

MUNICIPIOS
Más de 5000 personas disfrutaron de la primera edición de la Feria del Libro de Morón
Reunió a escritores, editoriales y lectores. Hubo talleres, presentaciones, feria de historietas y un festival de poesía y teatro.
El pasado fin de semana, el Municipio de Morón realizó su 1ª Feria del Libro, un evento que reunió a escritores, editoriales y amantes de la lectura en el Paseo de las Artes, sede del Museo Morón, y el Teatro Gregorio de Laferrere.
Más de 5000 personas disfrutaron de la propuesta cultural que reunió a más de 120 stands de distintas editoriales, librerías y bibliotecas. Además, hubo invitados destacados como el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el filósofo Darío Sztajnszrajber, Diego Paladino (El Lector del Tren), Luis Longhi, Cesar González, Liliana Heker, Nina Ferrari, Martín Kohan, Martín “El Tucu” Abusamra, Gabriela Borrelli, Carolina Lesta, Pablo Melicchio e Iris Rivera, entre otros y otras.
La Feria también incluyó talleres, espacios de lectura, firma de libros, un sector especialmente dedicado a las historietas, espacio para infancias y un festival de poesía y teatro.
La actividad finalizó el domingo, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, con una charla con María Rosa Lojo, Juano Villafane y Luis Sáez, y con la puesta de la obra de teatro “La conversación infinita, sobre poemas de Juano Villafañe”.
El filósofo Darío Sztajnszrajber dio una charla como cierre de la jornada del sábado, ante un auditorio al aire libre colmado de vecinos y vecinas. “Me parece que no hay mejor escenario que éste, en una plaza pública, un lugar abierto, para que circulen las ideas. Para que cada uno se vaya pensando, a partir de disparadores, y ver de qué modo eso logra algún tipo de transformación”, sostuvo el autor de “¿Para qué sirve la filosofía?”. “Me parece que lo público es muy abierto, se da desde lugares muy distintos y son este tipo de propuestas las que recuperan el espacio público y siguen apostando a otro tipo de circulación de la palabra”.
El viernes por la noche, en el cierre del primer día de feria, Pablo Melicchio presentó “Para ser humanos: el legado de Adolfo Pérez Esquivel, instrumento de la paz”, con la presencia del Premio Nobel de la Paz quien reflexionó sobre el actual escenario político argentino: “Estamos en el horno, y con el horno encendido. Este Gobierno está destruyendo la Patria. Todo lo reduce a los números de la economía y olvida que detrás hay rostros de hombres, mujeres, niños, niñas, jubilados y jubilados que reclaman un lugar digno en la vida”.
Luego de la charla, la Asociación Seré Por la Memoria y la Vida entregó un reconocimiento al referente de los Derechos Humanos por su gran compromiso con la memoria.
José C. Paz Notas
José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar
El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025
En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.
Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.
Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.
El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.
MUNICIPIOS
Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento
Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos.

08/04/2025
El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia, avanza en la implementación de un ambicioso plan de puesta en valor en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento, con el objetivo de garantizar un hábitat más justo e igualitario.
Días atrás, el intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos, en la que analizaron los avances de las intervenciones que se llevan adelante en ambos barrios, beneficiando a más de 8.400 bonaerenses.
Actualmente, se desarrollan tareas de mejora en los monoblocks y espacios comunes, y ya se concretaron obras clave como la construcción del Paseo de la Memoria y la instalación de nuevos sistemas pluviales. Además, se impulsan propuestas de formación y recreación mediante cursos y talleres en el polideportivo recientemente inaugurado, con el fin de fortalecer la integración social, educativa y laboral de la comunidad.
Estas acciones se enmarcan en un plan integral de reurbanización que también incluyó la puesta en valor del Mercado Carlos Gardel y la creación de nuevos espacios públicos, productivos y comunitarios. A su vez, se implementan programas de educación popular, promoción alimentaria, comunicación barrial y comunitaria, cuidados comunitarios, limpieza, saneamiento y mantenimiento del espacio urbano.
MUNICIPIOS
Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial
Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025
El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.
De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.
“Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.
Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.
“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.
Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.
Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.
-
JUDICIALEShace 12 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
MUNICIPIOShace 10 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 6 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General