Nuestras Redes

José C. Paz Notas

José C. Paz: reunión para fortalecer el sistema de salud municipal

El Intendente Mario Ishii recibió al presidente del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

El Intendente de José C. Paz, Mario Ishii, recibió al presidente del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COKIBA), Lic. Klgo. Juan Felipe Orta Esteban, quien entregó al jefe comunal una placa distintiva por su trabajo y compromiso con la salud pública, fundamentalmente durante la pandemia COVID-19.

Los funcionarios dialogaron acerca de incorporar mayor cantidad de profesionales al sistema de salud municipal en los nosocomios del distrito y también a futuro poder incorporar la carrera académica de kinesiología en la Universidad Nacional de José C. Paz. Replicándolo en áreas y ámbitos donde se precise, como en el deporte y las actividades físicas; asentando antecedentes en materia sanitaria integral y optimizando los servicios clínicos.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Pablo Mansilla; la subsecretaria de Recursos Humanos Patricia Mondoví y del hospital municipal de Traumatología y Rehabilitación “Domingo Angio”, el Lic. Klgo. Ignacio Ciarla.

José C. Paz Notas

Comenzó la obra del nuevo laboratorio para José C. Paz

“La salud es una prioridad de nuestra gestión y nuestros profesionales un orgullo para José C. Paz”, destacó el intendente Ishii.

El Municipio de José C. Paz comenzó con los trabajos de construcción de las bases para las columnas del nuevo laboratorio de medicamentos.

El mismo funcionará sobre Marchena, al lado del predio de la nueva Facultad de Ciencias y Tecnologías del distrito.

La salud es una prioridad de nuestra gestión y nuestros profesionales un orgullo para José C. Paz”, destacó el intendente Mario Ishii, quien supervisó el inicio de la obra.

  

A su vez, cada vez falta menos para la nueva mencionada Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica e Ingeniería, en donde los trabajos avanzan con rapidez.

Esta nueva Facultad, construida con empleados de la Constructora y recursos municipales, se suma a la amplia red de Instituciones educativas que le brindan las mejores carreras del futuro a los vecinos paceños.

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

Lanzamiento de las capacitaciones laborales para las sedes del Programa Envión de José C. Paz

“Esto es para que los pibes no estén en la calle, sino que estén aprendiendo”, destacó el Secretario de Gobierno, Pablo Mansilla.

En la gestión del intendente municipal Mario Ishii, se realizó la apertura de diferentes capacitaciones con orientación laboral para las 14 sedes que integran el Programa Envión de José C. Paz.

En representación de Ishii estuvo el Secretario de Gobierno, Pablo Mansilla; la Directora General del Programa Envión, Lidia Parisi; la Directora Alondra Sosa; y el Subdirector administrativo de la Secretaría Privada, Pablo López.

Durante la actividad se dialogó con los referentes de las sedes nucleadas en varios barrios del distrito y los jóvenes. Mansilla agradeció "el trabajo solidario que realizan con todos los pibes y pibas. Esto es para que los pibes no estén en la calle, sino que estén aprendiendo. Agradecerles porque son parte del proyecto de Mario Ishii de José C. Paz en estos 30 años". El funcionario aseveró que el "único que conduce la política del peronismo del partido justicialista es Mario Ishii, no hay más".

Desde el Envión se implementan actividades recreativas para los jóvenes paceños, desde atletismo para los torneos Intersedes, talleres de tejido, arte y collage, peluquería, costura, apoyo escolar, educación física y múltiples actividades de formación, desarrollo social, deportivo y lúdico que se realizan con jóvenes de 12 hasta 21 años en situación de vulnerabilidad social y cuyo principal objetivo es la inclusión social.

De esta manera la Dirección de Envión dependiente de la Secretaría de Gobierno, desde la gestión del intendente Ishii, continúa trabajando en políticas de Estado.

Continuar Leyendo

José C. Paz Notas

Ishii afianza lazos de cooperación con Ciudad del Este de Paraguay

El Intendente de José C. Paz firmó un acuerdo de reciprocidad y amistad con autoridades de la ciudad del país vecino.

El Intendente Municipal de José C. Paz, Mario Ishii, recibió en su despacho la visita institucional de una comitiva de Ciudad del Este, capital del Departamento Alto Paraná de la República del Paraguay.

Estuvieron presentes el Intendente Municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto; el Secretario General de la Municipalidad de Ciudad del Este, Francisco Arrúa; el Presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Concejal Víctor Torales; los concejales Oscar González y Pedro Acuña; del municipio paceño acompañaron también el Secretario de Planificación Estratégica, Hernán Moneta, y el Director General de Ceremonial y Protocolo, Víctor Zalazar.

Durante el cálido encuentro el Intendente Ishii dialogó sobre gestión e infraestructura que está implementando la comuna, destacando el avance en la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica e Ingeniería, una obra emblemática que asegurará un mejor futuro promoviendo la educación superior de calidad, ampliando derechos, tecnología, producción y crecimiento a la población.

Ishii, como Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO en Argentina, estableció una alianza muy importante que permitirá afianzar la cooperación e intercambio entre Ciudad del Este y José C. Paz. Las autoridades rubricaron un acuerdo de reciprocidad y amistad, e invitaron al jefe comunal paceño visitar la ciudad hermanada.

La comitiva recorrió el complejo educativo de Alem donde se encuentran la Universidad Nacional de José C. Paz, la Biblioteca UNPAZ, el edificio Aulario/ Comedor y el ex Centro Estudios Municipal; también visitaron la nueva Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica e Ingeniería, el Polo Productivo y las obras del paso bajo nivel.

Ciudad del Este está localizada al extremo este de la Región Oriental de la República del Paraguay siendo la capital del departamento de Alto Paraná situada a 327 km de la capital del país, se une con Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad sobre el río Paraná. Es la ciudad más grande dentro de la región denominada Triple Frontera, conformada con Foz de Iguazú, Brasil, y Puerto Iguazú, Argentina, que constituyen un aglomerado transnacional de casi un millón de habitantes. Por su población y desarrollo económico, es la segunda ciudad más importante del Paraguay, posee gran actividad comercial e industrial y universidades de relevancia.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS