Nuestras Redes

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Transporte bonaerense lanzó la campaña “Un click que salva”

Desplegó operativos y llamó a la responsabilidad a las y los conductores durante las vacaciones de verano.

27/01/2025

La costa de la provincia de Buenos Aires se convirtió en el destino turístico más elegido, no solo por bonaerenses sino por vecinas y vecinos de todo el país. En ese marco, y ante el incremento del caudal de vehículos que recorren las rutas provinciales para disfrutar de sus vacaciones, el Ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci, puso el foco en los cuidados.

Desde el uso de cinturón de seguridad a la hora de encender el vehículo, hasta el cumplimiento de la Verificación Técnica Vehicular y la rigidez de la ley de Alcohol Cero al Volante, son algunos de los principales ejes en materia de seguridad vial.

Así, se lanzó la campaña #UnClickQueSalva para concientizar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad. "Cada persona que se sienta y pone las manos en el volante tiene que entender que es el responsable de todas las vidas que viajan dentro del vehículo. El viaje no puede empezar si no están puestos todos los cinturones de seguridad. El cuidado de la vida tiene que empezar por cada uno de nosotros", liquidó al respecto Marinucci.

En ese sentido, el moronense subrayó: “Las y los agentes del Ministerio están presentes en las rutas para controlar que cada conductor cumpla con las leyes. Pero con eso solo no alcanza, para unas vacaciones seguras necesitamos que cada uno sea parte del cambio cultural y las buenas conductas se repitan”.

Si vas a manejar, ni una gota de alcohol. Cada ocupante del coche tiene que usar cinturón, no queremos lamentar una muerte más”, sentenció el Ministro. Por caso, los retenes se seguridad vial de Transporte se despliegan por Villa Gesell, Junín, Balcarce, Pinamar, San Clemente, Malvinas Argentinas, Tigre, Samborombón, Lezama, Lisandro Olmos, Hinojo, Maipú, Guaminí, Quequén, Tordillo, Mar del Tuyú, y Valeria del Mar, entre otras ubicaciones.

Vale recordar que, en los primeros 10 días del año, ya se lamentaron cinco decesos en menores de 10 años en las rutas bonaerenses. En ese marco, desde la Provincia llamaron a la sociedad a respetar los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad y evitar las distracciones al volante. Cada siniestro ocurrió por imprudencia del conductor seguido de un despiste fatal al perder el control del vehículo.

Asimismo, mediante un estudio realizado durante el Operativo de Sol a Sol 2024 se constató que entre los principales factores de distracción aparece la presencia del celular (35%), seguido por la comunicación telefónica -ya sea o no manos libres- (17%), mate (15%), cigarrillos (12%), comidas (10%), bebidas (9%), otros (2%).

MÁS NOTICIAS

Kicillof: “No hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires"

El gobernador encabezó la segunda Conferencia de Verano en Pehuén Có.

31/01/2025

“Estamos transitando una temporada en la que los ingresos del sector turístico han caído ya un 25% respecto de los del año pasado: ese es el efecto de las políticas económicas del Gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense”, afirmó este jueves el gobernador Axel Kicillof al encabezar la segunda Conferencia de Verano en el Hotel Cumelcan de Pehuén Có. Fue junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

En ese marco, Kicillof destacó que “podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas”. “A la iniciativa privada hay que acompañarla con un Estado que esté presente para garantizar que en el verano haya rutas en condiciones, energía, conectividad e infraestructura”, añadió.

“Ante el ajuste y todo el daño que están ocasionando las políticas de Milei, en la provincia de Buenos Aires pueden contar con un Gobierno que dispone de todas sus herramientas para acompañar con descuentos, actividades culturales y todo lo que tengamos a disposición para promover el turismo interno”, sostuvo el Gobernador.

Desde el 1° de diciembre de 2024 hasta la fecha, la provincia recibió más de 10.497.000 visitantes, lo que representa una caída del 6,3% en relación al mismo período del año anterior. Además, los principales indicadores dan cuenta de una fuerte caída del gasto de los turistas y de un retroceso del turismo interno en relación al emisivo, que superó en más de un 50% al de la temporada pasada.

Al respecto, Costa sostuvo: “Tanto por la cantidad de visitantes como por el promedio de las estadías y el consumo de los turistas, el impacto económico que se generó esta temporada es mucho menor respecto al año anterior”. “Desde el Gobierno nacional hablan de una batalla cultural que implicaría que el Estado no tiene nada que hacer para promover al sector: nosotros, al contrario, vamos a continuar apostando y apoyando al turismo interno porque la única batalla que nos interesa es la que nos permite que los bonaerenses vivan mejor”, subrayó.

Asimismo, Kicillof anunció que la Provincia construirá 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza y que invertirá $3.600 millones para la defensa costera de Pehuén Có. “Estas son obras que no hace el sector privado ni podemos esperar, como sugerían las autoridades nacionales, que las lleven adelante entre los vecinos: aquí en las localidades del interior bonaerense las grandes obras de infraestructura las hace el Estado o no las hace nadie”, explicó.

Por su parte, Aristimuño remarcó: “Coronel Rosales necesita mucho a estas obras que no son iniciativa del mercado, sino resultado de una decisión política del Gobernador para que nuestro distrito tenga la dignidad que se merece”. “Estos son los proyectos que surgen cuando hay un Estado presente, que trabaja de manera federal para ser un motor fundamental de la producción y el desarrollo”, señaló.

Por último, Kicillof resaltó que “frente a aquellos que decían que no íbamos a tener resultados por no haber firmado el Pacto de Mayo, queremos decir que mejor que prometer es realizar: la firma Oiltanking nos ha comunicado que llevará a cabo dos nuevas inversiones en Puerto Rosales por US$100 millones cada una”. “Esto, que implica mucho más trabajo, demuestra una vez más que no hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Salliqueló, Ariel Succurro; y de Tornquist, Sergio Bordoni; funcionarios y funcionarias.

Continuar Leyendo

MÁS NOTICIAS

Provincia refuerza su compromiso con la primera infancia a través de las Unidades de Desarrollo Infantil

Con una inversión mensual de más de $3 mil millones, el programa llega a más de 92.000 niños y niñas de toda la Provincia.

21/01/2025

El Programa Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, es una de las políticas prioritarias del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para garantizar el acceso a la educación, salud y cuidados a la primera infancia.

El ministro Andrés Larroque destacó que en 2024, el programa UDI alcanzó a más de 92.000 niñas y niños, con una inversión mensual superior a los 3 mil millones de pesos, lo que representa un incremento anual del 122,12% en comparación con el año anterior. Este esfuerzo se materializa mediante el apoyo a 1.652 espacios conveniados y 92.872 becas financiadas por el Ministerio, que se dividen en tres modalidades de atención: Centros de Atención Integral, Casas del Niño y Jardines Maternos Comunitarios.

El crecimiento más destacado se dio en el sector de la primera infancia, con un aumento significativo en las becas otorgadas a Jardines Materno Comunitarios donde asisten niños de 45 días a 5 años. Además, la presencia de las UDI se amplió con la firma de nuevos convenios en distritos como La Costa, Laprida y Monte Hermoso.

Mediante las Unidades de Desarrollo Infantil, el gobierno bonaerense brinda atención integral a niños y niñas de 45 días a 14 años, proporcionando cuidado alimentario, y acompañamiento y colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de estos espacios se cubren sus necesidades básicas y educativas, favoreciendo el desarrollo y la integración social.

El programa provincial se implementa mediante convenios de cooperación técnico-administrativa entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, los municipios, y las asociaciones civiles o religiosas.

En línea con esta iniciativa, el gobernador Axel Kicillof inauguró durante 2024 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en distintos puntos de la Provincia. Estos CDI son parte de las obras abandonadas por el Gobierno Nacional durante la gestión del presidente Javier Milei, que ahora, por decisión de de la Provincia, se están finalizando. En total, se concluirán 80 CDI en el territorio bonaerense.

En los espacios inaugurados, entre los que se cuentan uno en Cañuelas y otro en Florencio Varela, el ministro Larroque suscribió convenios de becas con dichos municipios para garantizar su funcionamiento.

“Este es un ejemplo más de cómo desde la Provincia nos hacemos cargo de lo que el Gobierno nacional dejó abandonado. Trabajar en políticas que nos permitan proteger y garantizar el desarrollo de los niños y niñas bonaerenses es una de las prioridades definidas por el gobernador Kicillof”, afirmó el ministro.

 

Continuar Leyendo

MÁS NOTICIAS

Avanzan las obras de duplicación de calzada en la Ruta 53 en Florencio Varela

La intervención busca incrementar la capacidad vehicular, la seguridad vial y una mejor conectividad en el distrito.

17/01/2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, avanza con las obras de duplicación de calzada y colectoras de la Ruta Provincial 53, en el partido de Florencio Varela.

La intervención, que beneficiará a unos 500.000 vecinos y vecinas de la zona, busca generar mayor fluidez y seguridad vial para las y los usuarios que por allí transitan, ya que incrementará la capacidad vehicular y la conectividad del distrito.

El tramo que está en ejecución tiene una extensión de 9 kilómetros y constituye una de las principales vías de comunicación vial dentro Florencio Varela, por lo que también beneficiará a quienes circulen hacia los distintos centros penitenciarios que se encuentran en la zona.

En cuanto a la intervención vial, además de las obras de pavimentación, se prevé la realización de trabajos de desagües pluviales, la colocación y puesta en funcionamiento de sistemas semafóricos completos, señalamiento horizontal y vertical, y la construcción de refugios peatonales y dársenas.

La RP 53 cuenta con tránsito diario medio anual de 13.614 vehículos y constituye la principal arteria vial de Florencio Varela que, además, cruza un ramal Temperley - La Plata, de la línea General Roca. Por este motivo, la obra consiste en brindarle mayor capacidad y seguridad, llegando hasta la altura de la calle Buenos Aires, donde se construirán las subidas y bajadas a la Autopista Presidente Perón.

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS