Nuestras Redes

Pilar Notas

Federico Achával trabaja por “un Gobierno presente y humano” para Pilar

El Intendente repasó en esta entrevista las tareas diarias que se realizan en el municipio por el Covid-19.

El Intendente habló con RL 18 “El Regreso de Radio Latina” sobre el cuadro de situación en Pilar y las tareas que se realizan día a día para enfrentar la pandemia.

“Estamos trabajando día y noche para reajustar nuestro sistema de salud, para terminar la obra del Hospital de Presidente Derqui, que nos va a permitir contar con 26 nuevas camas de internación, que son fundamentales dada la población que tiene la cabecera de nuestro distrito”, comenzó contando Achával al conductor Rubén Suárez. Dicho centro de salud tendrá además tomógrafo, quirófano, rayos y cinco consultorios. Y continuó: “Estamos trabajando muy intensamente en la capacitación del personal médico y enfermeros para poder afrontar la pandemia dentro de nuestro Hospital Sanguinetti, y trabajando fundamentalmente en la prevención en cada uno de nuestro centros de salud y puntos estratégicos donde damos pelea contra el Covid-19”.

Además del gran refuerzo en las políticas de salud, el Municipio viene tomando distintas medidas para evitar la propagación del virus. Una de ellas tiene que ver con el grupo de personas más vulnerables en el medio de esta enfermedad: los adultos mayores. En este sentido, para que traten de no salir de sus casas, en Pilar se encuentran llevando a cabo una campaña de vacunación antigripal a domicilio. “Todos sabemos que parte de la población de riesgo fundamental son los mayores de 65 años, por eso desde el Municipio decidimos, en vez de esperar a que los abuelos se acerquen a nuestros centros de salud, salir a hacer una campaña casa por casa para minimizar la cantidad de salidas. Creemos que es una política fundamental en el cuidado de nuestra población de riesgo y que realmente ha tenido una muy buena repercusión. Nuestros abuelos se sienten contenidos. Para nosotros en este contexto de la pandemia más que nunca tiene que haber un Estado presente, que lo que tiene que hacer es cuidar a su población”, detalló.

En cuanto a cómo se está desarrollando la cuarentena, Achával aseguró que “la mayoría de los vecinos viene cumpliendo con el aislamiento social preventivo y obligatorio”. Aunque reconoce que en las últimas semanas “se está haciendo muy difícil porque la situación económica es complicada. Muchos de nuestros vecinos vivían día a día de las changas para poder llegar a fin de mes”. En este sentido, una de las herramientas para ayudarlos en esta crisis económica es la tarjeta Alimentar: “Es una de las políticas públicas que antes de la pandemia tenía un impacto muy importante para zanjar la herida del hambre y que después se ha hecho más fundamental todavía. Nosotros acá en Pilar tenemos la particularidad que una de nuestras localidades había quedado afuera de este reparto por un error administrativo. Hoy estamos entregando 1800 tarjetas Alimentar para toda la localidad de Manuel Alberti y esta vez tomamos la decisión también de hacerlo casa por casa, tratando de minimizar las salidas como hicimos con nuestros adultos mayores”.

Otra de las iniciativas nacionales es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Sobre este tema Achával contó que el Municipio, Anses, el correo y la policía trabajan en conjunto “justamente para que no haya una gran aglomeración de gente, ni largas colas y que las mismas se respeten”. “La verdad que se hizo con muchísima normalidad y tranquilidad. Pudimos hacer las entregas como nos habíamos planteado. Creo que es parte de una nueva dinámica que estamos viendo. La gente tiene que salir a hacer un trámite administrativo, toma los recaudos de usar el tapaboca, la distancia social aconsejable y obviamente hay un Estado municipal que acompaña para que eso se cumpla”, contó.

Sobre los controles de precios que se realizan para que los comercios no se abusen de los consumidores en estos momentos de crisis, el intendente aseguró que “cuidar el bolsillo de los pilarenses” es una de las “cosas fundamentales que nos marca la pandemia”. Y detalló: “Nosotros venimos trabajando en conjunto con la Secretaría de Comercio Interior a cargo de Paula Español. Venimos trabajando desde el cuerpo de inspectores y desde Defensa del Consumidor haciendo una inspección de todos los comercios y controlando que no tengan precios por encima de los máximos recomendados por el Estado Nacional. Hemos inspeccionado más de 200 establecimientos, hecho algunas clausuras e impuesto multas. Realmente creemos que no es tiempo para avivadas, para los que especulan con la necesidad de los demás. Creemos que es tiempo para ser solidarios y conscientes de que al coronavirus lo combatimos entre todos en los distintos frentes”.

Finalmente, sobre el desafío que significa para toda la dirigencia política estar cerca del vecino en medio de esta pandemia que paralizó al mundo, Achával aseguró que si bien “es una situación extraordinaria que plantea un desafío muy importante en términos de gestión” lo afronta con “tranquilidad” porque “nos gusta la política territorial, estar al lado de nuestros vecinos, estar pensando permanentemente en formas de mejorarles la calidad de vida o, en este caso, de cuidarlos. Estamos, sin lugar a dudas, convencidos que un Gobierno presente, un gobierno humano que se sensibiliza ante la necesidad de los demás, es lo que tenemos que garantizarle a los vecinos de Pilar, para poder entre todos dar la pelea a este enemigo impensado e invisible que es el Covid-19.

MUNICIPIOS

Achával inauguró la nueva cancha del Club Municipal Tribarrial

Se utilizará para fútbol y hockey. Se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

07/04/2025

El intendente de Pilar, Federico Achával, inauguró este domingo la nueva cancha de fútbol y hockey del Club Municipal Tribarrial, la nueva infraestructura que permitirá que los chicos y jóvenes del club puedan disfrutar de un mayor número de actividades deportivas al aire libre.

De esta forma, el Club Tribarrial continúa creciendo con esta nueva cancha, que se suma a la remodelación y cerramiento que se realizaron en el playón deportivo.

Es una gran alegría poder venir a este club, que continúa creciendo con nuevos espacios, que reciben y abrazan a los chicos y jóvenes del distrito. Para nosotros, es fundamental que nuestros clubes sigan sumando espacios, para que los vecinos de los barrios puedan acercarse a realizar deporte”, expresó el intendente Achával.

Por otro lado, aseguró que “es muy importante que nuestros clubes se sigan transformado y sigan creciendo”, ya que para la gestión “el deporte y la cultura son políticas públicas importantes para incluir a las familias y a los más jóvenes”.

“Nuestros clubes municipales son de la comunidad, y es una gran alegría ver que reciben con los brazos abiertos a todos y todas”, sumó.

Asimismo, destacó que desde el Ejecutivo “vamos a seguir fomentando y potenciando el deporte y nuestros clubes municipales, porque es una política pública que une, incluye y genera oportunidades para todos”.

Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Santiago Laurent, y el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales; entre otros funcionarios del gabinete municipal.

 

 

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de la UBA

“En este lugar los profesionales de la salud podrán especializarse en distintas ramas de la medicina”.

28/03/2025

El intendente Federico Achával anunció que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Allí, médicos graduados llevarán adelante su especialización en distintas ramas de la medicina.

Asimismo, se articulará con el Hospital Sanguinetti y la red de Centros de Atención Primaria de la Salud, espacios en los que se llevará adelante la cursada de algunas materias específicas. Esto forma parte del trabajo articulado que el municipio realiza junto a otras instituciones para seguir ampliando el acceso a la salud en el distrito.

La UBA es un símbolo de conocimiento y prestigio internacional, y con una gran alegría, hoy anunciamos que eligieron a Pilar para formar profesionales comprometidos con el cuidado de la salud y el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, expresó el intendente. “Nos llena de orgullo que el Hospital Central de Pilar, un lugar que construimos para cuidar la vida y la salud de los pilarenses, sea hoy también un espacio de alta formación médica en el que caminaremos de la mano con la Universidad de Buenos Aires”, agregó el jefe comunal.

Las carreras de especialización que serán dictadas son Cardiología, Medicina familiar, Terapia intensiva, Medicina interna y Emergentología. El equipo directivo y docente de cada carrera estará integrado por profesionales médicos del equipo del Hospital Central de Pilar. El hecho de que los médicos formados en la Facultad de Medicina de la UBA y en otras universidades continúen su capacitación en el HCP y se incorporen al sistema sanitario local representa un gran beneficio para los pilarenses.

Este avance es muy importante para el distrito, porque además de fortalecer el sistema de salud estamos promoviendo una educación pública y de calidad”, cerró el intendente Achával.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Federico Achával inauguró la Escuela Técnica N° 4 de Villa Rosa

El municipio suma 27 centros educativos inaugurados que garantizan el derecho a la educación a chicos de todo el distrito.

11/03/2025

Federico Achával, intendente de Pilar, inauguró la nueva Escuela Técnica N° 4 de Villa Rosa, junto a Pablo Urquiza, subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, el municipio ya suma 27 establecimientos educativos inaugurados que garantizan el derecho a la educación a chicos y jóvenes de todo el distrito.

Acompañado por alumnos y docentes, el jefe comunal resaltó este nuevo establecimiento: “Es un lugar pensado para vincular la educación con la innovación y el trabajo”. “Los jóvenes que salgan de esta Escuela Técnica van a ser parte del entramado productivo de Pilar. Vamos a seguir poniendo a la educación en el centro de las decisiones, porque creemos en las generaciones futuras”, agregó.

La Escuela Técnica N°4 de Villa Rosa tiene capacidad para recibir a 600 estudiantes en tres turnos. Cuenta con 12 nuevas aulas, un aula taller, un laboratorio y un SUM; entre otros espacios que están acondicionados y equipados para que los jóvenes de la localidad puedan estudiar en las mejores condiciones.

“Sabemos que una escuela que abre las puertas a su comunidad y una comunidad que abraza a su escuela nos permite construir un mejor Pilar, por eso seguiremos trabajando para que este año sean 32 las nuevas escuelas en todo Pilar", cerró el intendente, quien también estuvo acompañado por el secretario de Educación, Damián Espíndola, entre notros funcionarios y autoridades municipales.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS