Pilar Notas
Achával calificó a su gabinete como gente de "fuerte compromiso político y social"
El Intendente de Pilar le tomo juramento a los Secretarios y Subsecretarios que conforman su gabinete.

La jura tuvo lugar en el Centro de Jubilados Santa Rosa de Lima de Manuel Alberti. Respecto a eso Federico Achával dijo: "Hoy también es simbólico que estemos acá, recibiendo al nuevo gabinete en Manuel Alberti y en esta institución. Decidimos ser un Estado presente, humano y descentralizado. Decidimos cambiar el lugar desde el que vamos a hablarle a la ciudadanía. Decidimos mostrar que el Pilar federal que en febrero del próximo año cumple 200 años se arranca en los primeros días de nuestra gestión".
Dirigiéndose a su gabinete, expresó: "Quiero agradecerle a cada uno por la responsabilidad que hoy asumen de trabajar incansablemente para transformar de raíz la profunda desigualdad que hay en nuestro distrito". Y agregó: "Los invito a ser secretarios que no se queden en un sillón esperando respuestas sino que sean secretarios que estén en los barrios, junto a los que necesitan de un Estado presente".
El gabinete quedó conformado por Paula González, como Secretaria de Desarrollo Social; Federico Kruse, Secretario de Seguridad; Mirta Ortega Sanz, Secretaria de Salud; Darío Genua, Secretario de Economía y Hacienda; Claudia Juanes, Secretaria de Desarrollo Económico; Guido Bordachar, Secretario de Infraestructura Planeamiento y Servicios Públicos;
Soledad Peralta, Secretaria General; Santiago Laurent, Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunal; Damián Espíndola, Subsecretario de Educación; Valeria Domínguez, Subsecretaria de Economía Social y Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura.
Tras la jura, Paula González, Secretaria de Desarrollo Social expresó: "Tenemos por delante una enorme responsabilidad. Recibimos un país con 5 millones de nuevos pobres, un Municipio con una Emergencia Alimentaria en vigencia y muchísimas familias que se encuentran en situaciones de enorme vulnerabilidad. Recomponer el entramado social será una prioridad de esta gestión y desde Desarrollo Social vamos a trabajar incansablemente para que todas esas personas que hoy viven realidades de hambre, de falta de trabajo, de imposibilidad de acceder a una vivienda o a una salud digna, vuelvan a ver garantizados sus derechos".
Por su parte, Mirta Ortega Sanz, Secretaria de Salud, declaró: “Más que un desafío, lo que siento es una responsabilidad con cientos de vecinos de Pilar. Se viene una etapa de trabajar muy fuerte para que la salud vuelva a ser un derecho. Después de años de escuchar las dificultades de la gente de esta comunidad me pone muy contenta poder acompañarla ahora desde un nuevo lugar. Tienen mi palabra de que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr una salud de calidad”.
Claudia Juanes, Secretaria de Desarrollo Económico expresó que "El compromiso de poner a la Argentina y a Pilar de pie nos necesita a todos trabajando con la misión de generar oportunidades. Esas oportunidades están en el trabajo, y ese trabajo está en nuestros comercios, Pymes y fábricas. Con Federico Achával, y junto a Alberto y a Axel vamos a trabajar para recuperar la actividad y salir adelante".
El Secretario de Infraestructura Planeamiento y Servicios Públicos, Guido Bordachar, señaló: "Recuperar la dignidad, impulsar el crecimiento y volver a poner en valor a Pilar serán los grandes objetivos de esta área. Venimos de una gestión que gobernó 4 años de espaldas a nuestras localidades y la tarea ahora es hacer que cada pilarense vuelva a sentir a su barrio, a su plaza y a sus calles como lugares en donde les dé gusto vivir. Vamos a ser una gestión que escuche a los vecinos y se haga cargo de sus problemas".
Santiago Laurent, Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunal dijo: "Nos dejan un país, una Provincia y un municipio totalmente arrasados. Como dijo Federico, queremos ser una gestión que trabaje para terminar con la desigualdad. En ese camino, creemos que la mejor forma de incluir es trabajando junto a las instituciones que todos los días le abren la puerta a la comunidad de nuestros barrios”.
También juraron algunos subsecretarios, como Damián Espíndola, de Educación, quien dijo que “En estos años vimos cómo el gobierno le dio la espalda a nuestras escuelas. En Pilar, recibimos un municipio con un Sistema Alimentario Escolar devastado y un grave estado en las escuelas. Son el resultado de una gestión que no defendió el derecho a la educación. Nosotros tenemos el compromiso de transformar esa realidad hacia una en donde la escuela realmente sea el primer espacio de contención y de desarrollo de nuestros niños y jóvenes”.
Por la Subsecretaria de Economía Social, Valeria Domínguez mencionó: "Tenemos el compromiso de impulsar y tenderles la mano a muchos que en estos últimos años cayeron en el pozo de la marginación y la pobreza. Este tiempo también nos demostró que con solidaridad y cooperativismo se pueden hacer grandes. Ahora con un Estado acompañando vamos a lograr que sean más".
Finalmente, Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura dijo: "Hay un compromiso muy fuerte de recuperar la identidad local y en ese camino impulsar a la cultura y a sus referentes es clave. La cultura es el alma de un pueblo y Pilar es un municipio lleno de talento que necesita un Estado que lo acompañe y que lo quiera ver crecer".
MUNICIPIOS
Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial
Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025
El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.
De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.
“Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.
Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.
“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.
Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.
Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.
MUNICIPIOS
Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de la UBA
“En este lugar los profesionales de la salud podrán especializarse en distintas ramas de la medicina”.

28/03/2025
El intendente Federico Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Allí, médicos graduados llevarán adelante su especialización en distintas ramas de la medicina.
Asimismo, se articulará con el Hospital Sanguinetti y la red de Centros de Atención Primaria de la Salud, espacios en los que se llevará adelante la cursada de algunas materias específicas. Esto forma parte del trabajo articulado que el municipio realiza junto a otras instituciones para seguir ampliando el acceso a la salud en el distrito.
“La UBA es un símbolo de conocimiento y prestigio internacional, y con una gran alegría, hoy anunciamos que eligieron a Pilar para formar profesionales comprometidos con el cuidado de la salud y el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, expresó el intendente. “Nos llena de orgullo que el Hospital Central de Pilar, un lugar que construimos para cuidar la vida y la salud de los pilarenses, sea hoy también un espacio de alta formación médica en el que caminaremos de la mano con la Universidad de Buenos Aires”, agregó el jefe comunal.
Las carreras de especialización que serán dictadas son Cardiología, Medicina familiar, Terapia intensiva, Medicina interna y Emergentología. El equipo directivo y docente de cada carrera estará integrado por profesionales médicos del equipo del Hospital Central de Pilar. El hecho de que los médicos formados en la Facultad de Medicina de la UBA y en otras universidades continúen su capacitación en el HCP y se incorporen al sistema sanitario local representa un gran beneficio para los pilarenses.
“Este avance es muy importante para el distrito, porque además de fortalecer el sistema de salud estamos promoviendo una educación pública y de calidad”, cerró el intendente Achával.
MUNICIPIOS
Federico Achával inauguró la Escuela Técnica N° 4 de Villa Rosa
El municipio suma 27 centros educativos inaugurados que garantizan el derecho a la educación a chicos de todo el distrito.

11/03/2025
Federico Achával, intendente de Pilar, inauguró la nueva Escuela Técnica N° 4 de Villa Rosa, junto a Pablo Urquiza, subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, el municipio ya suma 27 establecimientos educativos inaugurados que garantizan el derecho a la educación a chicos y jóvenes de todo el distrito.
Acompañado por alumnos y docentes, el jefe comunal resaltó este nuevo establecimiento: “Es un lugar pensado para vincular la educación con la innovación y el trabajo”. “Los jóvenes que salgan de esta Escuela Técnica van a ser parte del entramado productivo de Pilar. Vamos a seguir poniendo a la educación en el centro de las decisiones, porque creemos en las generaciones futuras”, agregó.
La Escuela Técnica N°4 de Villa Rosa tiene capacidad para recibir a 600 estudiantes en tres turnos. Cuenta con 12 nuevas aulas, un aula taller, un laboratorio y un SUM; entre otros espacios que están acondicionados y equipados para que los jóvenes de la localidad puedan estudiar en las mejores condiciones.
“Sabemos que una escuela que abre las puertas a su comunidad y una comunidad que abraza a su escuela nos permite construir un mejor Pilar, por eso seguiremos trabajando para que este año sean 32 las nuevas escuelas en todo Pilar", cerró el intendente, quien también estuvo acompañado por el secretario de Educación, Damián Espíndola, entre notros funcionarios y autoridades municipales.
-
JUDICIALEShace 12 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Empleados de seguridad de San Isidro amenazan con un paro
-
MUNICIPIOShace 11 meses
Pilar será sede del evento productivo "IndustrializAR" 2024
-
SINDICALEShace 6 meses
UPSRA: Julio Gutiérrez presentó su plan de trabajo en caso de ser electo Secretario General