriondo, y la pavimentación de otras cuadras en el barrio Santa Rosa. Esta obra, como cada uno de los túneles, le devuelve tiempo a los vecinos, ese tiempo tan valioso que perdía ante una barrera cerrada, y también mejora la seguridad vial y la general. Es una obra muy importante que hacemos entre todos gracias a la financiación del Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Transporte”, concluyó el Jefe Comunal, quien fue acompañado en su recorrida por la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat.

El túnel de Sobremonte es considerado una mega obra; diseñado para tránsito liviano y pesado, su rampa de doble mano es de 150 metros con una altura de 4,40 metros. También requirió obras complementarias como soterrado de servicios eléctricos, de gas y de agua, incluyendo la remoción y desvío de un caño de 1200 mm de diámetro que interfería con la obra.

Además fue ensanchada la avenida Sobremonte entre Martín Rodríguez y Uruguay, construyéndose nuevas dársenas de estacionamiento y calles colectoras laterales.

MUNICIPIOS

Achával: “Siguen las obras en los barrios y localidades de Pilar”

El intendente recorrió junto a vecinos las nuevas obras de asfaltos en La Pilarica.

24/04/2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, recorrió junto a un grupo de vecinos las nuevas obras de pavimentación sobre la calle Posadas, en el barrio La Pilarica. Esta intervención forma parte de un plan integral que lleva adelante el Municipio para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida en distintas zonas del partido.

El pavimento cambia el día a día de los vecinos y conecta mejor a los barrios con el resto del distrito”, expresó Achával durante la recorrida, en la que dialogó con los vecinos sobre el avance de los trabajos y las próximas mejoras previstas.

Los nuevos asfaltos mejoran la circulación y el acceso hacia el nuevo Centro de Salud y el nuevo playón deportivo que se encuentran en construcción y conectan, además, con el recientemente inaugurado puente peatonal y la Escuela Secundaria Nº 22. En este sentido, el intendente subrayó la importancia de llevar adelante un desarrollo urbano equitativo, donde todos los barrios cuenten con los servicios y la infraestructura necesarios.

Además de La Pilarica, el Municipio avanza con obras similares en Villa Rosa, San Alejo, Lagomarsino, Del Viso, Manuel Alberti y el barrio Toro, dando continuidad a un modelo de gestión territorial que busca integrar y dignificar cada rincón del distrito.

Estas mejoras son resultado de una planificación que involucra a distintas áreas del gobierno municipal y que se lleva a cabo con participación vecinal, priorizando aquellas zonas con necesidades históricas de infraestructura.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón refuerza la lucha contra el delito con múltiples operativos en todo el distrito

Dejaron como saldo detenciones, secuestro de drogas, armas, vehículos y autopartes ilegales.

22/04/2025

El Municipio de Morón, junto a efectivos policiales y el Departamento Judicial local, continúa desarrollando un trabajo sostenido para fortalecer la seguridad en los barrios, con operativos estratégicos que permitieron importantes resultados en los últimos días. Los mismos, dejaron como saldo varias detenciones, secuestro de drogas, armas, vehículos y autopartes ilegales.

En el marco de distintos procedimientos, se logró la detención de un individuo en El Palomar que portaba una réplica de arma de fuego, tras un llamado al 911 que motivó una rápida intervención policial. En otra acción destacada, se aprehendió a una persona prófuga de la Justicia, por un delito de robo de modalidad “entradera” en Morón. Junto a la detención se produjo el secuestro de un arma y una moto con pedido activo de captura.

También, se llevaron adelante allanamientos simultáneos en el marco de una causa por robo agravado, donde se detuvo a varias personas y se secuestraron vehículos con pedido de secuestro, drogas fraccionadas para su venta, dinero, celulares y un arma de fuego.

En Castelar norte, se desplegaron operativos cerrojo con controles vehiculares en puntos estratégicos. Como resultado, se secuestraron 12 motos (dos con pedido de secuestro), se detuvo a varias personas por tenencia de estupefacientes y otras infracciones. Además, dieron positivos, en controles de alcoholemia, conductores testeados en los procedimientos realizados.

Por otro lado, en una inspección realizada por personal policial en un depósito de Morón, se incautaron más de 190 autopartes ilegales, entre ellas: puertas, capots, tapas de baúl, tubos de GNC y ruedas, que eran comercializadas sin la documentación correspondiente.

Finalmente, se llevó adelante un allanamiento exitoso en el Barrio Belgrano (Arena al 1300, Morón), donde se desarticuló un punto de venta de drogas que operaba bajo la fachada de un comercio. La investigación se inició tras una denuncia al 911 y avanzó con tareas de seguimiento, vigilancia y recolección de pruebas.

Durante el procedimiento, se logró el secuestro de cocaína fraccionada lista para la venta, marihuana, una balanza de precisión, dinero en efectivo, una pistola calibre 45 y otros elementos asociados a la comercialización, además de la detención de una persona y la imputación de otra.

Estos procedimientos se enmarcan en una estrategia integral de seguridad impulsada por el intendente Lucas Ghi, basada en la articulación entre el Estado municipal, la Justicia, las fuerzas de seguridad y el acompañamiento de la comunidad. La prevención, la denuncia ciudadana y el despliegue territorial son pilares clave en la lucha contra el delito y la construcción de un Morón más seguro.

     

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

José C. Paz presente en la reunión UNESCO de la Red Argentina Ciudades del Aprendizaje 2025

El intendente Mario Ishii representó al Municipio en el evento que se desarrolla en Córdoba.

16/04/2025

El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba, evento que se extenderá hasta este miércoles 16 de abril.

La ciudad de Córdoba, que ostenta la presidencia desde 2024, fue elegida como anfitriona de este importante encuentro que se realiza en cumplimiento del artículo 19 del Estatuto de la Red, reuniendo a las nueve ciudades argentinas reconocidas por la UNESCO como Ciudades del Aprendizaje.

Durante el encuentro, el Dr. Ishii expuso las iniciativas y avances de José C. Paz en materia educativa, destacando la importancia de formar parte de esta red internacional desde 2020, en una presentación de once minutos que incluyó material audiovisual sobre los logros del municipio. “Me siento honrado de participar junto a otros intendentes y representantes de Latinoamérica para compartir experiencias y aprendizajes. José C. Paz forma parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO, un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos posiciona internacionalmente, pero sobre todo beneficia directamente a los vecinos de José C. Paz con más oportunidades de aprendizaje. Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo”, expresó el intendente.

En el marco del evento, Ishii participó de la firma de importantes Memorándums de Entendimiento entre la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje y la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, fortaleciendo la cooperación intermunicipal y la articulación entre los tres niveles de la Red: Nacional, Latinoamericano y Mundial.

La jornada contó con la destacada presencia del Dr. Raúl Valdés Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quien presentó la Academia de la Red Mundial y el Módulo de Educación para el Desarrollo Sostenible, herramientas fundamentales para alinear las estrategias municipales con los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También participó la Sra. Milena Paola Quiroga Romero, Presidenta Municipal de La Paz y Presidenta de la Red de Ciudades de México, quien compartió la experiencia de su ciudad como parte de esta importante red internacional.

Otro de los momentos destacados del encuentro será la participación de la Vicepresidenta del CONICET, Dra. Claudia Capurro, para exponer el trabajo educativo no formal y del Programa L’Oréal-Unesco “Mujeres por la Ciencia”, que entregará una mención especial en reconocimiento a las investigadoras que han contribuido a superar los desafíos globales actuales a través de su trabajo.

Cabe destacar que la participación de José C. Paz en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de UNESCO ha permitido implementar programas educativos innovadores que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida como principio fundamental para articular políticas educativas, sociales y laborales en beneficio de toda la comunidad.

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS

Idea y realización: ZOOM CONTENIDOS / Desarrollo web: douhproduccion@gmail.com