MÁS NOTICIAS
Kicillof encabezó la inauguración del Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia
La iniciativa se llevó a cabo en el marco de los 50 años del fallecimiento del escritor e intelectual.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de inauguración del Espacio Jauretche en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de la Capital Federal. Fue junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ex diputado nacional Marcelo Koenig; y la escritora Natalí Incaminato.
En ese marco, Kicillof destacó que “la mejor manera de recordar y homenajear a Arturo Jauretche, más allá del análisis de su obra literaria y sus ideas, es con hechos, políticas públicas y gestión”. “Lo que hizo cuando estuvo a cargo del Banco Provincia fue llevar a la práctica todo lo que decían sus escritos y había defendido durante toda su vida: en ese mismo camino estamos hoy, con una banca pública que acompaña a los bonaerenses y sostiene con crédito productivo a la industria y a las pymes”, agregó.
“Este no es un homenaje que sirve únicamente para recapitular hermosos textos, sino fundamentalmente para destacar la actualidad de su pensamiento en el contexto tan difícil que estamos atravesando”, expresó el Gobernador y añadió: “Gran parte de lo que necesitamos para persuadir y demostrar el daño que puedan generar el DNU 70, la Ley Bases y el proyecto político que impulsa el Gobierno nacional, está expresado en la obra de Jauretche”.
La iniciativa se llevó a cabo en el marco de los 50 años del fallecimiento del escritor e intelectual, quien se desempeñó también como presidente del Banco Provincia entre 1946 y 1950. "Cuando asumimos la conducción del Banco nos inspiramos en Arturo Jauretche, quien nos enseñó que la banca pública tiene que estar al servicio de su pueblo y tener compromiso con su historia", sostuvo Cuattromo, al tiempo que destacó que “además de recuperarlo como pensador y militante, lo recordamos también por ser quien llevó adelante una de las transformaciones más profundas que tuvo nuestra institución a lo largo de su historia".
“Este homenaje a Jauretche nos llena de orgullo bonaerense, ya que fue un hombre que desde sus comienzos transitó y desarrolló su trabajo intelectual y militante en la provincia de Buenos Aires”, expresó Álvarez Rodríguez y agregó: “Desde el Gobierno provincial retomamos su camino y ponemos al pueblo en el centro de la escena para lograr su dignidad”.
En tanto, Incaminato subrayó que “en sus escritos que recurrían al humor y la sátira y mezclaban lo culto con lo popular, se hacía frente al desánimo para reivindicar nuestra autoestima e introducir discusiones acerca de temas que eran negados en su época”.
“Jauretche fue un pensador y un político indispensable, que eligió utilizar un lenguaje llano, que se pueda entender y reproducir en cualquier sector de la sociedad, y cuyo pensamiento todavía nos interpela y tiene hoy absoluta vigencia en la Argentina”, señaló Koenig.
Las autoridades recorrieron la muestra itinerante “Pensar con Jauretche, hoy”, curada por el Banco Provincia y que, compuesta por 31 placas con imágenes, videos y reflexiones de Arturo Jauretche, podrá ser visitada gratuitamente hasta el 14 de junio. Además, se descubrió una escultura del artista plástico bonaerense Alejandro Marmo.
Estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Walter Correa; el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Sabrina Selva; los diputados Daniel Gollan, Sergio Palazzo y Juan Marino; y el vicerrector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Miguel Binstock.
MÁS NOTICIAS
Provincia refuerza su compromiso con la primera infancia a través de las Unidades de Desarrollo Infantil
Con una inversión mensual de más de $3 mil millones, el programa llega a más de 92.000 niños y niñas de toda la Provincia.
21/01/2025
El Programa Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, es una de las políticas prioritarias del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para garantizar el acceso a la educación, salud y cuidados a la primera infancia.
El ministro Andrés Larroque destacó que en 2024, el programa UDI alcanzó a más de 92.000 niñas y niños, con una inversión mensual superior a los 3 mil millones de pesos, lo que representa un incremento anual del 122,12% en comparación con el año anterior. Este esfuerzo se materializa mediante el apoyo a 1.652 espacios conveniados y 92.872 becas financiadas por el Ministerio, que se dividen en tres modalidades de atención: Centros de Atención Integral, Casas del Niño y Jardines Maternos Comunitarios.
El crecimiento más destacado se dio en el sector de la primera infancia, con un aumento significativo en las becas otorgadas a Jardines Materno Comunitarios donde asisten niños de 45 días a 5 años. Además, la presencia de las UDI se amplió con la firma de nuevos convenios en distritos como La Costa, Laprida y Monte Hermoso.
Mediante las Unidades de Desarrollo Infantil, el gobierno bonaerense brinda atención integral a niños y niñas de 45 días a 14 años, proporcionando cuidado alimentario, y acompañamiento y colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través de estos espacios se cubren sus necesidades básicas y educativas, favoreciendo el desarrollo y la integración social.
El programa provincial se implementa mediante convenios de cooperación técnico-administrativa entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, los municipios, y las asociaciones civiles o religiosas.
En línea con esta iniciativa, el gobernador Axel Kicillof inauguró durante 2024 nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en distintos puntos de la Provincia. Estos CDI son parte de las obras abandonadas por el Gobierno Nacional durante la gestión del presidente Javier Milei, que ahora, por decisión de de la Provincia, se están finalizando. En total, se concluirán 80 CDI en el territorio bonaerense.
En los espacios inaugurados, entre los que se cuentan uno en Cañuelas y otro en Florencio Varela, el ministro Larroque suscribió convenios de becas con dichos municipios para garantizar su funcionamiento.
“Este es un ejemplo más de cómo desde la Provincia nos hacemos cargo de lo que el Gobierno nacional dejó abandonado. Trabajar en políticas que nos permitan proteger y garantizar el desarrollo de los niños y niñas bonaerenses es una de las prioridades definidas por el gobernador Kicillof”, afirmó el ministro.
MÁS NOTICIAS
Avanzan las obras de duplicación de calzada en la Ruta 53 en Florencio Varela
La intervención busca incrementar la capacidad vehicular, la seguridad vial y una mejor conectividad en el distrito.
17/01/2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, avanza con las obras de duplicación de calzada y colectoras de la Ruta Provincial 53, en el partido de Florencio Varela.
La intervención, que beneficiará a unos 500.000 vecinos y vecinas de la zona, busca generar mayor fluidez y seguridad vial para las y los usuarios que por allí transitan, ya que incrementará la capacidad vehicular y la conectividad del distrito.
El tramo que está en ejecución tiene una extensión de 9 kilómetros y constituye una de las principales vías de comunicación vial dentro Florencio Varela, por lo que también beneficiará a quienes circulen hacia los distintos centros penitenciarios que se encuentran en la zona.
En cuanto a la intervención vial, además de las obras de pavimentación, se prevé la realización de trabajos de desagües pluviales, la colocación y puesta en funcionamiento de sistemas semafóricos completos, señalamiento horizontal y vertical, y la construcción de refugios peatonales y dársenas.
La RP 53 cuenta con tránsito diario medio anual de 13.614 vehículos y constituye la principal arteria vial de Florencio Varela que, además, cruza un ramal Temperley - La Plata, de la línea General Roca. Por este motivo, la obra consiste en brindarle mayor capacidad y seguridad, llegando hasta la altura de la calle Buenos Aires, donde se construirán las subidas y bajadas a la Autopista Presidente Perón.
MÁS NOTICIAS
Provincia lanzó la iniciativa “Trabajo Bonaerense 2025” en la Costa Atlántica
Agentes del Ministerio verificarán el cumplimiento de la normativa laboral y de Salud y Seguridad en comercios.
El Ministerio de Trabajo que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”. Se trata de una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa bonaerense y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y febrero de 2025, un equipo de 120 agentes del Ministerio realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con 4 cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas de registración.
-
José C. Paz Notashace 10 meses
Ishii anunció que el Dr. Rodrigo Salemi será el nuevo coordinador general de Salud y Farmacia de José C. Paz
-
JUDICIALEShace 9 meses
Nuevo incremento en las jubilaciones de los abogados de la provincia de Buenos Aires
-
JUDICIALEShace 11 meses
Incremento de haberes para abogados jubilados de la Provincia de Buenos Aires
-
SINDICALEShace 11 meses
Los sindicatos docentes anunciaron un paro nacional