Nuestras Redes

MUNICIPIOS

Morón: nueva entrega de anteojos gratuitos para personas mayores en el Barrio Carlos Gardel

El intendente Lucas Ghi participó de la entrega de más de 50 pares de lentes, en el marco del programa “Visión Clara”.

12/06/2025

El intendente de Morón, Lucas Ghi, participó de una nueva entrega de anteojos gratuitos para jubiladas, jubilados y pensionados en la UGC 12 del Barrio Carlos Gardel, como parte del programa “Visión Clara”.

A través de un trabajo conjunto con la ONG Planificar Ciudad, se entregaron más de 50 pares de anteojos para visión cercana y lejana a personas mayores afiliadas a PAMI, garantizando el acceso a un recurso esencial para la salud visual y la vida cotidiana.

También estuvieron presentes el presidente de Planificar Ciudad, Cristian Mercado, y el vicepresidente, Pablo Benítez, quienes acompañaron la jornada y destacaron el compromiso conjunto con el bienestar de las y los adultos mayores.

La iniciativa forma parte del trabajo sostenido del Estado local para fortalecer políticas públicas de inclusión y cuidado integral de la salud.

Participaron de la entrega la subsecretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Tomás Balestrini; y el director de la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 12, Pablo Reinoso.

MUNICIPIOS

Morón celebra los 13 años de la Reserva Natural Urbana de Castelar con actividades para toda la familia

El Municipio organiza una jornada al aire libre con propuestas culturales, recreativas y ambientales.

11/07/2025

Este domingo, el Municipio de Morón invita a la comunidad a celebrar el 13° aniversario de la Reserva Natural Urbana (RNU) de Castelar, un espacio emblemático de preservación ambiental y encuentro ciudadano. La jornada contará con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas, con entrada libre y gratuita.

Durante el evento, vecinas y vecinos podrán disfrutar de una Feria de Emprendedores de la Economía Social, una radio abierta, talleres de danzas folclóricas, narración oral escénica, impresión botánica, fitomedicina, yoga y meditación, además de propuestas deportivas de zumba. También habrá visitas guiadas para conocer la flora, la fauna y la historia del predio.

El cierre artístico estará a cargo de la cantante Juliana González Barone y los Veteranos de Malvinas de Morón compartirá chocolate caliente.

La Reserva fue inaugurada en 2012 y cuenta con más de 26 hectáreas dedicadas a la conservación de la biodiversidad, la memoria ambiental y el disfrute colectivo. Está ubicada en Coronel Arena 3202, Castelar Sur, y puede visitarse de miércoles a domingos y feriados de 9.30 a 17 hs.

La RNU de Castelar alberga una rica diversidad de flora y fauna, con más de 70 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, además de una gran variedad de plantas nativas y exóticas.

El predio no solo conserva la diversidad biológica nativa y un fragmento representativo de los ecosistemas de pastizal pampeano y bosques de talar, sino que también busca enseñar a convivir en equilibrio y respeto con el ambiente y las especies silvestres que lo habitan.

Además de su rol biológico, que incluye la mitigación de inundaciones y erosión del suelo, absorción de gases de efecto invernadero y regulación del clima, la Reserva ofrece servicios sociales y culturales como la recreación, el aprendizaje y la relajación.

La comunidad puede acceder a una variada oferta de actividades, incluyendo caminatas, talleres educativos, prácticas pre profesionales para estudiantes, avistaje de aves y visitas guiadas. Una experiencia de aventura dentro de un entorno natural y en armonía con el paisaje.

Continuar Leyendo

DEPORTES

Brothers Urban Games: la revolución urbana llega a San Fernando con nueve disciplinas en un mismo torneo

El campeonato nacional tiene su primera de cinco paradas en un evento que combinará alto rendimiento y cultura.

10/07/2025

El crecimiento de los deportes urbanos es apabullante. Cada día, cada fin de semana, se nota en las calles y pistas de las ciudades de nuestro país. Viendo esta realidad, que incluye la llegada de varios de estos deportes a los Juegos Olímpicos y resultados destacados a nivel internacional, dos hermanos decidieron crear un campeonato nacional de estas disciplinas que llamaron Brothers Urban Games, un circuito de cinco fechas que arrancará este fin de semana en San Fernando en una propuesta que combinará alto rendimiento, cultura urbana y comunidad.

Durante dos días, este sábado 12 y domingo 13, San Fernando se convertirá en el punto de encuentro del skateboarding, el BMX freestyle, el roller freestyle, el quad skate, el scootering, el breaking, el freestyle rap (batallas), el concurso de cosplay y los eSports. Con más de 3.000.000 pesos en premios repartidos entre las distintas disciplinas, el Brothers Urban Games se posiciona como el evento urbano más importante del país. Las inscripciones ya están abiertas.

Todo comenzará a las 10 horas - hasta las 19 - y habrá locutores en vivo, música y actividades paralelas para todas las edades. Todo con entrada libre y gratuita.

San Fernando es apenas la primera parada. Luego seguirán Villa Carlos Paz, Tecnópolis (en el marco de Argentina Game Show), Bariloche y finalmente Esquel, Chubut, donde cerrará esta primera edición de un circuito que promete convertirse en leyenda.

En 2019, Eric asumió como presidente del Comité de Skate en nuestro país, y junto a su hermano Ary, pudieron impulsar a su deporte hasta la clasificación olímpica de dos atletas nacionales. Y no sólo eso. Matías Dell Olio (8º del mundo) y Mauro Iglesias (10º) fueron finalistas en París, un hito histórico para dos hermanos comprometidos con el desarrollo real del deporte.

Detrás de este evento, aseguran ahora, hay una visión mucho más profunda. En palabras de su propia canción, “La Revolución”, creada como himno del movimiento, los Brothers Urban Games no solo vienen a competir, sino a derribar muros: “Acá no hay rivales, solo hermanos de pasión, saltamos juntos, gritamos fuerte, esta es la revolución”, se escucha.

Continuar Leyendo

MUNICIPIOS

Gabriel Katopodis y Lucas Ghi recorrieron obras estratégicas en Morón

El ministro y el intendente visitaron distintos trabajos que se desarrollan en articulación entre la Provincia y el Estado local.

08/07/2025

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrieron distintas obras que se encuentran en marcha en el distrito, como parte del plan de mejora de la infraestructura urbana y sanitaria.

“Recorrimos tres obras de alto impacto para la comunidad, que mejoran las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas. Todo este trabajo es articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con el Gobernador Axel Kicillof, donde la obra pública sigue teniendo un lugar central en el plan de gobierno, en este caso, a través del Ministerio de Infraestructura que conduce Gabriel Katopodis”, señaló Ghi.

Durante la jornada, primero visitaron la construcción del nuevo edificio de ARBA sobre la calle Belgrano, una obra clave para centralizar servicios y mejorar la atención al público.

Luego, recorrieron el nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Almafuerte, que se está construyendo en la esquina de Los Criollos y Corrientes, en Castelar. Este nuevo espacio contará con instalaciones modernas y tecnología de última generación, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la atención médica a las vecinas y vecinos de la zona.

Actualmente, el CAPS funciona en la sede de la Sociedad de Fomento Almafuerte (Gregoria Pérez 131), donde se brindan servicios de clínica médica, diabetología, obstetricia, enfermería, psicología, odontología, entrega de métodos anticonceptivos y farmacia. La nueva sede ampliará estos servicios en un edificio propio y especialmente diseñado.

El nuevo edificio contará con cuatro consultorios generales, un consultorio ginecológico, uno odontológico, enfermería, vacunatorio, farmacia, administración, sala de usos múltiples, sanitarios adaptados y espacios de espera. Recientemente, el intendente propuso nombrar al nuevo Centro como “Papa Francisco”.

“Es una intervención muy añorada en el municipio que tiene que ver con la transformación del Centro de Salud Almafuerte. Tenemos todavía algunos pocos CAPS que funcionan en Sociedades de Fomento. De a poco fuimos jerarquizando y llevándolos a espacios propios, con el equipamiento y el diseño de edilicio que requieren. En los próximos meses estaremos inaugurando el nuevo edificio, que será el tercero en la gestión de Axel Kicillof”, destacó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi y Katopodis supervisaron la repavimentación de la calle Viamonte, entre Colectora Sur del Acceso Oeste y Lobos. Esta obra forma parte del plan integral de puesta en valor del espacio público que impulsa el Municipio, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad vial en distintos barrios del partido.

Acompañaron la recorrida funcionarios y funcionarias del gabinete municipal, del Honorable Concejo Deliberante de Morón y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

   

 

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS

Idea y realización: ZOOM CONTENIDOS / Desarrollo web: douhproduccion@gmail.com