![](https://bairesnotas.com/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-82.jpg)
![](https://bairesnotas.com/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-82-560x600.jpg)
MUNICIPIOS
Lucas Ghi entregó escrituras para familias de Morón
El intendente encabezó la entrega de títulos de propiedad a vecinos a través del programa provincial ‘Mi Escritura, Mi Casa’.
06/02/2025
Ayer por la mañana, el intendente Lucas Ghi, junto al subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Pascolini, y el director provincial de Regularización de Hábitat, Roberto Perito, encabezaron la entrega de títulos de propiedad a familias de la comuna en la Escuela Municipal de Danzas. Desde diciembre, ya se entregaron 63 escrituras en el distrito, permitiendo que más familias accedan de manera gratuita al título de propiedad de su vivienda.
Durante el acto, el jefe comunal resaltó que “uno a partir de una vivienda, estructura un montón de cosas de su vida personal y de su vida colectiva. Para las comunidades tener certidumbre sobre cómo viven, hace significativamente a las condiciones y a la calidad de vida. Por eso lo que hoy venimos a garantizar es un derecho no estamos regalando nada, sino que estamos concretando el acceso a un derecho”. “Hoy que estamos en medio de una contienda sobre la funcionalidad del Estado, que claramente puede ser mejorado. De no haber Estado hoy no estaríamos nosotros acá, porque no se hubiese podido avanzar en las entregas de los títulos. Y tenemos un compromiso que es volver al Estado cada vez una organización más eficiente, más ágil, más humana, más transparente, más entendible. Y lo tenemos que hacer sobre todo los que queremos al Estado, los que necesitamos del Estado. Porque muchas veces sin esa mediación entre el mercado y nosotros, si no está el Estado, generalmente pierden los que menos tienen”, concluyó Ghi.
La iniciativa se enmarca en la Ley 24.374 y el programa “Mi Escritura, Mi Casa”, un instrumento impulsado por la gestión del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para resolver una demanda histórica y garantizar el acceso al derecho a la vivienda a las vecinas y vecinos.
A través de este programa implementado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, las familias pueden acceder a nuevos derechos, como la protección de la vivienda, la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario para ampliarla o utilizar la escritura como garantía. Además, fortalece la seguridad en la tenencia del inmueble. Hasta el momento se entregaron más de 17 mil escrituras en toda la provincia, avanzando en la implementación de esta política habitacional.
Estuvieron presentes el secretario de Legal y Técnica del municipio, Hernán Sabbatella, la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco, concejales y concejalas, miembros del gabinete municipal, directores de Unidad de Gestión Comunitaria, vecinas y vecinos de Morón.
José C. Paz Notas
José C. Paz inicia obras de reacondicionamiento escolar previo a la vuelta a clases
El intendente Mario Ishii confirmó que ya está todo listo para comenzar con las tareas de refacción.
![](https://bairesnotas.com/wp-content/uploads/2025/02/Jose-C.-Paz-escuelas.jpg)
04/02/2025
El intendente municipal de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Dr. H. C. Mario Alberto Ishii, aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”, garantizando una educación de calidad en el distrito.
La Municipalidad articuladamente con el Consejo Escolar, junto a las áreas educación, gobierno y obras y servicios, recibieron el material necesario para iniciar con las tareas de refacción y reacondicionamiento de las escuelas de gestión estatal en José C. Paz.
Cada año la comuna paceña destina gran parte del presupuesto educativo en brindar mejores condiciones de acceso y permanencia, poniendo en valor los edificios educativos durante el receso veraniego para los estudiantes, docentes, administrativos y directivos que pronto iniciarán el calendario escolar 2025.
“Tenemos el firme compromiso del Intendente de priorizar que nuestras escuelas estén en condiciones, que nuestros chicos y chicas tengan la educación pública y de calidad que se merecen”, subrayó el Presidente del Consejo Escolar, Carlos Leiva.
Durante la presentación también se encontraban presentes la Secretaria de Asuntos Docentes, Prof. Hilda Amaya; y el Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Prof. Mario Martínez.
MUNICIPIOS
Achával recorrió la obra de la Universidad Nacional de Pilar junto a directores de escuelas de todo el distrito
“Queremos que los chicos y jóvenes de Pilar tengan la posibilidad de construir el futuro que sueñan”.
![](https://bairesnotas.com/wp-content/uploads/2025/02/Universidad-Nacional-de-Pilar-achaval-directores6.jpg)
03/02/2025
El intendente Federico Achával recorrió junto a directores de escuelas de todo el distrito la obra del edificio de la Universidad Nacional de Pilar, en el predio del Instituto Pellegrini.
Durante su visita, que tuvo como objetivo contarle a la comunidad educativa cómo funcionará la casa de estudios, el jefe comunal destacó: “Esta filosofía de estos derechos de que todos los chicos en Pilar tengan la posibilidad de ir a jardín, primaria y secundaria, y que si quieren y lo desean, puedan ir a la universidad, es un sueño de toda nuestra comunidad. Nosotros queremos que nuestros pilarenses tengan la posibilidad, la idea y las ganas de venir a la universidad. Y eso no se logra sin la comunidad educativa, así que gracias a todas y todos por venir”.
“Queremos que los chicos y jóvenes de Pilar tengan la posibilidad de construir el futuro que sueñan, y para eso es fundamental seguir generando herramientas que los acompañen y les den más posibilidades. Seguimos trabajando para transformar la educación en todo Pilar”, cerró luego el mandatario.
En cuanto a la obra, la Universidad Nacional de Pilar contará con un anfiteatro, un aula magna para 180 personas, una biblioteca parlante y no parlante para que las nuevas tecnologías sean parte del proceso educativo y los espacios para los equipos docentes.
Tendrá, en su ala principal, un aula magna, otras ocho aulas, la sala de profesores y espacios comunes integrados con el verde del predio. En los últimos días se abrió el www.unpilar.edu.ar donde figuran las 12 carreras iniciales con las que este año comenzará a funcionar la casa de altos estudios.
La Universidad Nacional de Pilar comenzará con tres facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología y Desarrollo Humano. A su vez, cada una de ellas se subdividirá en varias carreras.
MUNICIPIOS
Lucas Ghi logró un amparo para frenar cortes de luz, agua y gas por falta de pago
La acción se da tras un recurso presentado por el intendente de Morón junto con la Asociación Unión de Comerciantes Agüero.
![](https://bairesnotas.com/wp-content/uploads/2025/01/Lucas-Ghi-0.jpg)
31/01/2025
El intendente de Morón, Lucas Ghi, en articulación con la Asociación Civil sin Fines de Lucro Unión de Comerciantes Agüero, logró que el Juzgado Contencioso Administrativo de Morón dictara una medida precautelar que impide a las empresas prestatarias de servicios públicos interrumpir el suministro de energía eléctrica, gas y agua por falta de pago.
En su resolución, la Justicia ordenó a las empresas proveedoras de estos servicios esenciales que se abstengan de realizar cortes hasta que se resuelva el fondo de la cuestión. La demanda presentada por la Municipalidad de Morón busca que se declare la inconstitucionalidad del Decreto del Ejecutivo Nacional 465/24 y de diversas resoluciones del ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas), ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), la Secretaría de Energía y el ERAS (Ente Regulador de Agua y Saneamiento), que han establecido incrementos que afectan severamente a los hogares y comercios locales.
Además, el planteo judicial solicita la implementación de un régimen tarifario razonable y acorde a la capacidad económica de los usuarios residenciales y comerciales. Asimismo, exige que se detenga el cobro de sumas de dinero derivadas de las normativas impugnadas y que, en caso de pagos ya efectuados, el excedente sea tomado como crédito a favor de los usuarios.
Sobre la decisión judicial, Lucas Ghi detalló: “Decidimos presentar una medida ante la justicia, quien nos hizo lugar y nos dio la razón a la presentación que hicimos para proteger la economía familiar de todos los vecinos de Morón. El Gobierno Nacional decide ir por otro camino, quitando impuestos a bienes de alta gama y beneficiando a un sector muy reducido de la sociedad. Nosotros queremos estar al lado del conjunto de las familias de Morón que la pelean todos los días, que cuidan peso a peso y en este caso están sufriendo este aumento desmesurado en las tarifas. Por eso celebramos esta decisión judicial”.
El jefe comunal reafirma su compromiso de seguir defendiendo los derechos de la comunidad de Morón y acompañar a cada vecino y vecina en esta lucha. El fondo de la cuestión será resuelto por la Justicia Federal de San Martín, según dispuso el Juzgado Contencioso Administrativo de Morón.
-
José C. Paz Notashace 11 meses
Ishii anunció que el Dr. Rodrigo Salemi será el nuevo coordinador general de Salud y Farmacia de José C. Paz
-
JUDICIALEShace 10 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
JUDICIALEShace 12 meses
Incremento de haberes para abogados jubilados de la Provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 12 meses
Los sindicatos docentes anunciaron un paro nacional