

MUNICIPIOS
La Universidad Nacional de Pilar ya tiene Rectora Normalizadora
Se trata de Elizabeth Wanger. El intendente Achával la presentó en un acto junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk.
El proyecto de la Universidad Nacional de Pilar va camino a convertirse en realidad. Luego de que la iniciativa fuera aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado, esta vez el Ministerio de Educación de la Nación designó a la Rectora Normalizadora, quien tendrá a cargo el darle inicio a los procesos necesarios para que la casa de altos estudios comience a funcionar.
En un evento encabezado por el intendente de Pilar, Federico Achával, y por el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se anunció que el lugar será ocupado por la exconcejal y docente Elizabeth “Lizzie” Wanger, quien se desempeñaba en la Universidad de Hurlingham.
La presentación de Wanger fue realizada en un acto que se desarrolló en el predio de ex Instituto Carlos Pellegrini, lugar donde funcionará la Universidad.
“Estamos felices con la designación (de Wanger). A partir de ahora tenemos la Rectora Normalizadora, que es la que justamente va a permitir tener con mayor claridad cuándo se van a dar cada una de las etapas para que realmente los pibes y pibas y los no tan pibes y pibas puedan venir a la Universidad Nacional”, sostuvo el intendente Achával.
“En este espacio, en el Pellegrini que tanto queremos, buscamos que se transforme en un polo educativo regional con nuestra Universidad Nacional y con el funcionamiento de la educación en términos concretos y reales. Asumimos un compromiso muy claro de cara a nuestro pueblo, dar cada uno de los pasos para que la Universidad Nacional sea efectivamente una universidad que reciba a nuestros alumnos con los brazos abiertos”, añadió el mandatario local.
Achával destacó que Wanger “es una compañera que ha tenido una trayectoria en el sistema universitario muy importante, acompañándolo a Jaime en la Universidad de Hurlingham, que entiende el sistema universitario nacional”.
El intendente, no obstante, insistió en que es clave que Sergio Massa triunfe en el balotaje presidencial, quien continuará con el impulso a la Universidad de Pilar, mientras que en el caso de Milei ya han sido varias las veces que se opuso a la creación de nuevas casas de altos estudios. “La universidad fue creada por Ley, nuestro espacio ha acompañado esa creación, y el espacio que propone Javier Milei no ha acompañado la creación de la universidad. Por el contrario, entiende que no son necesarias más universidades en la Argentina. Y propone un nivel de arancelamiento del sistema educativo de manera integral y del sistema universitario en particular. Claramente, del otro lado, Sergio Massa ha acompañado este proyecto desde el inicio, pero también en estos días, cuando tuvo la firme decisión de asignarle 1,5 del PBI de la Argentina al sistema universitario nacional. Creemos que es determinante, por eso le pedimos a todo el pueblo de Pilar, a los 70.000 que acompañaron con su firma y a los muchos otros que están de acuerdo con esta creación que nos acompañen el 19 de noviembre. Para que todos estos pasos después se traduzcan en alumnos y alumnas entrando a nuestra universidad”, planteó Achával.
El ministro de Educación, en tanto, defendió el sistema educativo argentino, y confió en que el año que viene la casa de estudios de Pilar comenzará a recibir estudiantes. “Vamos a trabajar para que el año que viene ya haya chicos acá estudiando. Hay que ver si logramos, llegamos en el primer cuatrimestre o en el segundo cuatrimestre, pero vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que el año que viene haya chicos estudiando en la Universidad Nacional de Pilar”, aseveró Perczyk.
Por su parte, Wanger explicó que la Universidad contará con tres Facultades: la Facultad de Producción y Tecnología; la Facultad de Ciencias de la Salud; y la Facultad de Desarrollo Humano. Allí, se van a proponer “carreras cortas con posibilidad de tramos más largos, carreras de pregrado y grado, títulos intermedios, y propuestas de carreras que tengan que ver con la realidad de Pilar”.
Wanger presenta una frondosa formación académica. Es Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA), Especialista en “Educación en entornos virtuales” (OEI-Virtual Educa) y Doctorada en la Universidad Nacional de La Plata del Doctorado en Ciencias de la Educación.
La Universidad Nacional de Pilar tendrá un perfil productivo y tecnológico, con el objetivo de vincularla con el Parque Industrial de Pilar y el conglomerado de empresas que se ubican en otras zonas del distrito.
Felicitaciones @lizziewanger, nueva rectora organizadora, por asumir el desafío de comenzar a conformar esta Universidad.
Tu compromiso con la educación va a ser fundamental para construir un espacio que reciba con los brazos abiertos a todos y a todas. pic.twitter.com/peEXWL9JPa
— Federico Achával (@FedericoAchaval) November 14, 2023
José C. Paz Notas
José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar
El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025
En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.
Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.
Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.
El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.
MUNICIPIOS
Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento
Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos.

08/04/2025
El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia, avanza en la implementación de un ambicioso plan de puesta en valor en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento, con el objetivo de garantizar un hábitat más justo e igualitario.
Días atrás, el intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos, en la que analizaron los avances de las intervenciones que se llevan adelante en ambos barrios, beneficiando a más de 8.400 bonaerenses.
Actualmente, se desarrollan tareas de mejora en los monoblocks y espacios comunes, y ya se concretaron obras clave como la construcción del Paseo de la Memoria y la instalación de nuevos sistemas pluviales. Además, se impulsan propuestas de formación y recreación mediante cursos y talleres en el polideportivo recientemente inaugurado, con el fin de fortalecer la integración social, educativa y laboral de la comunidad.
Estas acciones se enmarcan en un plan integral de reurbanización que también incluyó la puesta en valor del Mercado Carlos Gardel y la creación de nuevos espacios públicos, productivos y comunitarios. A su vez, se implementan programas de educación popular, promoción alimentaria, comunicación barrial y comunitaria, cuidados comunitarios, limpieza, saneamiento y mantenimiento del espacio urbano.
MUNICIPIOS
Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial
Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025
El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.
De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.
“Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.
Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.
“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.
Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.
Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.
-
JUDICIALEShace 12 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
MUNICIPIOShace 10 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 6 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General