Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Docentes de San Fernando ya se están vacunando contra el Covid-19

Se acaban de incorporar al esquema de Vacunación. “La organización es excelente”, afirman.

Avanza en San Fernando el Plan de Vacunación contra el coronavirus del Gobierno Nacional y Provincial, con el apoyo del Municipio. La etapa actual prioriza a mayores de 70 años y personas de grupos de riesgo de entre 18 y 59 años, como también al personal de salud local y docentes, que se acaban de incorporar al esquema.

Con la coordinación de la obra social para estatales IOMA y en el consultorio del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), las maestras y maestros se están vacunando con dosis de Covishield (AstraZeneca) proveniente de la India.

Estela, una de las primeras docentes vacunadas de San Fernando, dijo: “La organización es excelente, muy bien. La vacuna es importante para todos; así como nos vacunábamos contra el sarampión, me parece que no hay que tenerle tanto miedo ni nada por el estilo. Tengo experiencia de parientes y amigos que estuvieron muy mal; esto es una manera de protegerse y no hay que darle tanta vuelta, nos vacunamos y punto. Antes no preguntaban de dónde venían las vacunas, y se las di a mis hijos”.

Y continuó: “Para los docentes esto es importantísimo. Yo estoy en casa trabajando en forma virtual, y mis compañeras también quieren vacunarse. Es importantísimo que vaya haciéndose progresivamente. Estoy agradecidísima por la organización, y contentísima con la vacuna sacándonos todos esos miedos que tenemos”.

Andrea, otra de las docentes vacunadas, agregó: “Esta fue la primera dosis, la realidad es que veo que está todo muy organizado. Eso me dejó tranquila, no dolió, y ahora hay que esperar 28 días para la segunda dosis. Lo ideal sería que todos los docentes puedan estar inmunizados, ya que prácticamente tenemos la vuelta al colegio encima. Sé que muchos no tienen turno, calculo que recibí la dosis porque soy persona de riesgo, pero me gustaría que todas mis compañeras estén vacunadas”.

“La verdad es que no dolió nada, fue súper rápido. Acabo de publicar en mis redes la excelente organización que veo. Me llamaron 10 minutos antes para recordarme el turno. Ojalá puedan vacunarse todos lo antes posible. Incluso los docentes que somos de riesgo, como en mi caso, estoy con la esperanza de recibir la segunda dosis y volver a trabajar”, dijo Natalia.

Y Marcela, que además de ser docente hace transporte escolar, concluyó: “Bárbaro, me da seguridad y me siento mucho más tranquila ahora. No me dolió nada, aparte las chicas tienen re buena mano, unas genias. Y la organización espectacular, no esperás nada; vas pasando por los diferentes puntos y te atienden enseguida, son muy amables. En el aula estamos tratando de implementar los protocolos para que salga todo bien para los padres, para ellos, y que se sientan bien seguros. Es difícil, pero estamos poniendo todo cada uno: los chicos, los padres y sobre todo los docentes”.

En la etapa actual del Plan Provincial de Vacunación contra el Covid-19 comenzó la aplicación en trabajadores de la educación y se está completando con el personal de salud local, además se suministra con prioridad a los mayores de 70 años y todos los vecinos mayores de 18 con enfermedades preexistentes como:

- Enfermedad Pulmonar Crónica,
- Diabetes,
- Enfermedad Cardiovascular,
- Obesidad,
- Enfermedad Renal Crónica.

Los interesados en registrarse para recibir la vacuna pueden acercarse a los siguientes puntos:

ESPACIOS PÚBLICOS: de lunes a sábados, 9 a 13hs y de 17 a 20hs.
- Plaza Mitre, en Madero y Constitución.
- Costanera Municipal, en Del Arca y el río.
- Av. Avellaneda y Av. Sobremonte.
- Av. Avellaneda y Arnoldi.
- Av. Avellaneda y Acceso Norte.
- Av. Avellaneda y Ruta 202.
- Av. Perón y Santamarina, Victoria.
- Ruta 202 y Arnoldi

- Sábados y domingos en el Parque Náutico, Alte. Martin y el río, de 9 a 19hs.

DEPENDENCIAS MUNICIPALES: de lunes a viernes, de 8 a 16hs.
- Atención al Vecino, Madero 1218, Municipalidad.
- Secretaría de Economía, Constitución 1046.
- Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Brandsen 675
- Polideportivo N°4, Madero y Av. Sobremonte.
- Centro de Tránsito y Gestión, colectora Juan C. Reguera 1447.
- Oficinas del Cementerio Municipal, Av. Sobremonte y Carlos Casares.

También pueden realizar el registro de forma personal a través de la página web www.vacunatepba.gba.gob.ar o por la app de celular “VacunatePBA". Los vecinos deben indicar que tienen decidido vacunarse y luego completar un formulario con sus datos personales. Tras enviarlo, oportunamente les será comunicado un turno vía correo electrónico (es importante verificar con regularidad la casilla de e-mail, incluyendo los “correos no deseados” o “spam”), vía notificación de la app o por llamada telefónica.

José C. Paz Notas

José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar

El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.

Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.

Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.

El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento

Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos.

08/04/2025

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia, avanza en la implementación de un ambicioso plan de puesta en valor en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento, con el objetivo de garantizar un hábitat más justo e igualitario.

Días atrás, el intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos, en la que analizaron los avances de las intervenciones que se llevan adelante en ambos barrios, beneficiando a más de 8.400 bonaerenses.

Actualmente, se desarrollan tareas de mejora en los monoblocks y espacios comunes, y ya se concretaron obras clave como la construcción del Paseo de la Memoria y la instalación de nuevos sistemas pluviales. Además, se impulsan propuestas de formación y recreación mediante cursos y talleres en el polideportivo recientemente inaugurado, con el fin de fortalecer la integración social, educativa y laboral de la comunidad.

Estas acciones se enmarcan en un plan integral de reurbanización que también incluyó la puesta en valor del Mercado Carlos Gardel y la creación de nuevos espacios públicos, productivos y comunitarios. A su vez, se implementan programas de educación popular, promoción alimentaria, comunicación barrial y comunitaria, cuidados comunitarios, limpieza, saneamiento y mantenimiento del espacio urbano.

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial

Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.

De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.

Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.

“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.

Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.

 

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS