Nuestras Redes

CIUDAD

Así juró Horacio Rodríguez Larreta como Jefe de Gobierno Porteño

Fue este lunes en la legislatura acompañado por Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno.

Horacio Rodríguez Larreta, reelecto por los porteños en las elecciones del 27 de octubre pasado, juró este lunes en la Legislatura su segundo mandato como Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al igual que Diego Santilli como Vicejefe de Gobierno.

“En primer lugar quiero agradecer a los vecinos de la Ciudad, a los que con su voto me dieron un apoyo histórico para seguir trabajando, y también a los que eligieron otras propuestas políticas por participar y por hacer las críticas constructivas que me ayudaron y me ayudan a crecer y mejorar”, expresó Rodríguez Larreta.

También agradeció a “las ministras, ministros y funcionarios” que integrarán el nuevo gabinete “por asumir con compromiso la tarea de trabajar para mejorarle la vida a todos los vecinos”.

"Quiero agradecer a los vecinos de la Ciudad, a los que con su voto me dieron un apoyo histórico para seguir trabajando". (Horacio Rodríguez Larreta.

“Junto a todo el equipo en la Ciudad estamos orgullosos de los avances logrados en estos años, pero somos los primeros en saber y reconocer lo que nos falta. Con los equipos compartimos una sana ansiedad que nos invita a siempre buscar mejorar”, aseguró el Jefe de Gobierno.

“Yo sueño con una ciudad donde todos tengamos cada vez más oportunidades para crecer, progresar y hacer realidad nuestros sueños y proyectos de vida. El primer paso para lograrlo es profundizar la transformación educativa”, agregó.

Al respecto, dijo que “vamos a asumir el desafío de garantizar que todos los estudiantes de la Ciudad tengan educación digital, programación y robótica desde sala de cinco, y vamos a transformar todas las escuelas secundarias en secundarias del futuro para que los chicos tengan las mejores herramientas para construir su camino con libertad”.

“Yo sueño con una ciudad donde todos tengamos cada vez más oportunidades para crecer, progresar y hacer realidad nuestros sueños y proyectos de vida".

Rodríguez Larreta también destacó que “gracias al trabajo de la Policía de la Ciudad y del equipo del Ministerio de Seguridad y Justicia, bajaron todos los delitos en la Ciudad de Buenos Aires”.

“Con el apoyo de los vecinos de esta Legislatura y de todo el equipo de la Ciudad, encaramos juntos muchas de las grandes obras que necesitábamos para vivir mejor. Hicimos el Paseo del Bajo, tres viaductos que nos permitieron sacar muchas barreras, y entubamos el segundo emisario del Arroyo Vega para seguir reduciendo el riesgo de inundaciones en la Ciudad”, explicó.

El Jefe de Gobierno señaló además que “hoy empezamos a recorrer un nuevo camino, y en este camino, independientemente del espacio político del que formemos parte, la responsabilidad que nos otorga la gente es la misma para todos”.

“Los próximos años de la Argentina tienen que estar marcados por el diálogo, el consenso y la construcción de una agenda común que beneficie a todos los argentinos, y yo voy a trabajar para eso”, sostuvo Rodríguez Larreta.

Y concluyó: “Desde la Ciudad vamos a colaborar todo lo posible para que al nuevo gobierno electo le vaya bien, porque si al presidente electo, Alberto Fernández, le va bien, nos va bien a todos los argentinos”.

Continuar Leyendo

CIUDAD

Jorge Macri: "El espacio público es de los vecinos, nadie puede ocupar un lugar”

En un megaoperativo en Chacarita, la Ciudad desalojó a 5 mil manteros que ocupaban el Parque Los Andes.

05/05/2025

“Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en Chacarita.

Fue tras el desalojo de 5 mil manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en Chacarita, en un megaoperativo que comenzó con 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.

“El espacio público es de los vecinos, nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle. No hay derecho a tomar el espacio público, porque entonces si uno no tiene casa puede usurpar una. Hay que terminar con naturalizar el desorden como forma de subsistencia. Son discusiones importantes porque vuelven a ordenar la Argentina”, agregó Jorge Macri. Lo acompañaron los responsables del megaoperativo, el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el Ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, y el ministro de Espacio Público, Ignacio Baistrocchi.

En el Parque convivían manteros dedicados a la venta ilegal de ropa, tecnología, comida, antigüedades y libros los sábados, domingos y feriados, con una feria legal con 310 puestos para feriantes, emprendedores y artesanos que ofrecen sus manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o en papel, bijouterie, juegos didácticos o artículos de decoración, por ejemplo, y que tienen los permisos correspondientes.

El Jefe de Gobierno agregó: “Cuando hay decisión política y se trabaja con el apoyo de la Justicia, se investiga a la organización, se secuestra la mercadería ilegal. Por eso otra vez tenemos un operativo exitoso para impedir que se instalen los manteros. Cada vez que liberamos una zona no vuelven más. La usurpación genera inseguridad, desorden, suciedad y una competencia desleal”. En el operativo en Chacarita interviene la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas a cargo de Celsa Ramírez, secretaría única de Daniel González.

A metros del Parque Los Andes, la Ciudad construye un polideportivo pedido por los vecinos en la calle Rodney y a metros, un centro TUMO que es un sistema educativo a contraturno de la escuela para que los chicos se formen y capaciten.

En el megaoperativo la Policía de la Ciudad junto con Inspectores de Espacio Público secuestró más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras de armado de puestos y 112 hierros de estructura metálica, además de dos camionetas sin documentación o VTV.

Los operativos de orden público en la Ciudad
Liberar el espacio público para los porteños y cuidar a los comerciantes que pagan impuestos es una prioridad en la gestión de Jorge Macri. Este operativo de orden público se suma a los ya realizados en el barrio de Once, en la zona de la Avenida Avellaneda en Flores, frente a las terminales de Retiro, en la peatonal Florida, Plaza Constitución, Parque Centenario y en el Parque Patricios, donde también se logró la liberación total del espacio.

Tanto en Once como en Flores, por orden de la Justicia, se decomisó mercadería ilegal en depósitos y talleres textiles clandestinos. Tras los megaoperativos, la Policía y los inspectores de Espacio Público mantienen controles en las zonas para evitar que vuelvan a instalarse los manteros.

Continuar Leyendo

CIUDAD

Misa homenaje al Papa Francisco en la Catedral: el mapa de los cortes de calles

Se celebrará este sábado a las 10. Luego se realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo.

25/04/2025

La Ciudad de Buenos Aires celebrará este sábado desde las 10 de la mañana la misa homenaje al Papa Francisco en las escalinatas de la Catedral Metropolitana. Será encabezada por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y se espera que miles de personas se acerquen para despedir al argentino criado en el barrio de Flores que alcanzó la máxima autoridad de la Iglesia. Luego se realizará una caravana alrededor de la Plaza de Mayo.

Para garantizar la seguridad y el orden en el espacio público, desde las 6 de la mañana del sábado hasta las 6 del domingo se prevé el cierre total del perímetro comprendido entre las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem, Belgrano y Carlos Pellegrini. También habrá cortes momentáneos y sucesivos mientras avanza la caravana.

Cortes totales
• Avenida Rivadavia entre avenida Leandro N. Alem y avenida Pres. Roque Sáenz Peña, sin afectar bocacalles extremas.
• Bartolomé Mitre entre avenida Leandro N. Alem y avenida Pres. Roque Sáenz Peña, sin afectar bocacalles extremas.
• 25 de Mayo, Reconquista y San Martín entre avenida Rivadavia y Tte. Gral. Juan D. Perón, sin afectar esta última.
• Bolívar entre avenida Pres. Roque Sáenz Peña e Hipólito Yrigoyen, sin afectar esta última.
• Avenida de Mayo entre Bolívar y Chacabuco, sin afectar esta última.
• Avenida Pres. Roque Sáenz Peña entre avenida Rivadavia y Bartolomé Mitre.
• Hipólito Yrigoyen entre Chacabuco y Bolívar, sin afectar Chacabuco.

Cortes momentáneos y sucesivos por la caravana
• De 13.30 a 14: desde avenida Rivadavia entre Bolívar y Reconquista, por avenida Rivadavia, Bolívar, Avenida de Mayo, Lima, Independencia (dos carriles) hasta Salta 1190.
• De 14 a 14.45: desde Salta entre avenida San Juan y Humberto 1°, por Salta, avenida Independencia, San José, Pavón, Lima, hasta su intersección con avenida Brasil.
• De 14.45 a 15.30: desde avenida Brasil entre Lima y Salta, por avenida Brasil, Lima, Paracas, avenida Caseros, Dr. Ramón Carrillo, hasta avenida Amancio Alcorta 1402.
• De 15.30 a 16: desde avenida Amancio Alcorta entre Baigorria y Dr. Ramón Carrillo, por avenida Amancio Alcorta, Los Patos, Santa Cruz, hasta Uspallata 2272.
• De 16 a 16.45: desde Uspallata entre Santa Cruz y Monasterio, por Uspallata, Dr. Rene Favaloro, Atuel, avenida Amancio Alcorta, hasta Monteagudo 862.
• De 16.45 a 17.30: desde Monteagudo entre Herminio Masantonio y Ancaste, por Monteagudo, avenida Amancio Alcorta, Iguazú, hasta Osvaldo Cruz 3470.

Continuar Leyendo

CIUDAD

Jorge Macri, tras la muerte del Papa Francisco: “Su legado es de humildad y compromiso”

El Jefe de Gobierno recordó al Sumo Pontífice en la misa en su homenaje que se realizó en la Catedral Metropolitana.

21/04/2025

Jorge Macri recordó al papa Francisco, que falleció a los 88 años, en la misa en su homenaje que se realizó en la Catedral Metropolitana. “Siento profundo dolor, Francisco venía dando una batalla fuerte por su enfermedad, pero siempre con una tremenda entrega”, afirmó el Jefe de Gobierno y agregó: “Fue un porteño que trascendió como nadie los límites de nuestra Ciudad”, agregó Jorge Macri.

También habló del legado de Francisco: “Es de humildad y compromiso. Siempre nos pidió estar cerca de los que más sufren, fue un Papa sin pompa, sin lujo, dedicado a la gente que ha sufrido toda su vida. Compartimos una visión que llevo para siempre en el corazón, el concepto de no dejar a nadie atrás, de que nadie es descartable, de que los que tenemos roles de liderazgo, tenemos que tener certeza de rumbo pero también sensibilidad para ir al fondo de la fila”.

En la misa, el Jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el Jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo; la Directora General de Cultos, Pilar Bosca; y la Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS