Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Así trabaja el municipio de San Martín para combatir la pandemia

El intendente Fernando Moreira habló con RL 18 “El Regreso de Radio Latina” sobre el cuadro de situación en el municipio y las tareas que se realizan día a día.

“En las zonas más vulnerables, hasta acá, no hemos detectado muchos casos positivos. Hemos tenido algunos pero después no se verificó un crecimiento importante como era nuestro temor. Estamos muy atentos, nunca sabemos cuándo puede ocurrir porque esto es día a día y hay que estar siempre cerca de la problemática”, aseguró el intendente Fernando Moreira sobre la situación en los barrios más humildes, que se transformaron en los principales focos de contagio del coronavirus, por ahora con más énfasis en territorio porteño, según los registros oficiales. Con esta problemática en el centro de la escena, esta semana comenzó en San Martín el operativo “Detectar”, coordinado por Nación y Provincia junto al Municipio, para salir a buscar casos sospechosos casa por casa y tener una foto más detallada de la evolución de la pandemia. “Estamos ya trabajando en cuatro barrios y después vamos a planificar para avanzar en el resto y sistematizar esta información de acuerdo a las estrategias generales”, explicó Moreira al conductor Rubén Suárez, para agregar que sobre la idea de profundizar el programa es de lo que se habló en la reunión virtual que mantuvo con el gobernador Axel Kicillof, el ministro de Salud Daniel Gollán y numerosos jefes comunales el pasado martes.

Mientras que sobre la situación en los geriátricos, otra de las grandes preocupaciones frente a esta pandemia, ya que “contienen al eslabón más débil de la pelea con el coronavirus que son los adultos mayores”, aseguró que desde el Municipio están “realizando una tarea cuerpo a cuerpo” con cada una de las residencias. “Convocamos a reuniones prácticamente todos los días con todos los geriátricos de San Martín. Generamos una plataforma para que nos informen residente por residente diariamente distintos parámetros de salud, para que nosotros con los profesionales de la Secretaria de Salud hagamos un seguimiento pormenorizado. Además del sistema de capacitación para el personal para tomar las medidas de precaución correspondientes”. A esto se le suma “una serie de actividades e inspecciones para intentar impedir que pueda entrar el virus”.

Por otro lado, también está la crisis económica que genera la cuarentena al limitar las actividades industriales y comerciales. Sobre el cuadro de situación en San Martín, Moreira contó que están haciendo “reaperturas parciales”: “Por ahora hay algunas empresas que ya entregaron su solicitud de reapertura y estrictos protocolos sanitarios. En la media que cumplan con todos los protocolos que nosotros le pedimos - como menor cantidad de trabajadores que los habituales, que los mismos sean de San Martín y que las empresas garanticen el transporte desde la casa al trabajo ida y vuelta de manera que no puedan utilizar el transporte público - va a haber alguna reapertura”. Y aseguró que esta semana ya han firmado los primeros decretos y hay “muchas otras solicitudes que estamos estudiando”. “Seguiremos habilitando en la medida que se cumplan con los requisitos que nosotros creemos convenientes. Por supuesto esto se hace atendiendo al factor económico que hoy es muy importante, es una necesidad de muchos, pero teniendo un ojo también puesto en cómo evolucionan los números del coronavirus, que sin dudas es la batalla principal”.

Sobre los comercios, sostuvo que están evaluando una “propuesta restrictiva, que tenga que ver con el sistema de retiro en puerta además de deliverys que ya están habilitados. Todo segmentado, parcializado en horarios, en zonas y siempre con protocolos estrictos”. En este punto San Martín se diferencia de la medida que están llevando a cabo otros distritos de permitir salir según la terminación del DNI, y propone habilitar zonas según la numeración de la calle. “En lugares donde hay más comercios hay que limitar la cantidad que estén abiertos. La forma más fácil para controlar es que los pares puedan abrir y los impares no, y viceversa, día por día. Sabemos que en una cuadra puede estar abierto y en la otra no. Son reaperturas sin poder entrar en los locales, simplemente para retiro de compras virtuales. Es una forma de empezar a generar alguna reactivación a un sector que realmente la está pasando muy muy mal”, detalló.

En cuanto a cómo cuidan el bolsillo de los vecinos, el intendente contó que, tal como lo dispuso el Gobierno nacional, tienen “un sistema de control que tiene que ver con haber retrotraído los precios al 6 de marzo. Nosotros tenemos una Dirección de Defensa del Consumidor que es la encargada de esta tarea, pero que además le sumamos todos los inspectores de Ingresos Públicos que son muchos y que hoy no tienen actividades de control de empresas justamente porque no están funcionando”. En este sentido explicó que se está desarrollando una tarea muy importante saliendo “tres veces por semana a recorrer supermercados grandes, medianos y chicos, almacenes y farmacias”. “Estamos haciendo un trabajo muy exhaustivo porque además tenemos la responsabilidad de llevar adelante algo que nos trasladó el Gobierno nacional, que es la aplicación de la Ley de Abastecimiento. Entonces estamos habilitados también para seguir la cadena de ventas. Muchas veces dicen ‘yo no puedo mantener el precio al 6 de marzo porque el distribuidor o el proveedor me aumentó’. Ante esa información nosotros podemos seguir ahora al proveedor, que también tiene que cumplir con la misma normativa. Es un trabajo de todos los días. Hoy cuidar el bolsillo de la gente es fundamental”, finalizó.

José C. Paz Notas

José C. Paz participó de importante reunión del clero castrense en Pilar

El Director General de Cultos, Jorge Sánchez, concurrió como ponente destacado en representación del municipio.

10/04/2025

En representación del municipio de José C. Paz, el Director General de Cultos, Jorge Sánchez, participó como ponente destacado en la reunión general del clero castrense y de las fuerzas federales de seguridad que se celebra en Pilar del 7 al 11 de abril.

Por invitación especial de Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense, el funcionario compartió su extensa experiencia ecuménica e interreligiosa ante 170 capellanes reunidos en la Casa de Retiros El Cenáculo.

Durante su intervención, Sánchez alertó sobre grupos que otorgan falsas credenciales de capellanía y utilizan indebidamente uniformes oficiales y símbolos nacionales, una problemática que requiere atención urgente de las autoridades competentes.

El municipio de José C. Paz, bajo la conducción del Intendente Dr. HC Mario Alberto Ishii, continúa fortaleciendo su compromiso con la pluralidad religiosa, reconociendo y apoyando a las distintas comunidades de fe que conviven en el distrito. Esta participación refleja la importancia que su gestión otorga al diálogo interreligioso y al trabajo conjunto con todas las expresiones de fe.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Morón y la Provincia avanzan con intervenciones en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento

Lucas Ghi y la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a equipos técnicos.

08/04/2025

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia, avanza en la implementación de un ambicioso plan de puesta en valor en los barrios Carlos Gardel y Presidente Sarmiento, con el objetivo de garantizar un hábitat más justo e igualitario.

Días atrás, el intendente Lucas Ghi y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron una reunión de trabajo junto a los equipos técnicos, en la que analizaron los avances de las intervenciones que se llevan adelante en ambos barrios, beneficiando a más de 8.400 bonaerenses.

Actualmente, se desarrollan tareas de mejora en los monoblocks y espacios comunes, y ya se concretaron obras clave como la construcción del Paseo de la Memoria y la instalación de nuevos sistemas pluviales. Además, se impulsan propuestas de formación y recreación mediante cursos y talleres en el polideportivo recientemente inaugurado, con el fin de fortalecer la integración social, educativa y laboral de la comunidad.

Estas acciones se enmarcan en un plan integral de reurbanización que también incluyó la puesta en valor del Mercado Carlos Gardel y la creación de nuevos espacios públicos, productivos y comunitarios. A su vez, se implementan programas de educación popular, promoción alimentaria, comunicación barrial y comunitaria, cuidados comunitarios, limpieza, saneamiento y mantenimiento del espacio urbano.

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial

Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.

De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.

Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.

“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.

Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.

 

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS