

MUNICIPIOS
San Fernando: avanza la construcción del Polideportivo N°11 con Centro de Rehabilitación y Kinesiología
La Diputada Alicia Aparicio visitó la obra en la antigua sede del Club ‘Piñeyro’ de Virreyes junto a funcionarios.
La Diputada Nacional Alicia Aparicio recorrió la obra en construcción del futuro Polideportivo N°11 y Centro de Rehabilitación y Kinesiología en Virreyes, en la histórica sede del Club Piñeyro (Besares y Av. Avellaneda) acompañada del Secretario de Deportes, Carlos Traverso; y la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat.
La legisladora nacional destacó: “En lo que fuera el antiguo e histórico Club Piñeyro en el centro de Virreyes, se está construyendo el Polideportivo N°11; recuperando los deportes históricos de la institución que fueron boxeo y fútbol. Además incluirá un centro de rehabilitación físico y kinesiológico, que será el más importante del distrito, sumándose a la rehabilitación que hacemos en el Hospital San Cayetano, con piletas de rehabilitación, muy importantes para las situaciones traumatológicas”.
Aparicio finalizó: “Estoy feliz porque veo que está avanzando muchísimo junto a nuestro barrio de Virreyes y siempre agradeciendo a los vecinos. El Intendente Juan Andreotti está llevando adelante una política de apoyo al deporte y la salud, importante para nuestro distrito, y para que las vecinas y vecinos se sientan contenidos y que el Estado está presente”.
Y el Secretario de Deporte Carlos Traverso agregó: “Ofrecerá un montón de actividades para que los vecinos y las vecinas puedan disfrutar, y suma un centro de rehabilitación con kinesiología, con una pileta adecuada para rehabilitar cada una de las problemáticas. Tendrá tres gimnasios de usos múltiples, donde se desarrollarán actividades como crossfit, funcional, ritmos, danzas, diferentes gimnasias, yoga y pilates”.
“Además, la Escuela Municipal de Boxeo que hoy está en Garibaldi se trasladará acá, donde fue emblemático el boxeo que hubo en el Club. Y tendremos una cancha de fútbol donde lo desarrollaremos como deporte madre del Club Piñeyro; estamos muy contentos de seguir avanzando con este proyecto deportivo que encabeza el Intendente Juan Andreotti, que es prioridad por ser inclusivo y darle igualdad de oportunidades a todos los vecinos y vecinas de San Fernando”, concluyó el funcionario
En este predio de enormes dimensiones habrá un salón en planta baja y otros dos en planta alta, se integrará la Escuela Municipal de Boxeo y una cancha multideporte en el primer piso, con losa nueva y cerramiento metálico, para que el Poli 11 pueda recuperar el esplendor que años atrás tuvieron el fútbol y el boxeo del Club Piñeyro, además de sumar otros deportes como handball, básquet, vóley, patín, yoga, gimnasia, pilates, aeroyoga y otros.
También se incorpora el Centro de Rehabilitación y Kinesiología con una entrada diferenciada al sector específicamente equipado y una pileta de nivel constante, con rampa y baranda para Kinesiología Acuática, especialmente preparada para pacientes de lesiones deportivas.
Estuvieron presentes también los concejales Ana Hansen, Ignacio Pérez, Vanesa Medialdea, Mónica Maderna y Jorge Barrasa.
MUNICIPIOS
Juan Andreotti inauguró el Nuevo ‘Teatro Otamendi’
El Intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando: “un sueño y orgullo para la cultura”.

14/04/2025
En una fecha que quedará en la historia de San Fernando, el Intendente Juan Andreotti inauguró junto a referentes de la cultura y de instituciones de la ciudad al Nuevo ‘Teatro Otamendi’, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, ubicado en Sarmiento 1477. Completa al ‘Paseo Cultural Otamendi’ en un mismo predio junto a un bello espacio verde abierto a la comunidad y al legendario ‘Palacio Belgrano’ restaurado. Vecinos y vecinas pueden conocerlo en visitas gratuitas con reserva previa por whatsapp al 11-2777-3386 o acceder a más información en www.sanfernando.gob.ar/turismo.
En la inauguración se presentó una función especial para referentes de la actividad artística y de instituciones de la ciudad, con el imponente espectáculo de la murga uruguaya más importante, “Agarrate Catalina”; y previamente una intervención teatral y musical con 80 artistas sanfernandinos de reconocida trayectoria.
Juan Andreotti dijo: “Es un día de muchísima alegría; el Teatro Otamendi va a cambiar la dinámica de nuestra ciudad, darle vida y un lugar para la creación, para el arte y los artistas -que hay muchos en San Fernando-, y para que obras de primer nivel que antes sólo se veían en Capital, las puedan disfrutar nuestros vecinos”.
“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado como ciudad”, agregó el Jefe Comunal y continuó: “Es el esfuerzo colectivo en forma individual de cada uno de nuestros vecinos, de manera organizada a través del Estado, que pudimos hacer esto que es un verdadero orgullo. A partir de este lunes, todos los vecinos que quieran conocerlo van a tener la posibilidad de hacer visitas gratuitas, y muy prontamente verán su programación”.
En su discurso previo a un corte de cinta, el Intendente manifestó: “En estos momentos en los que se habla de venganza, de destruir y romper, nos llena de orgullo seguir construyendo e inaugurando un nuevo gran lugar de encuentro para todos los vecinos de San Fernando que somos muy orgullosos del lugar donde vivimos, agradecidos de vivir junto al río. Amamos este lugar y eso nos ha permitido cuidarlo a lo largo del tiempo”.
“En tiempos de inmediatez y un sentir de época que nos está llevando al egoísmo, donde la individualidad le está ganando a la comunidad y nos quieren hacer creer en el ‘sálvese quien pueda’, ver lo que logramos me llena de orgullo”, resaltó y completó: “Nos dicen que los ídolos de época son los ‘Elon Musk’ de la vida. Yo voy a seguir insistiendo en que el verdadero éxito sigue estando en ser el mejor compañero de curso, ser un buen vecino y buena persona”.
“La cultura es lo que nos da nuestra esencia, nos identifica como pueblo, y el arte expresa lo que somos. Nos da esos momentos de alegría, pero sobre todas las cosas, cuando se pone difícil, son los que primero salen a defendernos”, afirmó Andreotti y concluyó: “Mi compromiso es, como siempre, trabajar responsablemente y con mucho amor; porque mi mayor alegría sería que el día de mañana sigan pensando que soy un buen vecino”.
Acompañaron al Intendente representantes de instituciones civiles, clubes y sociedades de fomento; y personalidades que promueven al arte y la cultura. También el ex jefe comunal Luis Andreotti; la Concejal y ex Diputada Nacional Alicia Aparicio, autora de la Ley que permitió al Municipio poseer al predio del Complejo Cultural Otamendi; la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el Presidente del HCD, Santiago Ríos; el Diputado Nacional Matías Molle; la Secretaria de Obras Públicas, Cecilia Tucat; el Secretario de Cultura y Turismo, Néstor Torchia; el Director Gral. de Políticas Culturales, Rodney Rodríguez Núñez; la Directora de Programación, Verónica Heguy; más funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y más autoridades.
De esta manera, el Teatro Otamendi fue honrado en su acto inaugural con la presencia de los músicos Pablo Lescano, Babú Cerviño e integrantes de la orquesta folklórica ‘La Sacha Fuga’; la campeona mundial de tango Camila Alegre; el maestro director de teatro Juan Merello; el actor y presidente de la Asociación Argentina de Actores, Jorge Córdoba; los artistas Jésica Maciel y Mariano de la Canal; Alejandro Beltzer y Sofía Macaggi como presentadores; los cantantes líricos Rodolfo Cabrera y Carla Curia; los conjuntos de danza ‘La Popular’ y ‘Compañía Gaucha Argentina’; actrices y actores del ‘Teatro Martín Fierro’, ‘Tinku Teatro’ y ‘Teatro Martinelli’; los elencos municipales de danza, teatro y coro; el Centro Murga ‘Los Tachitos’; creadores audiovisuales Agustín Kazah y Pablo Girola; vestuaristas, peinadores, maquilladores, escenógrafos, artistas y realizadores de Unión Sanfernandina; e invitados especiales como los periodistas Gustavo Sylvestre, Augusto Tellias, Mariano García Realini y medios de la zona norte; el futbolista e ídolo del Club Atlético Tigre Martín Galmarini; el árbitro internacional Nicolás Lamolina; el animador infantil Iván Carino; el pintor Enrique Burone Risso; integrantes del Círculo de Escritores de San Fernando y más figuras de la cultura.
MUNICIPIOS
Ghi inauguró un Centro de Gestión Comunitaria Scout en El Palomar
El nuevo espacio busca fortalecer el desarrollo comunitario a través de iniciativas abiertas a la participación vecinal.

11/04/2025
El intendente de Morón, Lucas Ghi, inauguró el nuevo Centro de Gestión Comunitaria Buenos Aires Oeste, en articulación con Scouts de Argentina y la fundación Fundemos. El objetivo de este espacio es potenciar el trabajo social y comunitario en el distrito.
El centro funcionará en el predio del Centro Comunitario Scout de El Palomar y trabajará junto a organizaciones locales, provinciales y nacionales para implementar políticas, programas y actividades que promuevan el desarrollo comunitario.
Abierto a toda la comunidad, el espacio busca fomentar la participación activa de los vecinos y vecinas en iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en el territorio.
También estuvieron presentes la secretaria de Unidad Intendente, Dra Estefanía Franco, la coordinadora del Centro, Romina Franciscatto, el director de Fundemos, Adrián Colonna.
José C. Paz Notas
José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar
El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025
En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.
Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.
Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.
El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.
-
JUDICIALEShace 12 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
MUNICIPIOShace 10 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 6 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General