Nuestras Redes

MÁS NOTICIAS

Llega la Expo Igualdad Bonaerense al Estadio Único "Diego Armando Maradona"

El evento, que se desarrollará el 7 y 8 de septiembre, contará con más de 160 stands con descuentos exclusivos.

Los días 7 y 8 de septiembre de 12 a 18 hs se desarrollará la Expo Igualdad Bonaerense en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. El evento contará con más de 160 stands, entre los que se destacan la Expo@diseño, Salud, Mercados Bonaerenses, stands institucionales, rondas de intercambio productivo, proyección de cortometrajes, propuestas gastronómicas y música en vivo. La actividad es con entrada libre y gratuita.

La Expo Igualdad Bonaerense busca fortalecer las alianzas entre las y los distintos protagonistas de las cadenas de producción local, desde un enfoque integral para garantizar un nodo productivo en clave de género, abonando a la igualdad y al fortalecimiento de la comunidad bonaerense.

La apertura del evento se desarrollará el sábado 7 a las 14 hs. y estará a cargo de la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y representantes de Expo@Diseño y Expo Mujer Saludable. Además, contará con beneficios especiales otorgados por Cuenta DNI que estarán disponibles para los dos días de jornadas.

En la explanada del Estadio se desplegarán los puestos de Mercados Bonaerenses, donde las y los productores que integran el programa perteneciente al ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, ofrecerán alimentos y productos agroecológicos. Allí se podrá disfrutar del 40% de descuento ofrecido por la app del Banco Provincia con un tope de reintegro de $4000.

Ingresando al campo de juego, habrá más de 90 stands pertenecientes a la feria Expo@Diseño con productos de decoración, indumentaria, lencería, calzado, tejidos, joyería, bolsos, carteras, accesorios, anteojos, plantas, cerámica, encuadernación, arte en papel, velas, cosmética natural y mucho más.También habrá puestos de cooperativistas y stands institucionales. En este caso, el descuento ofrecido por Cuenta DNI es del 40% y un tope de reintegro de $4000 en los comercios adheridos.

Con el objetivo de promover el derecho a la salud de mujeres y diversidades, junto a Expo Mujer Saludable, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires e instituciones de la salud privada, se desarrollarán actividades de promoción de salud integral, en las que se brindará información sobre primeros auxilios, vacunación, donación de sangre, prevención de enfermedades como cáncer de mama, de útero y de transmisión sexual. Además, se ofrecerá un espacio de talleres y charlas.

El sábado 7 se llevará adelante “Nosotras Producimos”, un programa del Ministerio de Mujeres y Diversidad que busca propiciar acciones que potencien experiencias productivas de mujeres y personas LGTBI+ de la provincia de Buenos Aires. Es un espacio de intercambio entre diversos nodos productivos pensado para promover el intercambio de experiencias entre empresas, sindicatos, cooperativistas, mutuales, universidades y emprendedoras. En ese contexto, entre las 13 y 17 horas, se llevarán a cabo seis Rondas de Intercambio Productivo: Textil, Construcción, Economía Circular, Alimentación, Cuidados y Metalúrgica.

Durante el domingo 8, se llevará a cabo el ciclo de cine Proyectando Feminismos, del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense. Allí, entre las 12 y las 18 horas, se proyectarán series, cortos y largometrajes de artistas argentinas. También tendrán lugar una serie de charlas vinculadas a pequeñas productoras regionales en el marco del programa Organizadas y en Red y junto al Banco Provincia.

A lo largo de las dos jornadas habrá actividades culturales y funcionará una variada oferta gastronómica que contará con un 30% de descuento en stands de gastronomía adheridos, con tope de $5.000 unificado por semana y por persona.

La Expo Igualdad Bonaerense es una iniciativa del Ministerio de Mujeres y Diversidad, en articulación con Expo@Diseño, Expo Mujer Saludable, Banco Provincia, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agrario y otras carteras provinciales.

MÁS NOTICIAS

La Provincia presentó la app “Mi PBA” para gestionar trámites y servicios

Bianco, Sileoni y Saintout anunciaron también la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario y el ciclo “Vacaciones Divertidas”.

14/07/2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó hoy “Mi PBA”, la aplicación oficial gratuita para teléfonos móviles que permite a la ciudadanía acceder de forma simple, segura y centralizada a credenciales, documentos y trámites digitales. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

Mi PBA” está disponible para ser descargada en teléfonos que funcionan con sistema Android y en los que cuentan con sistema iOS. Para registrarse es necesario poseer DNI argentino, ser mayor de 13 años y validar la identidad con reconocimiento facial. Bianco explicó que a través de la aplicación, desarrollada por la Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, “ya se puede acceder a las credenciales de afiliación a IOMA, jubilación y Boleto Educativo, partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, y certificados de domicilio, libre deuda alimentaria y extravío”. Asimismo, “Mi PBA” da acceso a la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario y permite consultar teléfonos útiles y recibir notificaciones sobre temas de interés.

Bianco destacó que en próximas actualizaciones la aplicación incorporará nuevos servicios de ministerios y organismos públicos de la Provincia, con lo que se podrán solicitar turnos de consulta en hospitales públicos, acceder al registro de vacunas aplicadas, consultar deudas de ARBA y conocer lugares de votación, entre otros servicios.

Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario
En este marco, Sileoni amplió lo referido al funcionamiento de la Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario disponible en “Mi PBA”. Se trata de “un instrumento personal e intransferible para 1.700.000 estudiantes secundarios bonaerenses, que contiene la información de su recorrido académico completo: calificaciones, materias pendientes de aprobación, asistencia, inasistencia y la movilidad en diferentes instituciones educativas”, explicó Sileoni. Vale señalar que la información de esta libreta se actualiza al cierre de cada cuatrimestre, por lo que, en este momento, los datos cargados alcanzan hasta el ciclo lectivo 2024; está previsto que después de las vacaciones de invierno se cargue la información del primer cuatrimestre de 2025.

Sileoni destacó que la Libreta Digital se implementa como parte de los cambios que introduce para todas las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires el nuevo Régimen Académico, integrado por el conjunto de normas que organiza la vida y la enseñanza en la escuela secundaria, que ya se está aplicando en todo el territorio bonaerense. “Salimos de una matriz centenaria de funcionamiento de la escuela secundaria y vamos a otro camino, mucho más moderno, mucho más justo, mucho más igualitario para las y los chicos”, explicó el titular de la cartera de Educación.

La Libreta Digital complementa la información del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE) pero no lo reemplaza, ni tampoco sustituye al certificado analítico. Por eso, explicó Sileoni, en caso de haber diferencias entre la información que contiene la Libreta Digital y la de los registros de la escuela será válida la que tenga la escuela en sus registros, como el RITE.

Por otra parte, Sileoni también anunció colecciones de libros de la Dirección General de Cultura y Educación sobre Memoria y sobre Ciencias, un total de 330 mil ejemplares que van a ser distribuidos en escuelas y en centros de formación docente del sistema educativo bonaerense. “Tenemos que seguir profundizando la tarea escolar respecto de la memoria. Tanto la Ley de Educación Nacional como la Ley de Educación Provincial prescriben que el Estado debe trabajar con conceptos de memoria, verdad y justicia, de modo que estos libros nos son simplemente un gusto que nos damos, sino una obligación ética y legal”, afirmó el funcionario al referirse a la colección sobre Memoria.

Instituto Cultural: ciclo "Vacaciones Divertidas"
Finalmente, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, anunció la cuarta edición de “Vacaciones Divertidas”, un ciclo para que las y los chicos bonaerenses disfruten del receso escolar con más de 500 actividades culturales gratuitas para ellos y sus familias, que incluyen música, teatro, videojuegos, cine, circo, títeres, libros, freestyle, talleres y mucho más. Las propuestas contarán con la participación de 200 artistas y tendrán lugar desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto a lo largo del territorio de la provincia. Además, los museos patrimoniales de Luján, Dolores, Hudson, Los Toldos y San Vicente contarán con visitas guiadas a sus instalaciones, además de recorridos participativos, talleres y espectáculos para las infancias.

“Todo el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a lo largo de estos años, ha trabajado en la línea de que los únicos privilegiados de nuestra Argentina tienen que ser los niños y las niñas y que para ellos y para los más humildes, para los que más lo necesitan, tenemos que brindar lo mejor desde el Estado de la provincia de Buenos Aires”, destacó Saintout y agregó: “Realizamos esta nueva edición de Vacaciones Divertidas con un gran esfuerzo, en un contexto donde la cultura atraviesa un momento dramático producto de las decisiones del Gobierno nacional que, por un lado, ataca a los y las artistas y, por otro, desfinancia y destruye organismos centrales del arte y la cultura. Desde la , con Vacaciones Divertidas estamos proponiendo más comunidad”.

 

Continuar Leyendo

Florencio Varela Notas

Kicillof entregó patrulleros y motos policiales para fortalecer la seguridad en Florencio Varela

Además, el Gobernador inauguró la Casa de la Provincia y encabezó el acto de promesa a la bandera de estudiantes del distrito.

24/06/2025

El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de entrega de 38 patrulleros y 35 motos destinadas a fortalecer las tareas de prevención del delito en el municipio de Florencio Varela, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Andrés Watson; y el diputado nacional Julio Pereyra. Además, acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, inauguró una Casa de la Provincia para centralizar prestaciones y brindar una atención más eficiente a los vecinos y vecinas.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Como en tantas otras áreas, para sostener la inversión en seguridad tuvimos que sustituir con recursos propios los fondos que el Gobierno nacional nos quitó de manera ilegal”. “El ajuste y la motosierra tienen consecuencias, son crueles en la actualidad y dramáticas para el futuro: no solo afectan el bienestar sino que dificultan el desarrollo y el futuro de nuestra sociedad”, añadió.

“En la Provincia estamos convencidos de que más y mejor inversión se traduce en mejores condiciones de vida de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y resaltó: “Es por eso que a nosotros nunca nos van a escuchar decir que no tenemos plata: vamos a seguir haciendo un gran esfuerzo para sumar los patrulleros y el equipamiento que nuestra Policía necesita para brindarle más seguridad a los y las bonaerenses”.

A los nuevos patrulleros se sumó también la incorporación efectivos de la policía provincial para reforzar la presencia en el distrito y la puesta en funcionamiento de nuevas cámaras de seguridad y lectores de patente. “Sabemos que las políticas de seguridad si no hay una inversión realmente importante se vuelven abstractas. Por eso en la provincia de Buenos Aires estamos destinando recursos no solo para incorporar nuevos patrulleros, motos y equipamiento en cada municipio, sino también para potenciar la profesionalización, la capacitación y el despliegue de nuestra Policía”, subrayó Alonso.

 

A partir de una inversión de $2.885 millones, la nueva Casa de la Provincia reúne en un solo edificio a organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS), en tanto que cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de la Dirección General de Cultura y Educación. Además, con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el titular de Provincia Net, Juan Ignacio Balasini, se firmó un convenio para la apertura de una boca de cobro con el fin de facilitar el pago de tasas, impuestos y servicios con débito de todos los bancos y QR.

Al respecto, Álvarez Rodríguez remarcó: "Estamos inaugurando un edificio de alta calidad, con instalaciones modernas y accesibles para que los vecinos tengan la atención que se merecen y los trabajadores las mejores condiciones para prestar sus servicios. Cada Casa de la Provincia es el ejemplo de un Estado más cercano, ágil y eficiente".

Hoy es un día de celebración porque estamos viendo los resultados de un esfuerzo muy grande llevado entre el Gobierno provincial y el municipal con el objetivo de dar respuestas a los problemas del día a día de nuestros vecinos: vamos a continuar trabajando en conjunto por la seguridad, el empleo y la educación en Florencio Varela”, subrayó Watson.

Promesa a la bandera de alumnos y alumnas
Durante la jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron, en el Polideportivo Municipal “La Patriada”, el acto de promesa de lealtad a la bandera nacional de más de 600 estudiantes de 4° grado de escuelas públicas y privadas del distrito.

“En la provincia de Buenos Aires retomamos el legado de Manuel Belgrano, quien hace más de 200 años fue un precursor en resaltar la importancia de la educación para el desarrollo de nuestro país”, remarcó Sileoni y añadió: “Vamos a seguir inaugurando escuelas e impulsando las políticas públicas que sean necesarias para garantizar el acceso de todos los pibes y pibas bonaerenses a una educación pública de calidad”.

Por último, Kicillof concluyó: “Prometer lealtad a la bandera argentina es un acto de amor a nuestro pueblo, en el que se reafirman valores fundamentales para nuestra sociedad como la educación pública, la igualdad y la soberanía: para los y las bonaerenses siempre estará primero la bandera celeste y blanca”.

Además, con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, se suscribió un acuerdo para la adquisición de equipamiento para las sedes del programa Envión en el distrito.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; los dirigentes Carlos Kunkel e Hipólito Bernabe Irigoyen; las dirigentas Cristina Fioramonti y Mariana Bruzzone; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo

MÁS NOTICIAS

Kicillof: “Nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”

El gobernador de la provincia inauguró las obras de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en General Villegas.

06/06/2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°45 en el municipio de General Villegas, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Gilberto Alegre. Además, anunció nuevas obras de infraestructura hidráulica y entregó vehículos para fortalecer el despliegue de la Policía Rural.

En ese marco, Kicillof destacó que “estamos convencidos de que la educación de los y las bonaerenses no es algo que pueda quedar sujeto a las decisiones del mercado: aquí en General Villegas hacía falta construir este complejo educativo para que todos los estudiantes puedan disfrutar y mejorar sus procesos de aprendizaje”. “Para comprender esto hace falta recorrer las escuelas, ver lo que falta y escuchar a todos: nuestro compromiso es seguir invirtiendo para defender a la escuela pública bonaerense”, añadió.

La obra de ampliación de la escuela “Laguna Langhelo” incluyó la conexión de las aulas con el SUM a través de una galería; el cierre del patio; la refacción y pintura de la fachada; y mejoras en la biblioteca. Las autoridades recorrieron la plaza seca que conecta a la institución con el Jardín de Infantes N°917 y permite la salida independiente de los alumnos de cada institución, brindando además un espacio de esparcimiento para la comunidad educativa.

Al respecto, Sileoni señaló que “no vinimos a celebrar solamente la ampliación de una escuela, sino sobre todo a poner en valor el trabajo conjunto que hacen la provincia de Buenos Aires y el municipio de General Villegas para garantizar el derecho a la educación de todos los chicos y las chicas”. “Mientras hay un Estado nacional que decidió correrse de sus obligaciones, aquí estamos haciendo un gran esfuerzo para mejorar un sistema educativo que vincula, abraza y contiene”, explicó.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, inauguraron también la nueva sede de la Policía Rural en el barrio La Trocha, donde pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención y el combate del delito. Allí también visitaron la delegación municipal en la que realizan trámites los vecinos y vecinas de la zona.

“A medida que nos acercamos a las elecciones, se escuchan cada vez más frases grandilocuentes sobre lo que habría que hacer para mejorar la seguridad: nosotros sabemos que sin recursos no hay forma de llevar tranquilidad a los barrios”, expresó el Gobernador, al tiempo que indicó que “la base de la Policía Rural y los nuevos patrulleros que sumamos para la fuerza son nuestra respuesta para cuidar a los productores y sus familias”.

Por su parte, el intendente Alegre remarcó: "General Villegas está sufriendo en carne propia lo que implica tener un Gobierno nacional ausente: lo vemos todos los días con la situación de abandono de la Ruta Nacional 33, resultado de autoridades que no atienden las necesidades de su gente". "Frente a eso, es un orgullo tener un Gobernador que recorre la provincia y conoce de primera mano los problemas de nuestra comunidad: solo así se puede mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", subrayó.

Además, el Gobernador anunció la apertura de la licitación para obras de cordón cuneta y alcantarillado subterráneo para desagües pluviales por $499 millones, y la ejecución por parte de ABSA del recambio de colectores cloacales. “Frente a un modelo que nos habla de obra pública cero y que ya impacta en las rutas y la calidad de vida de nuestro pueblo, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir recorriendo otro camino: el de la producción, el trabajo y el bienestar en los 135 municipios bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Por último, se otorgaron nuevas becas para Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) y, con la participación del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se realizó la entrega de maquinaria agrícola adquirida a través de Provincia Leasing, línea de financiamiento accesible que la banca pública dispone para sostener la obra pública y las prestaciones de los municipios. En este caso se destinaron $271 millones para la compra de cuatro tanques regadores, dos tractores, dos niveladoras de arrastre y una desmalezadora.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; la directora de la EP N°45, Griselda Toubes; concejales y concejalas.

Continuar Leyendo
ANUNCIOS

RECOMENDADAS

Idea y realización: ZOOM CONTENIDOS / Desarrollo web: douhproduccion@gmail.com